EL DATO LETRA P

Vuelve la obra pública: Karina Milei refaccionará la residencia presidencial de Chapadmalal

Ordenó presupuestar materiales para reacondicionar el chalet. Los padres del Presidente lo usaron en el verano. El complejo hotelero, entre la concesión y la venta.

La motosierra de Javier Milei pasó por la obra pública de manera implacable. Igual, siempre hay una excepción a la regla: Karina Milei busca refaccionar el chalet presidencial de Chapadmalal, un lugar que el Presidente aún no conoció, pero sí sus padres, que se alojaron allí durante el verano.

En paralelo, el secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, se desligó de la administración del complejo hotelero que fue construido en paralelo a la residencia presidencial de descanso durante la época de Juan Domingo Perón. Si bien todavía no fue oficializado, el funcionario le envió un proyecto de nota en abril a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para que decida qué hacer con esos edificios que en anteriores administraciones se usaron con fines sociales: si concesionarlos o venderlos. La respuesta aún no fue informada.

Se trata de la segunda renovación de una residencial presidencial a cargo de Karina Milei. Antes de la mudanza tardía del mandatario a la Quinta de Olivos, dos meses después de asumir, la hermana presidencial acondicionó el chalet con pintura y cambio de alfombras, entre otras refacciones informadas a través de un pedido de acceso a la información realizado por Letra P. También se instalaron caniles en el sector de Casa Sustentable, que Milei afirmó varias veces que costeó con su propio dinero.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1746156585770979801&partner=&hide_thread=false

Las refacciones de Karina Milei en Chapadmalal

El 30 de mayo, la secretaria general de la Presidencia quiso comprar de manera directa dos bombas de agua y un accesorio para la piscina de la residencia presidencial de Chapadmalal. El llamado (bajo el expediente 38103463) fracasó porque ninguna de las cuatro ofertas presentadas cumplían los requisitos, según consta en el dictamen de evaluación publicado en el sitio oficial de contrataciones, Compr.ar.

Poco después, el 24 de junio, se publicó una licitación privada para adquirir materiales para pintar el chalet (de esmaltes sintéticos, pasando por guantes a pinceles y rodillos). Quedaron dos ofertas en pie: una de Pinturería Rosmar, por $25.309.291; y otra de Sinergia Color, por $ 34.481.730. El proceso aún continúa.

Y al día siguiente, bajo el procedimiento de contratación directa (con el número 47985538), se publicó la búsqueda de un proveedor para refaccionar la residencia presidencial de verano. En un listado extenso se pide presupuesto para tablones, listones de madera, mallas de alambre, tejas, cerámicas, cemento y cal, entre otros.

image.png
Parte de los materiales de construcción que quiere comprar Karina Milei.

Parte de los materiales de construcción que quiere comprar Karina Milei.

En un anexo de cláusulas particulares se explica que "la presente tiene por objeto la adquisición de materiales de construcción para el reacondicionamiento de pisos, contrapisos, reparación de alambre perimetral y adquisición de tejas para la reparación de techos en la residencia presidencial de Chapadmalal, sito en ruta Provincial N° 11 kilómetro 542".

Se presentaron tres oferentes: Grupo Expo, que cotizó los materiales en $ 25.036.754; Martin Guillermo Casili, por $ 39.978.050; y Aljermar, con $ 35.642.926.

Los padres de Milei y Axel Kicillof, últimos veraneantes

A través de un pedido de acceso a la información que realizó el usuario @criminaalmambo (que en X su cuenta está suspendida), a fines de abril se conoció que entre el 20 de enero y el 28 de enero de este año se alojaron en el complejo (que incluye el chalet presidencial y una serie de edificios y pabellones) "los padres del Presidente", tal como figuraba en la respuesta remitida por la Secretaría General, según contó el diario Clarín. Se trata de Norberto Milei y Alicia Lujan Lucich.

En el mismo verano, Axel Kicillof pasó una semana en el establecimiento junto a su familia. Si bien la residencia de Chapadmalal, al igual que la Quinta de Olivos, están en territorio bonaerense, su administración es nacional. En el caso del complejo balneario, los gobernadores deben pedir permiso para poder utilizarlo. Karina Milei firmó el permiso para que pudiera ingresar el peronista, hoy el villano designado en la campaña de La Libertad Avanza (LLA).

Desde 1983, el chalet fue utilizado por casi todos los presidentes, con la excepción (por ahora) de Milei y del matrimonio Kirchner, que lo usó poco ya que para descansar preferían ir a El Calafate. Mauricio Macri realizaba allí sus famosos "retiros espirituales" con su gabinete y tanto el radical Raúl Alfonsín como el peronista Carlos Menem lo usaban habitualmente. Y hasta la llevó a usar -por muy poco tiempo- Adolfo Rodríguez Saá: en Chapadmalal se quedó esperando a los gobernadores peronistas que nunca asistieron a la cumbre que había convocado y, por la falta de apoyo, viajó a San Luis para presentar su renuncia en 2001.

Chapadmalal segundo día
Uno de los

Uno de los "retiros espirituales" de Cambiemos en Chapadmalal.

Aquel día, el puntano estaba acompañado por Scioli, quien luego como gobernador bonaerense también pasaría bastante tiempo en el complejo veraniego. Ahora, funcionario de la gestión libertaria, su oficina tuvo que responder en el informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuáles son los planes para los nueve establecimientos hoteleros, luego de que en abril se difundiera una carta interna en la que cedía su futuro a la AABE.

El futuro incierto de los hoteles

Primero, la Secretaría explicó en una respuesta en abril que hay un nuevo "contexto normativo derivado de las recientes modificaciones introducidas por el Decreto 216/2025 a la Ley Nacional de Turismo 25.997". Se refiere a que se eliminaron las funciones del Estado para gestionar directamente hoteles en el ámbito del turismo social.

image.png
Vista aérea del complejo Chapadmalal. A la izquierda están los hoteles y a la derecha los edificios de la residencia presidencial.

Vista aérea del complejo Chapadmalal. A la izquierda están los hoteles y a la derecha los edificios de la residencia presidencial.

No sólo se desprendió del complejo Chapadmalal, también de Embalse, ubicado en las sierras cordobesas. Ambos fueron declarados monumentos nacionales, lo cual complica una eventual venta por sus terrenos, según comentan en el mercado. Fuentes oficiales apuntaron que la AABE, a cargo de Nicolás Alberto Pakgojz, todavía no terminó de definir si la mejor salida es subastarlos o concesionarlos.

Tal como fue contado en el informe de Francos en Diputados, de los nueve hoteles existentes, seis se encuentran operativos. Las tareas de mantenimiento están a cargo de 79 personas. La provincia de Buenos Aires está reclamando su traspaso para que puedan seguir cumpliendo tareas sociales.

el ajuste sin fin de milei: quien paga el costo de la motosierra en obras, salud, educacion y ciencia
Javier Milei desfinancias programas sociales que articula la Iglesia

También te puede interesar