EFECTO PALIZA

También hay un nuevo Manuel Adorni: retomó las conferencias, pero se desentiende de la campaña porteña

El vocero no respondía preguntas desde el 8 de agosto. Ahora, promete exponerse al menos una vez por semana para reimpulsar la gestión. Asume como legislador.

Luego de 39 días sin brindar conferencias de prensa, Manuel Adorni retomó este martes al mediodía su rol de vocero presidencial. De cara al 10 de diciembre, fecha en la que dejará su atril en Casa Rosada para asumir como legislador porteño, el funcionario promete responder preguntas de los periodistas todas las semanas. ¿Su objetivo? Volver a poner la cara en sus últimas semanas en el cargo para intentar recuperar la agenda política.

"Estamos pensando en una conferencia por semana, pero tranquilamente podrían ser más, para darle mayor dinamismo y protagonismo a la gestión", comentaron a Letra P en el equipo de comunicación de Adorni. De todos modos, la propuesta durará, cuando mucho, hasta fines de noviembre. Es que, el vocero presentará su renuncia el 10 de diciembre próximo para asumir la banca que ganó en Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Del stream al atril

Después de su incursión en el streaming con FAKE, 7, 8, el regreso de Adorni a las conferencias de prensa fue avalado por su jefa política directa, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que busca desde la derrota electoral en el territorio bonaerense retomar - no sin dificultades - la agenda política y de gestión.

Embed - FAKE, 7, 8 - "NOS VISITA KATY PERRY" | #7

De hecho, esta iniciativa se inscribe tanto en la creación de las tres nuevas mesas políticas de La Libertad Avanza, una de las cuales es integrada por el propio vocero, como en la nueva faceta pública Javier Milei, mucho más moderada y dispuesta a retomar el diálogo con la oposición dialoguista.

El funcionario de Karina Milei no será parte de la campaña

Pese a que el vocero retomará el protagonismo de la comunicación en los dos meses que le quedan en el poder Ejecutivo, no tiene previsto replicar el mismo ritmo de actividades en la campaña electoral de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como principales candidatos a Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi.

"Va a estar mucho en los temas de gestión", remarcaron en la cúpula presidencial para aclarar que no está previsto que Adorni escolte a la ministra de Seguridad y al abogado en sus recorridas de campaña en el distrito en el que el vocero salió primero en mayo. "Quizá algo puntal, pero no tan activo", sostienen.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1967686898673127835&partner=&hide_thread=false

La decisión es casi una réplica de lo que el propio Adorni hizo en la campaña local, en la que, prácticamente, no se prestó a mantener reuniones con vecinos y, mucho menos, a recorrer los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. En su momento, según decía en privado, argumentaba que no se veía haciendo campaña como lo hacía "la política tradicional". Es más, tal como dio cuenta este medio, su principal estrategia estuvo centrada en las conferencias de prensa desde Casa Rosada y algunas entrevistas a medios de comunicación nacionales.

Manuel Adorni vuelve a la hiperactividad de la comunicación

La última vez que el encargado de la comunicación oficial protagonizó una conferencia de prensa con preguntas abiertas a la prensa acreditada en la sede administrativa del Gobierno había sido el 8 de agosto. Luego, el vocero sólo brindó una exposición más desde su atril, el 28 de agosto, en la que no aceptó preguntas de los periodistas. Lo hizo al hablar en tono de campaña luego de las agresiones que recibió Milei durante su fallida caravana por Lomas de Zamora. Desde ese momento, hasta ahora, el vocero ya venía planificando retomar su voz desde el segundo piso de Balcarce 50.

En la estructura de la Vocería Presidencial se encargaron de difundir que desde el 14 de diciembre del 2023, fecha en la que asumió de manera formal, Adorni brindó 203 conferencias, lo que da cerca de un promedio de una conferencia cada dos días. "Respondimos más de dos mil preguntas", aseguran en el área comunicación del Gobierno.

Al cierre de esta nota, en el ecosistema libertario juran que Adorni todavía no tiene reemplazante. De todos modos, se menciona como un rumor fuerte que el deseo de Karina es que el vocero oficial asuma su banca el 10 de diciembre, pero que regrese a Casa Rosada a mediados del año próximo.

Mientras eso sucede, sigue en pie la idea de reestructurar por completo la Secretaría de Comunicación y Medios, que absorberá a la Subsecretaría de Prensa. Javier Lanari, la mano derecha del vocero, se quedará con casi todas sus funciones.

Embed - Conferencia de prensa | 16.09.25
Karina Milei y Manuel Adorni.
Manuel Adorni, en su debut en FAKE, 7, 8.

También te puede interesar