EL LIBRAGATE

Perder de local: el escándalo de las criptomonedas sacude a Javier Milei en las redes sociales

Según un relevamiento de Monitor Digital, el término “estafa” se consolidó como la palabra clave principal sobre su figura tras el affaire del memecoin.

El relevamiento de Monitor Digital, la consultora especializada que dirige Diego Corbalán, reflejó una percepción de desconfianza hacia la figura de Milei evidenciada en el término "estafa", la palabra clave más mencionada en la conversación digital acerca del escándalo que involucró al mandatario con las criptomonedas.

MD---Templates-portadas-2025-escandalo-cripto.png

Javier Milei y una crisis de narrativa sin techo

El escándalo monopolizó el debate en redes sociales y en los medios de comunicación entre el viernes y el domingo últimos, según analizó la consultora. En el ecosistema digital, la palabra "estafa" se consolidó como la principal clave de ataque contra el Presidente, generando un vendaval de críticas que reconfiguran su imagen pública.

Hasta ahora, $LIBRA era una criptomoneda desconocida para el gran público y con escasa legitimidad dentro de la comunidad especializada. Sin embargo, su inesperada promoción presidencial la colocó en el epicentro de la discusión pública, aunque con una connotación marcadamente negativa.

image-81.png

El episodio concentra más del 60% de la conversación total en redes sobre Milei, relegando a otros temas. En los medios de comunicación, el escándalo ocupa el 65% de las publicaciones relacionadas con el mandatario, evidenciando la magnitud del impacto mediático y la dificultad del Gobierno para cambiar el foco de la discusión.

La negatividad en ascenso

Según Monitor Digital, el sentimiento negativo en redes sociales sobre Milei ya venía en aumento durante febrero y se disparó un 14% tras el escándalo, alcanzando niveles históricos dentro de la categoría "pésimo". Esta caída en la percepción se traduce en un deterioro acelerado de su imagen digital.

Criptogate en Redes Sociales.pdf

En los medios de comunicación, el impacto también fue contundente. Las publicaciones sobre Milei afianzaro su tono negativo, marca el informe. La tendencia refuerza el desafío comunicacional que enfrenta el mandatario y su equipo de gobierno para revertir el daño causado.

Golpe colateral al ecosistema de las criptomonedas

El escándalo no sólo afectó la imagen de Milei, sino también a la percepción de las criptomonedas en Argentina. La conversación sobre criptoactivos en redes sociales creció un 225%, pero impulsada por un tono marcadamente negativo.

En lo que va de febrero, las menciones a las criptomonedas superan las 300.000, triplicando el promedio mensual previo. No obstante, el aumento en la atención viene acompañado por una caída en el sentimiento generalizado. En redes sociales, la percepción se desploma hasta el límite de la categoría "muy malo", mientras que en los medios de comunicación desciende a "malo", un retroceso que no se registraba desde hace meses.

Javier Milei, su propio Terminator.
milei: no hice nada malo, no tengo nada que ocultar

También te puede interesar