El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunció vínculos de los narcos Montecinos y la familia Soria.
Alberto Weretilneck desató otra tormenta ligada a la campaña electoral enRío Negro. Luego de una rueda de prensa, en la que explicó su relación con Fred Machado, denunció que el diputado Martín Soria y su hermana, la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, tienen relación con un clan narco de Cipolletti.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Se habló mucho de la política y el narcotráfico. Esta -explicó con las impresiones en mano- es la verdadera vinculación de la política y el narcotráfico. La relación de la familia Soria con la familia Montecino. Eso es Soria y Montecino, una banda narco que tiene innumerables cantidades de asesinatos en Cipolletti”, afirmó.
Las declaraciones retumbaron en todos los estamentos públicos. Y en Roca, el fortín del peronismo rionegrino, significó rememorar viejas batallas con el que fuera compañero de fórmula de Carlos Soria.
Quiénes son los Moncetino
Durante su período como intendente cipoleño, Weretilneck percibió en primera persona el poder de la familia que controló por años el contrabando de cocaína en ese conglomerado de la Patagonia. Los Montecino no sólo tenían poder en la región de la Confluencia, eran actores principales para el mundo narco entreRío Negro y Neuquén.
El actual jefe provincial intentó, por diversos medios, expulsar de la ciudad a este grupo, encabezado por Héctor y Ruth Montecinos. Él ya murió y ella cumple condena en un penal de La Pampa, aunque recientemente fue beneficiada con salidas transitorias.
image
El clan Montecino, en un juicio histórico para Río Negro.
Una de las imágenes que el gobernador compartió ante la prensa, este miércoles, es la de Emilia Soria y Pablo Montecino, hijo de Ruth. La foto data de la campaña electoral de 2017 pero, para el jefe provincial, describe el contacto con sus rivales peronistas.
"Es todo muy claro", machacó ante los medios, que buscaban sacarle información sobre Machado, Claudio "Lechuga" Ciccarelli y la actividad vinculada a la minería y a Vaca Muerta.
“Esa es la verdadera vinculación de la política con el narcotráfico”, dijo el gobernador, fotos en mano, sobre el contacto entre la familia política de Roca y una organización reconocida por una serie de hechos sangrientos, con residencia también el Alto Valle.
La actitud de la intendenta se ratificó en varios encuentros, en medio de una transición para el panperonismo, que estuvo fracturado en 2023, cuando una enorme porción acompañando la candidatura de Weretilneck al gobierno. Pero la mayoría del PJ que fue con Juntos Somos Río Negro, en el formato del “gran acuerdo rionegrino” que incluía a la UCR y a otros sellos, se alejó por no encontrar espacios significativos de poder dentro de la administración provincial.
541432001_1077401557883989_1255549201577064418_n
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck junto a la intendenta de Roca, María Emilia Soria, en el acto por el aniversario de la localidad.
Desde que trascendió la denuncia contra José Luis Espert, Martín Soria nombró al gobernador como una de las personalidades cercanas a Machado. Antes de mostrar las fotos, Weretilneck dio sus explicaciones y rechazó que haya recibido aportes del piloto en proceso de extradición a la campaña de Juntos Somos Río Negro.
Justicia de Río Negro, en un limbo
Fuentes del Ministerio Público rionegrino ratificaron a Letra P que las denuncias vinculadas al narcotráfico recaen en los juzgados federales. Hasta el cierre de esta nota, no había ninguna reacción a la denuncia de Weretilneck, que sólo fue en el ámbito público y lejos de los despachos judiciales.