Roly Santacroce, el alcalde de Funes, le pide al PJ Santa Fe que diga cómo se definirán candidaturas.
El año electoral no terminó en Santa Fe. De cara a las elecciones de octubre, un intendente díscolo del Partido Justicialista presentó una nota ante su presidente, Guillermo Cornaglia, pidiendo internas para dirimir las candidaturas. Se trata de Roly Santacroce, alcalde de Funes, que blanqueó así su interés de encabezar la boleta peronista en octubre y ser diputado nacional.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La nota que Santacroce firmó y presentó en el PJ el miércoles posterior a las elecciones locales es, formalmente, un pedido de información. Lo que el intendente de Funes pide saber es cómo se dirimirán las candidaturas ante la eliminación de las PASO. A caballo de la acordada que la Cámara Nacional Electoral emitió post suspensión de las primarias, el funense exigió que sea un proceso “transparente, equitativo y participativo” para así asegurar la “efectiva vigencia del método democrático interno”.
El funense estructuró su consulta en cuatro puntos: primero, preguntó cuál será el sistema electoral elegido; segundo, qué órgano del partido será el encargado de conducir el proceso; tercero, cuáles serán los plazos, requisitos y mecanismos de participación; y cuarto, qué medidas se adoptarán para cumplir con el principio de paridad de género. “La transparencia y la anticipación en estas definiciones no solo responden a una exigencia normativa y jurisprudencial, sino también a una necesidad política y ética de fortalecer la confianza en nuestras instituciones partidarias”, aseveró.
No es el primer dirigente peronista que apura definiciones al partido: hace unos días, fue el diputado Roberto Mirabella el que ingresó al PJ una nota similar, usando la misma acordada de la CNE como argumento. Si bien Santacroce y Mirabella comparten una cercanía con el exgobernador Omar Perotti-aunque se enfrió luego de que el rafaelino deje la Casa Gris-, las jugadas no estuvieron acordadas en el marco de una especie de operativo de presión. Sencillamente, ambos quieren tallar en el cierre de listas.
Qué quiere Roly Santacroce
No es ningún secreto: lo que Santacroce quiere es ser quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales del peronismo en Santa Fe. Lo ha dicho y repetido en más de una entrevista en la última semana. “Me encantaría serlo”, reconoció en un reportaje con la radio Aire de Santa Fe, “los intendentes y jefes comunales podemos discutir políticas de Estado a mediano y largo plazo en la Cámara de Diputados, somos los que tenemos representación ciudadana”, agregó, sacando chapa.
monteverde mirabella.jpg
Roberto Mirabella, otro que quiere volver a ser diputado en Santa Fe.
Hay una cuestión que sí comparten Mirabella y Santacroce: rechazan a Agustín Rossi como el candidato del peronismo. El vínculo entre el diputado y el exjefe de la AFI es agrio hace largo rato, desde los tiempos del gobierno perottista, y ha tenido episodios de enfrentamiento electoral como en 2021. Santacroce expresó su rechazo en la misma entrevista: “No queremos candidaturas a dedo puestas ni desde Buenos Aires ni desde acá, no puede el fracaso del pasado ser la solución del futuro”, respondió ante la consulta directa.
El encuentro de Martin Llaryora, Roly Santacroce y Enrique Vallejos en el despacho del cordobés.
Esa mencionada conducta zigzagueante terminó provocando una situación llamativa en las elecciones de este año. Aunque Santacroce firmó para que su selló -llamado Ahora Si Funes- forme parte de la alianza oficial del peronismo “Más para Santa Fe” y sus candidatos locales se postularon dentro de ese espacio, él terminó firmando la candidatura a convencional del departamento Rosario por Activemos, el espacio que lideraMarcelo Lewandowski.
El cuarto lugar que obtuvo -detrás de Juan Pedro Aleart, Ciro Seisas y Germán Martínez- no fue leído como una derrota: sacó 50 mil votos -casi el 10%- en su primera experiencia electoral seria fuera de Funes. Paralelamente, el oficialismo que lidera ganó con autoridad las elecciones en su ciudad. Sin embargo, la experiencia por afuera evidentemente no lo convenció y ahora busca una candidatura de nuevo dentro del Partido Justicialista.