Notas sobre Criptomonedas
Nacidas con Bitcoin en 2009, las criptomonedas han pasado de ser una curiosidad tecnológica a un fenómeno financiero global. Su premisa es simple: descentralización, eliminación de intermediarios y seguridad criptográfica. Sin embargo, su impacto y viabilidad siguen siendo un campo de batalla entre entusiastas y escépticos.
Desde Ethereum hasta Dogecoin, el ecosistema cripto ha evolucionado con la creación de tokens y contratos inteligentes que prometen una economía digital sin fronteras. Pero la volatilidad sigue siendo su mayor enemigo: hoy pueden convertir a un inversor en millonario y mañana en un deudor.
Gobiernos y bancos centrales no tardaron en reaccionar. Mientras El Salvador abrazó Bitcoin como moneda de curso legal, China lo prohibió y la UE avanza en regulaciones que limitan el anonimato. A esto se suman las dudas sobre su impacto ambiental y el uso de minería intensiva, comparada con el consumo eléctrico de países enteros.
Si bien las criptomonedas impulsan el Internet del Valor, desafiando el sistema financiero tradicional, su adopción masiva sigue en debate. ¿Futuro del dinero o burbuja especulativa? En la selva digital, la única certeza es que la volatilidad reina.