Aló Manuel Adorni: la cocina del stream del vocero para criticar al periodismo
Pidió la bendición de los Milei antes de ponerlo al aire. La idea de llevarlo a la TV Pública y a canales libertarios. El futuro político del legislador electo.
Con conferencias de prensa cada vez más infrecuentes y obligado a dejar el atril desde el que construyó una vertiginosa carrera política, Manuel Adorni lanzó este viernes FAKE, 7, 8 una parodia del programa televisivo emblema durante el kirchnerismo que, ironía mediante, puede terminar convertido en lo mismo: hay una intensión oficial de llevarlo a la Televisión Pública.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Antes de lanzarlo, el funcionario le llevó la idea a la secretaria General, Karina Milei, su jefa directa. Con ese aval, Adorni obtuvo más tarde la bendición del propio presidente Javier Milei. Del bosquejo al primer programa hubo cambios. El mismo vocero lo contó al aire en su primera emisión: pasó de revelar una supuesta fake news semanal a un noticiero de fake news.
Embed - 678 - Programa especial: voces amigas por el derecho a la comunicación - 17-12-15 (1 de 2)
"Vamos a ir marcando qué fake news hubo durante la semana. Pensé que no lo iba a poder hacer todas las semanas, pero cuando nos pusimos a recolectar todas las fake news que había la verdad es que es muy impresionante con lo que nos fuimos encontrando", afirmó Adorni, a la intensión detrás de Fake, 7, 8.
Luego demonizado, ese precisamente era el mismo norte que se había planteado el programa televisivo del kirchnerismo, emitido entre 2009 y 2015 por la TV Pública, que ahora Adorni busca parodiar: denunciar supuestas operaciones mediáticas. La recurrente frase "el rol de los medios" 6,7,8 terminó convertida en meme en las redes sociales.
Con el aval presidencial y de El Jefe, Adorni comenzó los preparativos para la primera edición que salió este viernes, pero que desde la semana pasada anunció que algo con ese nombre se venía. Cayó como anillo al dedo difundirlo un viernes negro para la administración libertaria, después de haber sufrido el peor revés en una sesión en el Congreso, con la batería de proyectos que logró aprobar en el Senado la oposición junto a los gobernadores.
De una forma u otra, esta vez sin estar detrás del atril, Adorni logró retomar un poco la agenda que estaba pasando por otro lado con su parodia. El nombre del programa original remitía a seis panelistas, por el canal 7 a las 8 horas. Sentado delante de un croma, para el FAKE, 7 , 8 Adorni está solo. Muy a su pesar, seguramente, en su formato se asemeja más al Aló, Presidente que conducía el exmandatario venezolano Hugo Chávez o a la versión local de Eduardo Duhalde, que en 2002 tuvo un programa radial llamado Conversando con el Presidente.
Embed - 'Aló presidente', el vehículo de propaganda del 'chavismo'
Con la aprobación directa de ambos Milei, el vocero debutó con su streaming desde su cuenta oficial de YouTube y, afirman en la Casa Rosada, está costeado con fondos propios. Pero el programa no quedaría allí: en el despacho del Secretario de Medios adelantaron que FAKE, 7, 8 también podría emitirse en paralelo en otras señales de internet alineadas con el Gobierno (como Carajo o Neura) y hasta podría desembarcar en los próximos meses en el canal público que Adorni administra desde su rol de jefe de la comunicación oficial.
El debut de Manuel Adorni
En su primer programa, que se emitirá todos los viernes a las 13, el encargado de la comunicación oficial del Gobierno comenzó mostrando fragmentos de El Destape, C5N, Futurock y Radiocon Vos para criticarlos. Luego, se ocupó de enumerar ocho temas a los que tildó de fake news, entre ellos artículos publicados en medios digitales, un video de YouTube, un reel de Instagram, tuits y segmentos de emisiones de programas televisivos.
Durante los casi 45 minutos que duró la emisión, Adorni criticó con dureza a periodistas como Jonhatan Heguier y Alfredo Zaiat, ambos de El Destape. También, se refirió al cierre de Vialidad Nacional y al escándalo de las valijas que ingresaron con pocos controles de Aduana y Migraciones a Aeroparque.
Embed - FAKE, 7, 8 - "Valijas, niebla y mucho humo" | #1
El funcionario favorito de la hermana menor del Presidente cuestionó el video editado viralizado con el off the record que Alejandro Fantino reveló que mantuvo con el ministro de Economía, Toto Caputo, en la que el periodista cercano al Gobierno daba cuenta del inicio de una posible crisis económica y social si el oficialismo no conseguía el respaldo de los gobernadores en la sesión de este jueves en el Senado.
Visibilidad más allá de la vocería
Aunque el vocero no lo admita, el lanzamiento del programa que parodia a un emblema televisivo de los años dorados del kirchnerismo le servirá para mantener la centralidad mediática una vez que deje el atril de la vocería presidencial. Fuera de la Casa Rosada, el electo legislador porteño podría encontrar un lugar la nueva conversación de redes de la derecha, que hoy hegemoniza Daniel Parisini, más conocido como Gordo Dan.
Si bien El Jefe le dijo a Adorni que su deseo era que continúe como vocero oficial, la premisa de la propia administración libertaria de no tener candidatos testimoniales se lo impediría. El vocero deberá presentar su renuncia al cargo y asumir su banca, al menos durante los primeros meses del próximo año.
De concretarse este escenario sería en el marco de una reestructuración de todo el gabinete, en el que ya está decidido un cambio importante en la Secretaría de Comunicación y Medios, que absorberá a la Subsecretaría de Prensa, que encabeza en la actualidad Javier Lanari. A partir del 10 de diciembre, el número dos del vocero se quedará con toda la estructura.