!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
EXCLUSIVO

El PRO bonaerense llamó a su asamblea para aceptar la conformación del Frente La Libertad Avanza

El órgano que preside Néstor Grindetti se reunirá este viernes y aplicará una novedosa cláusula. El miércoles, la fecha límite para inscribir la alianza.

En la cuenta regresiva para inscribir las alianzas, el PRO bonaerense finalmente aceptará las bases y condiciones de La Libertad Avanza para conformar un mismo frente de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Para eso, las autoridades amarillas convocaron de urgencia a la asamblea del partido, el órgano que deberá autorizar el acuerdo entre macristas y karinistas.

La asamblea PRO que preside Néstor Grindetti se congregará este viernes al mediodía y pondrá a votación de sus integrantes la conformación de la alianza electoral, que se llamaría Frente La Libertad Avanza. De esta forma, el PRO, frente al riesgo de quedar reducido a una expresión marginal de la derecha, acepta pagar un precio alto: el sello del partido de Mauricio Macri no estará en las boletas de la principal parada del año electoral.

Se espera que la decisión no lleve demasiado tiempo, al menos si se tiene en cuenta que será de manera virtual y que tres cuartas partes de los miembros de este órgano buscan desde hace tiempo una alianza con los libertarios para enfrentar a Axel Kicillof. "Llamamos porque están los votos", coincidieron tres fuentes de peso amarillo.

En el llamado a votación, que es requerido por el artículo 30 inciso F de la carta orgánica del PRO, habrá en esta oportunidad una cláusula que no habían aplicado en la elaboración de los anteriores frente electorales, como Juntos por el Cambio en 2015 o Unión PRO en 2013: la asamblea autorizará no sólo ir hacia un acuerdo, sino que en paralelo delegará en el Consejo que lidera el diputado Cristian Ritondo la escritura de la letra chica, como pueden ser las designaciones de apoderados o los porcentajes electorales para cada sector.

seleccionada-16.jpg
Cristian Ritondo y Diego Santilli, por el PRO, y Sebastián Pareja, por La Libertad Avanza.

Cristian Ritondo y Diego Santilli, por el PRO, y Sebastián Pareja, por La Libertad Avanza.

La cumbre entre PRO y La Libertad Avanza que aceleró la decisión

Para llegar a esta decisión, la cúpula del espacio amarillo pasó por varias instancias como distintas reuniones privadas con Sebastián Pareja, el presidente de LLA bonaerense, y otros encuentros internos con su propia mesa política, a la que se sientan intendentes, legisladores y distintos dirigentes.

Sin embargo, según reconstruyó Letra P, el llamado a la asamblea se aceleró este martes por la noche, después de una cena entre Ritondo, el diputado Diego Santilli y el operador karinista en la oficina que éste último tiene en el centro porteño. Guillermo Montenegro, el intendente de General Pueyrredón y el tercer vértice del triángulo de hierro amarillo, no participó de la comida, aunque envió su respaldo desde la ciudad balnearia.

Apenas salieron de la oficina de Pareja, Ritondo se comunicó con Grindetti y con la intendenta jorgemacrista Soledad Martínez. La jefa comunal de Vicente López es quien pone reparos al acuerdo, en búsqueda de detalles de cómo confluirán con LLA.

Las segundas líneas de cada sector, Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Alejandro Rabinovich y Adrián Urreli, en nombre de Ritondo, Santilli, Montenegro y Grindetti, respectivamente, serán quienes escribirán el documento que servirá de base la conformación del Frente Libertad Avanza.

La concesión de Karina Milei que aflojó algunas voluntades

Pese a la votación prevista para este viernes, que se dará tan sólo a cinco días de que venza el plazo para presentar las alianzas, Ritondo y Pareja deberán seguir sumando encuentros. Es que, todavía les quedará afinar el lápiz para la presentación de las candidaturas, fijada para el 19 de julio. De cara a esa última fecha es que se espera que queden fijos los nombres, porcentajes y estrategias para las ocho secciones electorales y 135 municipios que tiene Buenos Aires.

Antes de eso, Karina Milei cedió a través de Pareja una cláusula para compartir parte de la lapicera en los 13 municipios que tiene el PRO, un pedido que venían haciendo los jefes comunales, sobre todo los más alineados a Macri. La hermana menor del Presidente aceptó también que el espacio amarillo designe a sus apoderados para garantizarse cierto equilibrio la noche del cierre.

De todos modos, prevalecen en algunos sectores del PRO cierta desconfianza con el triángulo de hierro. "Vamos a acompañar y darle el poder al Consejo para que siga viendo la letra chica, pero el viernes queremos los detalles de lo charlado hasta el momento", marcó una autoridad amarilla.

Javier Milei, después de su discurso en el congreso de LLA.
Leila Gianni.

También te puede interesar