ELECCIONES 2025 | BUENOS AIRES

Javier Milei puso el aparato libertario en marcha para batallar contra Axel Kicillof, el villano designado

El Presidente lanzó la campaña bonaerense de LLA con las figuras del gabinete y Espert, blanqueado como candidato. El gobernador, blanco central. De CFK, casi nada.

No fue necesaria ninguna interpretación: el Presidente lo dijo con todas las letras, al cerrar el evento. "Creo haber sido claro, el enemigo ha sido identificado". Venía de llamar "pichón de Stalin" y "burro eunuco" a Kicillof, entre otros agravios que le dedicó en su discurso.

"Tenemos el desafío de llevar el modelo de la libertad a la provincia", arengó el jefe de Estado, ante unas dos mil personas que se congregaron desde temprano en el coqueto salón Vonharv, ubicado en la localidad platense de Gonnet, a unos 55 kilómetros de la Casa Rosada y a escasos 6 kilómetros de la gobernación bonaerense.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1938347572520788145&partner=&hide_thread=false

En la primera fila, escuchaban al mandatario Karina Milei, quien organizó la jornada a través de una de sus principales espadas políticas -el presidente de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja-, y buena parte de su mesa chica de gabinete, integrada por Toto Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). El cuarteto, cada uno a su turno, subió al escenario a criticar desde su área la gestión bonaerense "del kirchnerismo", como la calificaban, evitando términos como "peronismo" o mencionar a Cristina Fernández de Kirchner por su nombre.

Detrás de la plana mayor de funcionarios, a lo largo de todo el salón, se ubicaron referentes y militantes de distintos puntos del territorio bonaerense, muchos de los cuales suenan para integrar las listas secciónales.

Javier Milei versus Axel Kicillof

Apenas arrancó, Milei apuntó sus cañones contra la gestión bonaerense, al afirmar que la provincia "atraviesa un pésimo presente bajo el mandato del pichón de Stalin, Axel Kicillof". "Tiene una cosmovisión soviética y ejerce una oposición ciega a nuestro plan de gobierno", amplió el mandatario. "Mientras nosotros pasamos la motosierra, él gasta la que no tiene", reprochó.

En otro tramo, Milei dijo que Kicillof era "el último zar de la miseria”. Según la transcripción de la Casa Rosada, el Presidente mencionó ocho veces al gobernador por su nombre y seis veces dijo "kirchnerismo"; pero en ninguna ocasión mencionó a la expresidenta: sólo se refirió a ella cuando habló de "la banda de la presidiaria".

LLA 3.jfif

La estrategia política que desplegó el Presidente es un espejo de lo que sucedió en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, en la que el candidato libertario Manuel Adorni se impuso con comodidad a su par del macrismo Silvia Lospennato. Por eso, tanto con su discurso, como con la presencia de buena parte de su gabinete, Milei buscó nacionalizar en todo momento la campaña bonaerense y elegir la figura del gobernador como su principal blanco político, así como en el territorio porteño había apuntado a Jorge Macri.

Disparen contra Kicillof

En las distintas exposiciones , mientras repasaban sus experiencias en estos dos años de gobierno, los miembros del gabinete aprovechaban para atacar a Kicillof, también con metáforas bélicas. Sturzenneger arengó a la audiencia al recordar que el 18 de junio pasado se cumplió un nuevo aniversario de Waterloo, la batalla que perdió Napoleón Bonaparte y que significó el inicio de su debacle. "Les pregunto: ¿están listos para la batalla? Entonces que las elecciones sean el Waterloo en el que le demos una patada en el culo al kirchnerismo", lanzó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Santiago_Oria/status/1938309282488852528&partner=&hide_thread=false

Casi con el mismo entusiasmo, Patricia Bullrich fue incluso más allá y pronosticó un triunfo electoral frente al kicillofismo. "Vamos a ganar la provincia y a demostrar que va a ser una tierra más liberada, una tierra de la libertad", sostuvo la titular de la cartera de Seguridad.

Con el mandatario como blanco, mientras libra su propia batalla interna en el peronismo, quedó claro que el Gobierno evitó en todo momento polarizar CFK, quien era su principal antagonista hasta que su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos quedó ratificada por la Corte Suprema de Justicia. La figura del gobernador, que se volcaba por una campaña con pinceladas más vecinalista, le sienta mejor al oficialismo nacional.

Fuerte despliegue de seguridad en las afueras de La Plata

Desde el mediodía, las inmediaciones del salón de eventos se encontraba completamente valladas, y custodiadas por varias fuerzas de seguridad federales. Los dos únicos ingresos sólo fueron reservados para el Presidente y la primera línea de su gabinete, mientras que buena parte del resto de los invitados debió ingresar siguiendo un estricto protocolo dispuesto por la Secretaría General de la Presidencia, que consistió en dejar sus vehículos personales en una playa de estacionamiento ubicada a unos 200 metros, para subirse ahí a un micro propiedad del salón que los trasladó hasta el interior del predio.

Una vez en el interior del lugar, tanto los integrantes de la administración libertaria, como los cerca de dos mil congresales partidarios, coordinadores y referentes debieron pagar de su bolsillo los almuerzos y meriendas de la extensa jornada, que comenzó cerca de las 9 de la mañana y terminó pasadas las 19. Por ejemplo, en uno de los food trucks se vendían combos de dos empanadas y una gaseosa por $ 9.000 pesos, y un café por $ 6.000.

LLA 2.jfif

No es la primera vez que el Gobierno dispone un fuerte operativo de seguridad, con accesos limitados a la prensa y a los ciudadanos de los alrededores. En uno de sus últimas presentaciones públicas en la Ciudad de Buenos Aires, en un acto de campaña en pleno corazón de Lugano, el jefe de Estado estuvo escoltado por numerosos efectivos de la Policía Federal y miembros de Casa Militar, el cuerpo encargado de su seguridad personal. Aquella tarde también hubo, al menos, tres francotiradores en los edificios aledaños y vehículos con vidrios polarizados que camuflaban las armas largas en su interior.

Del acuerdo electoral con el PRO a la candidatura de Espert

En la previa del discurso del Presidente, algunos de los principales dirigentes libertarios coincidieron en reafirmar la construcción de un acuerdo electoral con el PRO bonaerense que lidera el diputado Cristian Ritondo como condición necesaria para ganarle al peronismo. De hecho, una de las principales definiciones al respecto la dio el vicepresidente del partido oficialista a nivel nacional, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, que remarcó que están "trabajando muy bien" entre ambos espacios.

"Seguramente vamos a terminar acordando en el armado de listas en la provincia de Buenos Aires", sostuvo el riojano, en sintonía con lo que también manifestó Pareja, el jefe de La Libertad Avanza bonaerense que se reunió este martes con la cúpula del partido amarillo integrada por Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

En el ingreso al salón, Pareja fue el encargado de confirmar que Espert es el elegido para encabezar la boleta de LLA. "Va a ser el candidato en la provincia. Es la persona que el Presidente ha elegido y tenemos la tranquilidad de que vamos con un libertario puro a la batalla", anunció el operador karinista, con el tono bélico que atravesó todo el congreso partidario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1938302143858884946&partner=&hide_thread=false

La Libertad Avanza y el PRO trabajan en un acuerdo.
Carlos Kikuchi cuchichea con Sebastián Pareja, el armador de las listas oficiales de La Libertad Avanza.

También te puede interesar