RUMBO AL 7 DE SEPTIEMBRE

Julio Zamora y Fernando Gray se prueban el traje de candidatos seccionales del peronismo tercera vía

Analizan encabezar en la Primera y Tercera para blindar sus distritos. La pelea interna por el armado nacional y la apuesta de De La Torre.

Los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Julio Zamora (Tigre) se perfilan para ponerse al frente de las listas seccionales del armado del peronismo tercera vía para disputarle votos al kirchnerismo en el conurbano, conseguir bancas en la Legislatura y blindar sus distritos con el peso de sus nombres en la boleta.

Los nombres de los dos jefes comunales comenzaron a sonar con fuerza en el armado que también integran Joaquín de la Torre y Juan Zabaleta, ex intendentes de San Miguel y Hurlingham, quienes por estas horas debate internamente si posicionarse en una referencia nacional como la de Juan Schiaretti y Facundo Manes o replegarse en estrategias locales.

Armado nacional o listas seccionales

Las candidaturas, como las de otros intendentes que suenan para las elecciones del 7 de septiembre, podrían terminar siendo testimoniales. Por ahora, nadie abona esa alternativa, pero tampoco se descarta.

En poco más de dos semanas, el peronismo tercera vía deberá terminar de definir cómo se presentará a competir en las elecciones bonaerenses, donde el espacio busca hacer una presentación en sociedad como alternativa del kirchnerismo y oposición al gobierno de Javier Milei, reuniendo además a los radicales heridos del cierre de La Libertad Avanza y el PRO.

Tercera sección

Sin certezas sobre si conformarán un frente electoral o irán con sellos partidarios propios en cada una de las secciones electorales, la estrategia está centrada en la Primera y la Tercera, las secciones del norte y el sur del conurbano bonaerense, que en el contexto de una elección desdoblada se "nacionalizarán" por defecto.

En la Tercera, donde se eligen diputados provinciales, Gray suena como posible cabeza de la lista. El jefe comunal de Esteban Echeverría se muestra confiado para, apalancado en los votos de su distrito, superar el 5,5% de los votos que es el piso de la sección para ingresar legisladores.

"Si Máximo Kirchner es candidato voy a la lista de la Tercera para enfrentarlo", repite en privado el jefe comunal que mantiene una larga disputa con el líder de La Cámpora, a quien impugnó como presidente del PJ bonaerense.

Primera sección

El caso de Julio Zamora es distinto. Con otros nombres de peso en la sección, como De La Torre y Juan Zabaleta, el peronismo tercera vía tiene expectativa de hacer una elección importante en la Primera. El jefe comunal de Tigre, que logró la reelección en 2023 después de ganarle la interna a Malena Galmarini en inferioridad de condiciones, es uno de los que suena con más fuerza para encabezar la boleta para el Senado bonaerense.

Cerca de Zamora no descartan esa posibilidad, siempre y cuando, dicen, sea un planteo del resto de los sectores. En el esquema de especulaciones, hay otra que creció en los últimos días: la que dice que la boleta legislativa podría ser encabezada por el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, empujado por De La Torre.

La jugada del senador bonaerense no solo apuntaría a quedarse con otra posible banca del espacio en la cámara alta provincial, sino a despejar el camino para que su hermano Pablo quede al frente del municipio hasta 2027. Pablo de la Torre fue electo primer concejal en 2023, pero después asumió un cargo en el Ministerio de Capital Humano, de donde fue desplazado por Sandra Pettovello en medio de acusaciones de mal desempeño en sus funciones.

Axel Kicillof. 
Sergio Massa interfiere y juega con nombres propios en Río Negro.

También te puede interesar