Con las boletas ya impresas, qué margen tiene Javier Milei para bajar a José Luis Espert
Asoma un clamor en la Casa Rosada para reemplazar al candidato, pero el Presidente lo sostiene. Costaría U$S 10 millones sacarlo de las papeletas. Martes, deadline.
José Luis Espert, con respaldo de Javier Milei para llamar a ejecutar a personas que cometen delitos.
Gran parte de las 18 millones de boletas únicas de papel que serán distribuidas por la provincia de Buenos Aires y que contienen la cara deJosé Luis Espert ya fueron impresas. Javier Milei tiene escaso margen económico y logístico para bajar al candidato de La Libertad Avanza en el principal distrito del país si quiere que las papeletas tengan sólo el rostro de Karen Reichhart, la dos de la lista. El martes asoma como fecha clave para esa decisión.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El único sostén libertario de la postulación de Espert es Milei, quien lo ungió como candidato hace meses, mucho antes de la inscripción de las listas y a pesar de la renuencia de su hermana Karina Milei, quien más que achacarle sus vínculos con Federico "Fred" Machado, detenido por narcotráfico, le endilgaba su acompañamiento a Horacio Rodríguez Larreta.
Mientras el Presidente respalda a quien llama "El Profe", gran parte de la Casa Rosada pide a gritos, por lo bajo, que Espert desista de su candidatura. Es un clamor subterráneo que fue exteriorizado únicamente porPatricia Bullrich: la ministra de Seguridad teme que el electorado porteño la castigue a ella por la falta de explicaciones del economista sobre el rol de Machado en su campaña presidencial 2019.
#AHORA Santiago Caputo recibe a Espert en medio del escándalo narco
El primer candidato a diputado de LLA entró por la explanada de la Casa Rosada a las 13.22 y se dirigió directamente al Salón Martín Fierro, donde el asesor tiene su oficina
La negativa del candidato a contestar si le transfirió 200 mil dólares exasperó al comando de campaña. El asesor presidencial Santiago Caputo lo convocó a la Casa Rosada para couchearle los ejes discursivos de lo que viene. Milei lo subió al acto en Ezeiza para presentar el proyecto del nuevo Código Penal, una temática en la que el diputado que alimentó el latiguillo "cárcel o bala" debería estar embanderando para la campaña, si no fuera porque el acusado de cometer un ilícito hoy es él.
El escaso tiempo de Javier Milei para bajarlo
Pagando costos (políticos y financieros), el Presidente tiene hasta el martes que viene para bajar a Espert. Es el mismo día en el que está previsto que ambos retomen una actividad cancelada en San Isidro, prevista originalmente para este sábado. Y es al día siguiente de que el Presidente suba a su candidato al escenario para el show musical de presentación de su libro Construyendo el Milagro, al igual que compartieron el escenario el año pasado en el Luna Park para el lanzamiento de la anterior obra presidencial, Capitalismo, socialismo, en la trampa neoclásica.
Embed - Javier Milei en la presentación de su libro en el Luna Park junto a Manuel Adorni y Espert
Según fuentes del mercado consultadas por Letra P, para la impresión de las boletas únicas de papel necesarias para las 13.353.974 personas habilitadas para votar en Buenos Aires (se producen más para tener de repuesto), se necesitan entre 12 y 14 días. A eso hay que sumarle los tiempos de distribución de las papeletas en los 135 distritos. A modo de referencia, para las elecciones bonaerense del 7 de septiembre fueron necesarios cinco días. Para llegar al sábado 25 (un límite impensado) y cumplir con estos tiempos, el Presidente debería ordenar una marcha atrás más temprano que tarde.
"No va a haber reimpresión de boletas", vienen avisando en Balcarce 50 desde que estalló el escándalo Espert. En parte es una respuesta defensiva, por el respaldo presidencial a su postulante; pero también porque volver a desembolsar los u$s 10 millones necesarios para imprimir las BUP provinciales (se estima que se demandan entre $ 14 mil millones y $ 16 mil millones, montos que no fueron confirmados por la Casa Rosada), sería complicado de justificar para un gobierno que tiene una motosierra como leit motiv.
El tiro por la culata
Traicionado por su propia creación, a diferencia del sistema tradicional de boleta, en la que cada partido imprimía un padrón y medio para repartir en los cuartos oscuros, con fondos nacionales, la BUP que impulsó la Casa Rosada, que debutará en los próximos comicios, contiene todas las listas que compiten, por lo que de necesitar cambiar un candidato hay que reemplazarlas a todas.
En el caso de Buenos Aires, como contó Letra P, el Correo Argentino preadjudicó la impresión de las BUP bonaerenses a dos firmas: una mitad a cargo de Boldt Impresores, en una UTE junto al Instituto de Publicaciones y Estadísticas (IPESA); y la otra a Artes Gráficas del Litoral, la imprenta con sede en Sauce Viejo que tiene como accionista al Grupo Clarín.
BUP provincia
La boleta única de papel bonaerense, con la cara de Espert.
El peor de los escenarios para el mileísmo sería bajar a Espert, para dejar de pagar costos políticos en el tramo final de la campaña, pero tener su rostro en las boletas el 26 de octubre. ¿Serían válidas las papeletas? Es un problema que debería resolver la Junta Electoral provincial, donde por ahora evitan responder este tipo de interrogantes. Por el orden producto del sorteo, la cara de Espert es la primera que aparece, de izquierda a derecha. Es el lugar más codiciado de la papeleta.
La hipótesis se mencionó en algunas charlas en Balcarce 50, pero, por ahora, la única línea de trabajo que había fijado la mesa política de LLA, realizada el martes, fue que Espert saliera a los medios a explicar su relación con Machado. Bullrich formó parte de esas conversaciones, por lo que no tuvo ningún prurito en revelar en radio La Red, el miércoles por la mañana, el reclamo que había sido consensuado en el comando de campaña. Esa noche, el economista se negó a responder si había recibido 200 mil dólares, tal como figura en una causa en Texas.
No habría más "explicaciones" por ahora, a pesar del clamor interno por escucharlas, mientras Espert sea sostenido por el propio Milei.