CASTA PROPIA

Aseguradoras: quién es Pablo Sallaberry, el empresario que gana poder en la SSN

El gerente de La Holando suma injerencia en la Superintendencia de Seguros y se mueve como el principal operador de la gestión oficial. Alianzas, nexos y poder.

Durante los últimos meses, en el mercado de las aseguradoras comenzó a sonar cada vez con más fuerza un nombre: Pablo Sallaberry. El gerente general de La Holando es señalado como el nuevo hombre fuerte detrás de la frágil conducción de Guillermo Plate en la Superintendencia de Seguros (SSN), donde maneja la agenda política y operativa del organismo.

Un día después de la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Economía, Toto Caputo, recibió a un grupo de empresarios del sector asegurador. Entre ellos, llamó la atención la presencia de Sallaberry. No porque sea ajeno al rubro —al contrario, lleva años en la industria— sino porque en el último tiempo se convirtió en un actor con peso propio. En los pasillos se habla de un ascenso meteórico que lo coloca, según algunos, por encima del propio Plate, hoy enfrentado con su exmentor y titular de ARCA, Juan Pazo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ssn_ar/status/1965822076209737800&partner=&hide_thread=false

Un nuevo peso pesado entre las aseguradoras

Su paso por la gerencia Jurídica de la SSN durante la gestión de Mauricio Macri le permitió conocer de cerca el funcionamiento interno del organismo. Ese know how es hoy la base de su influencia: se lo describe como quien define y ordena inspecciones y sumarios contra compañías que no forman parte del círculo de aseguradoras favorecidas por la actual conducción.

Además, se lo menciona como el administrador de los vínculos políticos de Plate, en particular con uno de sus principales aliados en el sector: Franco Ortolano, titular de Liderar. Ortolano, enfrentado con Pazo y denunciante sistemático de su gestión, es hoy un socio estratégico en el tablero de Plate, con Sallaberry como puente y garante de la relación.

Piezas propias

En el último mes y medio, Sallaberry dio un salto más en el control interno de la Superintendencia. Logró ubicar a Jonathan Lisfchitz y Ignacio Debenedetti en dos gerencias clave: Inspecciones y Evaluación de Riesgos. Desde allí se analiza la situación patrimonial y operativa de las competidoras de La Holando Sudamericana, la compañía que él mismo conduce.

Ambos funcionarios vienen de la gestión amarilla, donde trabaron relación con Sallaberry y con Valeria Hirschhorn, actual gerenta de coordinación general de la SSN. Juntos conforman lo que en el mercado describen como un “triángulo de hierro” desde el que se suben o bajan pulgares a las compañías, en un mercado cada vez más restringido.

Vuelve la tensión en la primera planta de los funcionarios que tienen que regular al mercado asegurador.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger

También te puede interesar