SANTA FE

Paritarias: Maximiliano Pullaro cerró con UPCN, espera por ATE y deja en soledad a los gremios docentes

La suba para marzo tuvo una aceptación ajustada en el sindicato de la administración central. Negociación por mes. El conflicto en las aulas, duro de encauzar.

El rol de los docentes

No poner el foco en el rol que tuvieron los gremios docentes en este conflicto sería mirar solo una parte de la película. La gestión de Pullaro, antes de realizarle una oferta a ATE y UPCN, les puso sobre la mesa dos propuestas a Amsafe y Sadop que fueron rechazadas. A eso se le suma que ya se concretaron tres paros de 48 horas cada uno y hay un cuarto que comenzó este martes.

Amsafe docentes Santa Fe
Movilización de los gremios docentes de Santa Fe en recahzo a la oferta de Maximiliano Pullaro.

Movilización de los gremios docentes de Santa Fe en recahzo a la oferta de Maximiliano Pullaro.

El gobierno de Santa Fe empezó ofreciendo un 7% y fue rechazado, luego un 9% más un 7,5% no remunerativo y también fue votado de manera negativa por la docencia. Tras este encadenamiento de hechos, recién ahí el radical volvió a convocar la mesa con los estatales, ya que la primera reunión había sido el 29 de enero. Sin el conflicto docente, ¿se hubiera llegado al número que recibió ATE y UPCN?, ¿se hubiera arreglado (parcialmente) con los estatales?

Las próximas discusiones

Parte de este acuerdo contempla que el 10 de abril se vuelvan a sentar a discutir el salario de ese mes. Mientras tanto empezarán las reuniones de la comisión técnica y el debate por los pases a planta. En relación a la discusión con los gremios de Amsafe y Sadop, si bien no hay nada oficial, es casi un hecho que serán convocados la semana próxima donde se les realizará un nuevo ofrecimiento.

Cuando consultaron a Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, sobre la propuesta aceptada por UPCN, aclaró que los maestros no están analizando ninguna propuesta porque el gobierno no convocó a nueva reunión paritaria. Tiene que haber una propuesta que, primero dé cuenta de un aumento que vaya en línea con la inflación, segundo que tenga en cuenta la deuda que mantiene el gobierno con las trabajadoras y trabajadores de la educación y tercero, tiene que incluir una mejora de las condiciones de trabajo".

El encuentro paritario entre los funcionarios de Maximiliano Pullaro y los gremios docentes..
Los funcionarios del Maximiliano Pullaro recibieron a los gremios ATE y UPCN.

También te puede interesar