Córdoba | Colón

Villa Allende: alfiles de Javier Milei se organizan para ponerle un tapón al armado de Victoria Villarruel

El country más grande del mundo es el epicentro del primer tironeo cordobés de la dupla presidencial. El sobrino de Manuel Tagle, en el ojo de la tormenta.

El departamento Colón de Córdoba es un despiole político, propio de la transversalidad que ejercita su dirigencia. El foco de conflicto se sitúa en Villa Allende, ciudad gobernada por Pablo Cornet, un hombre del PRO, sobrino del empresario Manuel Tagle, buen amigo de la vice de Javier Milei, Victoria Villarruel, y en diálogo con el Partido Cordobés de Martín Llaryora.

La triple frontera entre Javier Milei, Patricia Bullrich y Mauricio Macri

Este alto perfil de Cornet y el rearmado de LLA en Córdoba propiciaron reuniones para levantar las banderas de Milei en una zona de triple disputa.

A Villarruel debe sumarse el patrullaje permanente de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se esmera en atender las demandas pertinentes del intendentismo del Gran Córdoba.

Intendentes del G6 Colón con Patricia Bullrich
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, junto a los intendentes Federico Zárate, Ezequiel Lemos, Miguel Pittaro, Adela Arning, Pablo Cornet y Fernando Rambaldi.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, junto a los intendentes Federico Zárate, Ezequiel Lemos, Miguel Pittaro, Adela Arning, Pablo Cornet y Fernando Rambaldi.

También, como ya contó Letra P, el expresidente Mauricio Macri envío a su alfil del G25, Guillermo Dietrich, para revigorizar el armado amarillo que tocó su cumbre con el triunfo del golfista internacional, Eduardo Gato Romero, en la elección municipal del Villa Allende de 2015.

Es por eso que Marcelo Ponce de León, referente libertario y excandidato a la intendencia en 2023 por el Partido Demócrata, mantiene reuniones con otros sectores afines para engordar las bases de Milei y ponerle un tapón al villarruelismo en la ciudad conocida como el country más grande del mundo, base de la crema del empresariado cordobés y de alto poderío económico.

El contacto más reciente fue con Santiago Mansilla, excandidato como Ponce de León y referente del sector comercial de Villa Allende. Exfuncionario de Romero, compitió en las elecciones con el apoyo del Partido Laborista de Gustavo Rossi.

Detrás de este polo mileísta que impulsan las referencias libertarias de la zona, que busca integrar a otros sectores de la vida política y económica de la ciudad que abre el corredor de las Sierras Chicas, se esconde la sospecha de objetivos compartidos entre Villarruel y Macri.

Seguramente, en ese frente mucho tendrá por hacer el recientemente ungido "hombre de Milei" en Córdoba, el diputado Gabriel Bornoroni.

Pablo Cornet y la suerte del principiante

Cornet es sobrino del empresario Manuel Tagle, un amigo personal de Macri y presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Su candidatura no sólo contó con este empuje, sino que también Dietrich puso a disposición la escudería del G25, a la que Cornet pertenece.

Profesor en la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC, el contador dejó su negocio como proveedor de alimentos a gran escala para dedicarse a la función pública. Hijo de la nueva política, no le tembló el pulso para cancelar la participación de su exsocio en una licitación pública apenas asumió. La anécdota la cuenta siempre en sus círculos íntimos.

pablo cornet villa allende.jpeg
Pablo Cornet, en el medio de las tensiones entre Javier Milei y Victoria Villarruel.

Pablo Cornet, en el medio de las tensiones entre Javier Milei y Victoria Villarruel.

Fue secretario de Hacienda durante la primera gestión de Romero. Renunció al puesto por marcadas “diferencias políticas y de gestión”.

“Siento que hubo una visión utilitarista donde yo servía y resolvía avanzando en proyectos, pero nadie pensaba en mi futuro por lo que podía aportar hacia adelante, permitiendo potenciarme como un dirigente más dentro del espacio de Cambiemos. Eso sí: de ninguna manera pretendía disputarle el liderazgo al Gato, a quien le garanticé mi apoyo para que vuelva ser intendente”, contaba en su momento Cornet los motivos de esa renuncia.

El fan de Victoria Villarruel

Ese ejemplo, que se suma a los actuales, muestra que el empresario que dirige Villa Allende dice no tener experiencia política, pero juega muy bien este juego. ¿Suerte de principiante?

Tras la muerte de Romero, la presidente del Concejo Deliberante, María Teresa Riu-Cazaux De Vélez, tomó las riendas y convocó nuevamente a Cornet a su primera plana de gobierno. Lo promovió luego como su sucesor en una compulsa hiperfragmentada.

La gestión no lo fue todo porque también asomó como el probable presidente de la Comupro, la liga de intendentes amarillos y de otros espacios políticos, de la mano de Darío Capitani, expresidente de PRO y titular de la Agencia Córdoba Turismo, dentro del esquema de Llaryora.

Defensor de la "calidez y visión social" de Villarruel, Cornet aparece en todas las fotos de la vicepresidenta, también en otros registros multipartidarios. Mientras en Córdoba suena la versión que Macri terminará en una alianza electoral temporal con Milei en 2025, los jugadores transversales hacen movimientos que anticipan que Córdoba volverá a ser el epicentro de la rosca nacional por las elecciones de medio término.

Victoria Villarruel regresó a Córdoba para una gira festivalera.
El intendente electo, Pablo Cornet, festejó en la vereda del local partidario. 

También te puede interesar