BATALLA CULTURAL

Pablo Vera presentó su primer libro "$Líbranos del Mal" y analizó las propuestas de Javier Milei

El escritor consideró que con la criptoestafa "la virginidad de Milei se terminó". El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, acompañó el lanzamiento.

El abogado que cursó la Maestría en Economía Política en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Pablo Vera presentó este miércoles su primer libro $Líbranos del Mal que recopila sus columnas para Buenos Aires/12 donde, desde 2022 hasta 2024, leyó y examinó las propuestas de Javier Milei y sus pensadores favoritos de la Escuela Austríaca para contraargumentarlos.

"Lo que tiene la columna es que tiende a perderse, en el libro queda físicamente lo que uno pensó y para demostrar que algunas de las cuestiones que estamos viviendo las fuimos alertando", sostuvo Vera, en diálogo con Letra P, tras el lanzamiento en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda (CMA) junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y el periodista Martín Granovsky.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgeferraresi/status/1922786947451253215&partner=&hide_thread=false

La criptoestafa como punto clave en la presidencia de Javier Milei

A lo largo de sus columnas, llegó a la conclusión de que la política prometida por el jefe de Estado en campaña sólo podía beneficiar a la timba y a todo tipo de economía negra. El diplomado en Política Criminal por la Universidad de San Isidro señaló que "la 'virginidad' de Javier Milei se terminó con la $LIBRA estafa" y remarcó que "se comprobó que no hay posibilidad de desarrollo de la moneda sin su voluntad".

El libro de Pablo Vera como disparador para repasar la Historia

Además de repasar la criptoestafa como punto de inflexión en la reputación del Presidente, Vera ahondó en la presentación sobre cuál es la base ideológica de Milei y se propuso desmontar el mito de la Argentina como potencia en el siglo XIX. "Demostramos que es una falacia", aseguró el exfuncionario de la Municipalidad de Avellaneda y criticó la "voluntad enfermiza" de Milei con el libre comercio y la apertura "en un mundo en una guerra comercial".

Vera pidió recuperar "el debate y la escritura" e incentivar la lectura "en una sociedad que cada vez lee menos y recuerda menos la Historia". "En la política y la economía no hay un laboratorio de medidas, el único laboratorio que se puede consultar es la Historia", remarcó el autor y lamentó los límites de tiempo que tienen las presentaciones de libros porque le gusta "interactuar más con la gente" siguiendo una dinámica de clase o charla.

Las próximas fechas de presentación del libro del exfuncionario nacional en el conurbano llegan hasta el fin de mayo: el 21 en Lomas de Zamora, el 27 en Quilmes, el 28 en Almirante Brown, el 29 en Tres de Febrero y el 30 en Lanús. Continuarán en junio, pero aún no están confirmados los días.

Pablo Vera presentación.jpeg

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi
Jorge Ferraresi

También te puede interesar