SEMANA SANTA FE

Peronismo desperonizado en Santa Fe

Roces entre Ciudad Futura y Rossi por el espacio en la campaña. El Factor Juan Monteverde, senadores al costado del camino y una foto que no hace verano.

Igual de tensa que el cierre. Así arrancó la campaña de Fuerza Patria en Santa Fe. El número dos de la lista, Agustín Rossi, mastica bronca porque entiende que Ciudad Futura lo corre de la primera línea. Caren Tepp, cabeza de la boleta, se pega a la figura del concejal rosarino Juan Monteverde. ¿Desperonización en marcha?

Ciudad futura apostó su recorrido de campaña a la marcha de un colectivo que cubrirá toda la provincia hasta el 26-O. La singularidad es que el bus tiene rotuladas en sus laterales las caras de Tepp y Monteverde, cuando el edil no es candidato. Rossi, por su parte, no aparece. En algunos séxtuples ubicados en la ciudad de Santa Fe, por ejemplo, también se apuesta a la pareja, aunque se encuentran algunos carteles con las fotos del binomio de la lista.

Campaña
Afiches para todos los gustos en una esquina santafesina. Caren Tepp con el no candidato Monteverde y con el compañero de lista Agustín Rossi.

Afiches para todos los gustos en una esquina santafesina. Caren Tepp con el no candidato Monteverde y con el compañero de lista Agustín Rossi.

Agustín Rossi y Ciudad Futura, una sociedad atada con alambre

“El Chivo está recaliente; se cortan solos y lo dejaron afuera”, le blanqueó a Letra P una de las autoridades del PJ santafesino. Rossi estuvo a punto de ser cabeza de lista producto de disponer del grueso de los congresales partidarios y de ser aliado de los senadores que conducen los destinos del partido. Sobre la hora, apareció la diagonal Tepp, el diputado Eduardo Toniolli fue perjudicado y el exjefe de Gabinete de Alberto Fernández aceptó ser segundo.

Pero los primeros trazos de la campaña salieron torcidos. La bronca no tiene un solo origen. Es verdad que Rossi siente que pretenden borrarlo de las comunicaciones, pero también hay malestar por el rumbo y el plan de la campaña. El rossismo, por ejemplo, le recriminó a Ciudad Futura el guión del primer spot porque “no ponen nada del peronismo”. En redes, por ejemplo, Tepp tiene más fotos con Pablo Corsalini, el sexto nombre de la tira, que con Rossi.

Rosario y una postal de acá no pasó nada

Este sábado a la mañana, en Rosario, hubo un alto al fuego y se descomprimió la situación. Tepp y Rossi comandaron una asamblea de Fuerza Patria y encausaron el relato. "A la crueldad y el ajuste de Milei vamos a oponerle la fuerza más poderosa que tenemos", tuiteó el Chivo. "Con la fuerza de la gente, con la fuerza de la patria: vamos a frenar a Milei y a empezar lo que viene", posteó la concejala.

“Hay un tenso acomodamiento de las cosas”, admite un dirigente que orbita cerca de Rossi. “Lo peor ya pasó; hay que saber que esto no es por amor, es por la oportunidad generada”, añade. Un legislador peronista, por su parte, entiende que Ciudad Futura se come la cena antes del almuerzo. “Hicieron bien el desembarco y mal el asedio al castillo; se están apurando mucho”, resume, poético.

El plan de Fuerza Patria en Santa Fe

¿Qué le aporta Rossi a Tepp, entonces? Base de conocimiento considerable, techo no despreciable y oposición férrea a La Libertad Avanza y Provincias Unidas. La candidata es renovación, aporta frescura y tiene una base sólida en el Gran Rosario, pero tiene dificultades para crecer en la capital y el centro norte de la provincia.

¿Cómo piensa entonces recuperar terreno en la parte alta de la Bota? El sello seguramente va a traccionar, pero, a priori, Ciudad Futura no goza de muchos aliados en el territorio que militen su voto. El de Pérez, Corsalini, es el intendente más jugado por la causa, pero tiene su rancho precisamente en el Gran Rosario. Se impone la pregunta: ¿qué tanto los senadores, caciques de los pueblos, van a jugar sus créditos por Tepp?

“Estamos a disposición, pero nos están queriendo jubilar”, responde un senador del PJ, que ya tiene decidido quedarse en su casa el mes que viene. “Nos quieren llevar puestos a todos”, se queja el legislador. Paréntesis: los senadores también están enojados con Rossi porque el único convencional del Chivo, Facundo Olivera, votó en contra de la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.

Juan Monteverde, ¿factor de unión con el peronismo?

Sin senadores, relegando a Rossi, rompiendo con el Movimiento Evita, ¿cuál es el juego de Ciudad Futura? ¿Monteverde y Tepp quieren desperonizar? ¿Alcanza con un discurso netamente opositor a Milei para ser competitiva?

Para Roque Cantoia, director de la consultora Doxa Data, la elección del 26-O de Fuerza Patria en Santa Fe no va a ser la misma que la legislativa local de junio, donde el PJ tuvo un buen rendimiento en ciudades y pueblos. “El desconocimiento y el perfil de la candidata van a permear mucho mejor en el Gran Rosario que en el interior y la capacidad de movilización es otra en las elecciones nacionales, un factor siempre determinante”, señaló.

Cantoia plantea una “incógnita”: el debut de la boleta única en una elección nacional. Si bien en Santa Fe ya funciona un sistema muy similar, el encuestador considera que es un elemento que puede despertar sorpresas. “Los votos a algún lado van. La oferta importa más que la demanda. Cuántos candidatos hay, qué perfil tienen... Entonces, si hay un voto peronista más conservador del centro norte, ¿dónde va a terminar yendo? Me cuesta pensar que vaya a Tepp por cuestiones ideológicas, pero quizás se imponen los factores identitarios y partidarios”, advierte.

Guillermo Moreno junto a Agustín Rossi, el sábado en Rosario.
Caren Tepp y Agustín Rossi, la fórmula que encabeza la lista de Fuerza Patria en Santa Fe.

Las Más Leídas

También te puede interesar