EFECTO PALIZA

Buenos Aires que me hiciste mal: Javier Milei arranca en Córdoba su cruzada nacional para darla vuelta

Con un acto en la Bolsa de Comercio y posible baño de masas, el Presidente busca un escenario amigable tras el golpazo bonaerense. Alivio de ignotos locales.

El kilometro cero elegido no es casual: el Presidente busca un escenario amigable, lejos de la hostilidad bonaerense que se tradujo en repudios vehementes en Lomas de Zamora y Moreno -con episodios de violencia incluídos- y un durísimo revés en las urnas del 7 de septiembre.

La dinámica será la habitual. El Presidente ofrecerá su discurso ante lo más granado del mundillo empresarial que todavía banca los trapos violetas, pero que cada tanto le deja un guiño a Provincias Unidas, el esquema transversal y opositor que integran Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Gustavo Valdés, Ignacio Torres y Claudio Vidal.

Fuentes libertarias locales todavía no tenían información sobre la comitiva, aunque daban por descontado que llegaría acompañado por Karina Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quizás el funcionario que registra más viajes a la provincia, no lo tenía en agenda al cierre de esta nota.

Javier Milei y un no tan fabuloso 2025

La última vez que Milei habló en la Bolsa de Comercio fue en diciembre del año pasado, cuando prometió un “fabuloso 2025 gracias a las fuerzas del cielo”. Casi un año después, el adjetivo para calificar su presente es menos ambicioso y lo encuentra ratificando conceptos medulares de su gestión, como el equilibrio fiscal y el ajuste del gasto, pero obligado a maquillar la ortodoxia de su programa porque su velocidad se llevó puesta a la gente. Basta como prueba la paliza que sufrió en la provincia de Buenos Aires y la posición humillante del candidato de Karina Milei a la gobernación de Corrientes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1967744296549040369&partner=&hide_thread=false

La organización local, tutelada por el jefe de la bancada libertaria de la Cámara de Diputados, Gabriel Bornoroni, anticipó que la disertación repasará algunos de los avances de su administración, como hizo en su templado discurso de presentación del Presupuesto 2026; ratificará los innegociables de su programa e insistirá con la colaboración de todos los sectores con la zanahoria puesta de que “lo peor ya pasó”. El equipo local ya estaba en Buenos Aires para organizar los detalles restantes de la "bajada".

La de este viernes en la Bolsa será la primera gira por el interior en un contexto de campaña. Sus adláteres esperan un mensaje más subido y un apoyo explícito al ignoto candidato libertario cordobés, Gonzalo Roca, amigo personal y socio de Bornoroni en la Cámara de Expendedores de Combustibles.

¿Baño de masas en Córdoba?

Ya en la mañana de este martes se estaba barajando una segunda actividad con Milei como protagonista. “Será un mix con dirigentes, pero sobre todo con la gente”, anticipan que el baño de masas será parte insoslayable del manual proselitista.

La nafta a la campaña cordobesa era altamente esperada por la escudería violeta, que tuvo varios traspiés en el inicio de la campaña. La tendencia dominante de las encuestas coloca a Juan Schiaretti, el candidato a diputado de Provincias Unidas, por encima del elegido de Karina Milei y Bornoroni.

Karina Milei bornoroni
Gabriel Bornoroni está a cargo de la organización de la gira de Javier Milei en Córdoba

Gabriel Bornoroni está a cargo de la organización de la gira de Javier Milei en Córdoba

Los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo y la derrota bonaerense prolongaron el bajo perfil de la lista que atravesó un riguroso coucheo para “no meter la pata” en entrevistas. El remate llego con el tuit desagradable del Gordo Dan contra Luis Juez, el principal aliado de LLA en la provincia. Las tropas libertarias realizaron actividades de precalentamiento en el interior a la espera de que el propio Milei se cargara la campaña al hombro. Incluso, trataron de mostrar signos de buena salud en la relación con el senador, que sigue esperando disculpas públicas del jefe de Estado.

Esperan que Milei regrese una vez más a Córdoba antes del 26 de octubre. Dos visitas deberían ser suficientes para "asociar" la marca con el nombres que incluyeron en la lista. ¿Pondrán?

Martín Llaryora, el anfitrión

Mientras tanto, en el Panal, como se conoce al centro cívico provincial, se preparan para la réplica al duro mensaje que los seis gobernadores enviaron desde Río Cuarto a la Casa Rosada. Allí quedó claro que los tiempos para el diálogo y las fotos protocolares no coincidirán con los de la campaña.

MIlei Llaryora
Javier Milei, en julio, durante su última visita oficial

Javier Milei, en julio, durante su última visita oficial

No obstante, como es habitual, el gobernador recibirá en el aeropuerto al Presidente, como lo ha hecho en todas sus visitas oficiales. La última fue con motivo de La Derecha Fest, el mitín libertario que se realizó cuando el oficialismo todavía gozaba de buena salud.

Javier Milei y Toto Caputo.
Javier Milei, presidente de Argentina.

También te puede interesar