LA ECONOMÍA LIBERTARIA

Otro tema: con un DNU, Javier Milei avanza con la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima

El Gobierno busca matizar la agenda dominada por la criptoestafa y saturada de malas noticias como la aceleración de la inflación mayorista.

Antes de viajar a los Estados Unidos y con el objetivo de volver a controlar la agenda en medio de las repercusiones por la criptoestafa, el presidente Javier Milei firmó el decreto 116/2025 que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. El texto fue publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El 99,9% de las acciones quedarán en poder del Ministerio de Economía, encabezado por Toto Caputo, y la Fundación del Banco de la Nación tendrá la titularidad del restante 0,1%. Milei firmó el decreto a pesar de que el Gobierno había excluido al Banco Nación del listado de empresas a privatizar que forma parte de la Ley Bases aprobada por el Congreso.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1892400316345131468&partner=&hide_thread=false

El Gobierno argumentó en el decreto que la privatización "contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero" y permitirá "optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento".

En los considerandos del decreto 116/2025 se señala que “el régimen de entidad autárquica limita la capacidad del Banco Nación para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes” en beneficio de sus clientes.

La advertencia de La Bancaria sobre el decreto de Javier Milei: "Es una estafa"

La Asociación Bancaria advirtió que la transformación del Banco Nación en sociedad anónima "es otra estafa" y expresó su "absoluto rechazo".

"El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero", recordó el gremio encabezado por Sergio Palazzo en un comunicado y alertó: "Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa".

El sindicato se declaró "en estado de alerta y movilización" y adelantó que este jueves se reunirán sus cuerpos orgánicos "para determinar el plan de acción a seguir, en defensa del Banco Nación y de la Banca Pública".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1892545811336020415&partner=&hide_thread=false

Encuesta: el 59,9% cree que hubo estafa en la venta de criptomonedas promovida por Javier Milei.
Javier Milei en la Antártida, en uno de sus viajes a Tierra del Fuego.

También te puede interesar