En esta casa vive Fred Machado en Viedma, sin custodia y con cuatro perros
El empresario que aportó a la campaña de José Luis Espert cumple prisión domiciliaria desde 2021 en la estancia "La Gringa". Su celadora es su madre anciana.
El empresario argentino, investigado por la justicia de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del narcotráfico, pasa sus días en prisión domiciliaria en una estancia de diez hectáreas llamada "La Gringa", sin seguridad, más allá de la que le aportan cuatro perros, a la espera de que la Corte Suprema defina su extradición.
Machado fue detenido en el aeropuerto de Neuquén. Estados Unidos lo acusa de haber montado una estructura delictiva dedicada al blanqueo de dinero del narcotráfico. Un año antes le había prestado su avión privado a Espert para la campaña presidencial del economista, al igual que una camioneta blindada.
Cómo vive hoy Fred Machado, el financista de José Luis Espert
"La Gringa" se transformó en el refugio actual de Machado. Ubicada a 16 kilómetros del centro de Viedma, en una zona despoblada, la propiedad posee un ingreso asfaltado que desemboca en un portón blanco, que casi siempre está abierto, flanqueado por tapiales de hormigón premoldeado. Tras cruzarlo, un camino arbolado conduce hacia la vivienda principal, ubicada casi al borde del río Negro.
frente machado
La casa es amplia, con más de cuatro habitaciones, y se levanta rodeada de un entorno natural que combina frondosos árboles y un terreno extenso que se abre hacia la costa. Allí, Machado convive con su celadora, su madre anciana, quien legalmente tiene a cargo su custodia, y un jardinero encargado de mantener la finca, además de cuatro perros que recorren libremente el parque.
Lejos de vivir recluido, desde que estalló el escándalo que puso en jaque la candidatura de Espert más de un vecino ha podido ver a Machado en la puerta de su casa. Suele vestir de jeans, por lo que no puede apreciarse si posee una tobillera electrónica, y mantiene un corte de cabello similar al de las escasas fotos que han trascendido, aunque más canoso en los costados.
Fred Machado
Fred Machado, empresario argentino acusado de narco y mecenas del diputado libertario José Luis Espert.
La Estancia La Gringa no pasa inadvertida para la población de Viedma. Al estar situada sobre una ruta muy transitada, es común ver a familias que se acercan en bicicletas o autos a disfrutar del paisaje costero del kilómetro 20, un punto elegido por quienes buscan aire fresco o un paseo hacia el mar.
Machado tiene como vecinos a su hermanastra, Malena Igoldi, y al exjuez Fabio Igoldi, que comparten la misma madre, María Esther Ciccarelli.
En ese entorno cotidiano, la figura de Machado aparece como una presencia inesperada, cargada de misterio y controversia. El contraste es inevitable: muchos viedmenses conservan en su memoria la imagen del joven local que creció en un barrio popular.
Fred Machado, de Trelew a Viedma
Nacido en Chubut, el empresario detenido pasó su infancia en el barrio Mil Viviendas de Trelew, un complejo popular que marcó sus primeros años en una familia de clase media baja, antes de que, junto a su familia, se mudara a Viedma.
Su madre, partera de profesión y hoy jubilada, y su padre, fallecido cuando Machado era adolescente, acompañaron su crianza junto a su hermano, Gastón Edgardo Machado, en la capital rionegrina. Fred transitó la secundaria en la capital rionegrina, primero en la escuela industrial ahora llamada CET N° 6, de la que fue expulsado, y finalmente en la Escuela Nº18, donde concluyó sus estudios.
foto aerea
Tras la muerte del padre, la familia se trasladó a la quinta ubicada en el kilómetro 20 de la Ruta Provincial Nº1, camino al balneario El Cóndor, más conocido entre los viedmenses como “La Boca”, lugar donde el río Negro se encuentra con el mar.
Hoy, entre el murmullo del río y el silencio de los árboles, vive uno de los hombres más mencionados en los últimos días, atrapado entre la calma patagónica y las tormentas judiciales que lo persiguen más allá de las fronteras de la Argentina.