El ex candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FPV) Daniel Scioli participará este miércoles del acto por el Día de la Lealtad que organiza en Tucumán el gobernador Juan Manzur y compartirá el evento con dirigentes como Sergio Massa, su ex rival en las elecciones 2015, Graciela Camaño y Miguel Ángel Pichetto, además de gobernadores, diputados y referentes del peronismo federal.
Según explicaron a Letra P en el entorno de Scioli, el diputado decidió viajar a Tucumán para "agradecerle a Manzur y a los tucumanos por todo el apoyo" que recibió en esa provincia en la última elección presidencial. En Tucumán, el ex candidato del FPV obtuvo más de medio millón de votos y sacó una diferencia de 17 puntos sobre Mauricio Macri en el ballotage. En el sciolismo aseguran que Manzur "jugó muy fuerte" para que el entonces gobernador bonaerense ganara la elección.
Tras casi tres años de silencio y bajo perfil, Scioli volvió a mostrarse políticamente activo en las últimas semanas. A fines de septiembre, participó de la cena aniversario del Movimiento Productivo Argentino (MPA), que organizó Eduardo Duhalde. Allí también estuvieron Felipe Solá y Ricardo Alfonsín. Después visitó a Sergio Uñac en San Juan, donde también se reunió con el presidente del PJ, José Luis Gioja.
"Daniel va a Tucumán como vicepresidente del PJ. Sigue sosteniendo que hay que construir la unidad sin excluir a nadie", respondieron en el sciolismo ante la consulta de Letra P por el perfil antikirchnerista de algunos de los dirigentes que participarán del acto en Tucumán, como Massa y Pichetto. El líder del Frente Renovador llegaría a la provincia esta misma noche.
Este martes, en la provincia que gobierna Manzur ya estaba confirmada la presencia de varios dirigentes del peronismo no kirchnerista para el acto, que será en el Hipódromo, ubicado en la ciudad capital. Además de Massa, Pichetto y Camaño, también estarán los diputados Alejandro Grandinetti, Marcela Passo, Vanesa Massetani y Carlos Selva, del Frente Renovador; Oscar Macías, Carolina Moisés, Eduardo "Bali" Bucca, Diego Bossio, Pablo Kosiner y Andrés Zottos, de Argentina Federal; y los sindicalistas Héctor Daer, Carlos Acuña, Julio Piumato, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Roberto Fernández, Armando Cavalieri y Luis Barrionuevo, entre otros. Entre los gobernadores que asistirán se cuentan, hasta el momento, el riojano Sergio Casas y la catamarqueña Lucía Corpacci.
Como publicó Letra P, la presencia del jefe gastronómico, entre otras, ahuyentó a otros posibles asistentes, entre ellos, al presidente del PJ, Gioja, que también había sido invitado. Barrionuevo y Gioja mantuvieron una disputa judicial este año por la presidencia del PJ, que se resolvió a favor del sanjuanino.
Otro factor que desalentó el viaje de algunos dirigentes a Tucumán fue la reticencia a quedar atrapados en la interna que disputan Manzur y su antecesor, José Alperovich, que ahora se mueve cerca de Cristina Fernández de Kirchner.
El kirchnerismo, por su parte, se dividirá entre Corrientes y la provincia de Buenos Aires. A la provincia que gobierna el radical Gustavo Valdés viajará Gioja, para participar de la inauguración de la primera etapa de las obras de una sede del PJ. Lo acompañarán el presidente del bloque de diputados del FPV, Agustín Rossi, y otros dirigentes kirchneristas. En Corrientes también esperaban la presencia del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aunque aún no fue confirmada, y del senador nacional Carlos "Camau" Espínola, último candidato a gobernador del peronismo local y miembro del bloque de senadores que conduce Pichetto.
En tanto, otro sector del kirchnerismo se concentrará en Merlo, en el acto convocado por el presidente del PJ bonaerense e intendente Gustavo Menéndez. Allí estará el grueso de los líderes territoriales de la provincia, acompañado por la dirigencia cristinista, con Máximo Kirchner a la cabeza. Algunos intendentes viajarán esta noche a Tucumán para participar de una cena con el peronismo federal, que reúne Manzur, pero volverán el miércoles para celebrar el Día de la Lealtad en Merlo.
Por último, en Córdoba habrá una celebración convocada por las 62 Organizaciones Peronistas, que anuncia como figura central a Duhalde. Los gremialistas habían invitado al acto al gobernador Juan Schiaretti, que puso su presencia en duda. Aún de duelo por la reciente muerte de José Manuel de la Sota, el PJ local, que conduce el senador Carlos Caserio, decidió no organizar ningún evento alusivo al 17 de Octubre y se concentró en la convocatoria a las misas que se celebraron este lunes al cumplirse un mes del fallecimiento del ex gobernador.