El presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA que, tras su recomendación, subió rápidamente y a las pocas horas se desplomó. Desde distintos bloques solicitaron que el mandatario brinde explicaciones y hasta se anunciaron presentaciones de juicio político en el Congreso. En esta nota el minuto a minuto del escándalo con alcance internacional.
El PRO califica de "grave" la criptoestafa, pero no carga sobre Milei y guerrea con el kirchnerismo
A casi 48 horas de que el presidente Javier Milei detonara una bomba al promocionar una estafa con una criptomoneda, el PRO salió a fijar su postura de manera orgánica a través de un comunicado, en el que reconoce que la situación es "grave" porque "afecta la credibilidad" del país, pero rechaza el pedido de juicio político que impulsa Unión por la Patria.
El partido que lidera Mauricio Macri reclamó una "investigación profunda y transparente" y apuntó contra el entorno presidencial. "Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial", subrayó el comunicado, que el partido amarillo publicó en las redes sociales.
Asimismo, apuntó contra el kirchnerismo por el pedido de juicio político: "En esto queremos ser claros: denunciamos la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo, que no tiene ninguna credibilidad para dar lecciones de moral y transparencia".