POST LIBRAGATE

Javier Milei, de gira: qué es Bit2Me, la cripto que financia el Madrid Economic Forum

Se trata del único espónsor del foro que tendrá lugar el fin de semana en España y que cuenta con acceso VIP hasta de €7.500.

La empresa fue fundada por Leif Ferreira y Andrei Manuel, y creció desde un simple exchange hasta adoptar cierta centralidad en el ecosistema cripto español. Actualmente ofrece desde billeteras digitales hasta educación en activos virtuales, pasando por productos financieros como préstamos y bonos tokenizados.

En 2023 recibió € 14 millones de inversión por parte de Investcorp, Telefónica Ventures, Stratminds y Emurgo. Además, en 2025 selló una alianza con BBVA Garanti de Turquía.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/bit2me/status/1929161472740933874&partner=&hide_thread=false

La regulación de Bit2Me en España

Bit2Me está registrada como proveedor de servicios de activos virtuales ante el Banco de España y fue retirada en 2024 de la lista gris de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Desde entonces, se posiciona como una de las pocas firmas del sector con respaldo regulatorio, lo que le permitió expandirse sin las restricciones que afectan a muchas criptoempresas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/bit2me/status/1927395264471396846&partner=&hide_thread=false

En paralelo, anunció su entrada al sandbox regulatorio con una propuesta de bolsa de valores basada en tecnología blockchain, que aún se encuentra en fase de prueba.

Sin embargo, no estuvo libre de controversias. En 2022 fue incluida en la lista gris del regulador por cuestiones normativas, lo que generó incertidumbre en el mercado. Recién en diciembre de 2024 logró superar los requisitos exigidos.

Javier Milei, la estrella de un evento privado

El foro en el que participará Milei tendrá lugar este 8 de junio. Lo organiza Racks Labs, vinculada al influencer Víctor Domínguez conocido como Wall Street Wolverine, y Abast, consultora orientada a clientes con negocios en Andorra. La única condición del evento: no participarán políticos activos de España.

La presencia de Javier Milei fue confirmada por la organización tras meses de gestiones. El jefe de Estado no tendrá actividades oficiales con el gobierno español durante su visita al país, pero será el principal orador del cierre tras una grilla que incluye a Agustín Laje, Iván Espinosa de los Monteros, Juan Ramón Rallo y al empresario Martín Varsavsky.

Las entradas van desde los € 150 hasta los € 7.500, tarifa que permite acceder a cenas y almuerzos con algunos de los ponentes. Milei no está entre los disponibles para encuentros gastronómicos, aclaró la coordinadora Helena de Torres al medio español El País.

¿Y la criptoestafa $LIBRA?

La participación del mandatario argentino reaviva el debate sobre su vínculo con el mundo cripto, especialmente tras la criptoestafa $LIBRA, con causas en curso para investigar por estafa a empresarios y funcionarios involucrados en su lanzamiento en Argentina y en Estados Unidos.

Consultada por El País, Bit2Me evitó responder si le preocupa que Milei sea la figura estelar del foro y el equipo del Presidente tampoco respondió a las consultas relacionadas al tema.

La empresa de Ferreira y Manuel apuesta a posicionarse no solo como prestadora de servicios financieros, sino como actor cultural e ideológico de una nueva economía, en sintonía con el discurso libertario global que encarna Milei.

Encuesta: el 70% cree que el escándalo de la criptomoneda $LIBRA afectó la imagen de Javier Milei.
Perder de local: el escándalo cripto sacude a Javier Milei en las redes sociales

También te puede interesar