FUNCIONARIOS QUE NO FUNCIONAN

Todos los escándalos de Sandra Pettovello, la funcionaria que no funciona blindada por Javier Milei

La ministra de Capital Humano acumula problemas desde febrero. Respaldo presidencial, conflicto con las organizaciones sociales y tensiones internas.

Uno por uno, los escándalos de Sandra Pettovello

  • La fila del hambre que convocó y no atendió

En febrero, Pettovello cruzó a los movimientos sociales que habían ido a la sede de Capital Humano para reclamar asistencia y les prometió atender "uno por uno a la gente que tiene hambre". A los pocos días, una fila de cuadras y cuadras se formó en la puerta de su cartera y no recibió a ninguna de las mujeres que se presentaron como encargadas de comedores populares. "No las cité", sentenció.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1753080234122072075&partner=&hide_thread=false
  • El reclamo por el presupuesto universitario

La masiva marcha en defensa de la universidad pública se realizó el 23 de abril después de que la negociación entre la Secretaría de Educación y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) no llegara a buen puerto. En pleno diálogo entre las partes, el Ministerio de Capital Humano anunció un aumento "consensuado" que el CIN negó a las pocas horas. La multitudinaria manifestación, que se replicó en todo el país, quedará en la historia como un símbolo de resistencia a la motosierra del gobierno libertario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MindeCapitalH/status/1781123090212102541&partner=&hide_thread=false
  • Alimentos por vencer y sin repartir en depósitos

Tras una denuncia de El Destape y en el medio de reclamos de comedores sociales, el Gobierno admitió que tenía alimentos guardados en depósitos que estaban por vencer en unos meses y Pettovello responsabilizó al entonces secretario de Niñez, adolescencia y familia, Pablo de la Torre, a quien despidió y denunció por corrupción.

Durante este escándalo, las versiones oficiales sobre los alimentos retenidos fueron varias y cuando la Cámara de Diputados citó a la ministra para pedirle explicaciones, el titular de la cámara baja, Martín Menem, se amparó en el reglamento para evitar su asistencia. A su vez, en esos días convulsionados, todo el gabinete defendió en Twitter a la funcionaria y destacó su labor y su personalidad.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1797038992006770866&partner=&hide_thread=false
  • Los ñoquis contratados a través de la Organización de Estados Iberoamericanos

Como explicó Letra P, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) es usada como vehículo para contrataciones y compras libres de auditorías externas tanto en el gobierno de Milei como en gestiones anteriores. De la denuncia por corrupción contra De la Torre quedaron apuntadas como ñoquis personas a su cargo.

Los contratos con la OEI no tienen un sistema de control ni de transparencia. Nadie sabe a quién se contrata ni por qué monto a menos que, como en el caso de los supuestos ñoquis de Capital Humano, la información surja desde el propio organismo, en este caso, a partir de la denuncia de Pettovello.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1798293691347640456&partner=&hide_thread=false
  • Marcha atrás con la matrícula de periodistas

Como contó Letra P, Pettovello volvió a dar marcha atrás este jueves con una decisión: recurrió a una ley de Juan Domingo Perón que exigía a periodistas una matrícula para ejercer su labor. La decisión duró apenas unas horas porque el Ministerio de Capital Humano borró el posteo publicado en redes sociales y editó el comunicado oficial. Los cuestionamientos recayeron sobre el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

matricula-obligatoria-para-KXFP7E6VPBGHZKNTYA3RQYD46Q.jpg.avif

Javier Milei y Sandra Pettovello.
Mauricio Macri y Javier Milei; una relación virtualmente rota.

También te puede interesar