La amplia brecha que separa la intención de voto que tienen los intendentes peronistas del conurbano de la del precandidato presidencial Sergio Massa enciende las alarmas en Unión por la Patria (UP). Los jefes territoriales llevaron la inquietud a la cena cumbre que el martes compartieron con el ministro, su par Eduardo de Pedro, Máximo Kirchner, Julián Domínguez y el gobernador Axel Kicillof en el búnker central de Unión por la Patria, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. “Le decimos el síndrome 50-30-20”, reconoció a Letra P un jefe comunal en alusión a lo que miden los intendentes, el gobernador y el hincha de Tigre, respectivamente. Massa pidió que le manden todas las encuestas y Domínguez insistió en que los precandidatos de los tres niveles se muestren juntos en el conurbano. En esa línea, ya se trabaja en una mega caravana de campaña para el sábado en La Matanza.
Los números que arrojan las encuestas que encargan los intendentes son tema recurrente en las conversaciones de las mesas de campaña municipales y provinciales desde hace tres semanas, pero este martes la preocupación llegó en toda su dimensión al titular del Palacio de Hacienda. Fue en la comida que compartieron en el búnker de Avenida Bartolomé Mitre.
Letra P accedió a los números que manejan intendentes que gobiernan distritos grandes del conurbano. Una encuesta encargada hace veinte días por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que expuso en una reunión de mesa chica de su distrito, lo da a él con 60 puntos de intención de votos, a Kicillof con 30 y a Massa con 20. Fuentes distritales consultadas por este medio aseguran que con el correr de los días los números del gobernador y del precandidato a presidente mejoraron.
En Moreno hay números similares. La intendenta Mariel Fernández cuenta con una intención de voto del 55%, mientras que en ese distrito del oeste el gobernador mide 36 y Massa, 23 por ciento. Los números se repiten de forma similar en otros distritos del conurbano. Al jefe comunal de un municipio de la Primera sección le dan 50-32-22 y a otro de la Tercera, 52-42-34.
Aunque los números arrojados por las consultoras son similares en el conurbano, hay matices. Una fuente de la mesa de campaña de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró a Letra P que la intención de voto de la camporista es similar a la de Kicillof, mientras que Massa sí está abajo. La jefe comunal reforzó en los últimos días el respaldo al ministro de Economía, primero en un acto que compartieron en el distrito y luego a través de un video con un jubilado que publicó en sus redes sociales.
En otros distritos de la Primera sección Massa está mejor. Fuentes de San Martín dijeron que "mide bastante bien”. El distrito comandado políticamente por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, está en la zona de mayor influencia del precandidato presidencial, cercano a Tigre, donde el Frente Renovador (FR) pone todos los fierros para la titular de Aysa, Malena Galmarini, quien enfrentará en interna al intendente Julio Zamora.
Massa se mostró muy interesado en los sondeos de opinión que llevaron los jefes comunales y les pidió que le envíen todo el material que vayan encargando. Si bien lo niegan públicamente, en esta etapa de la campaña los intendentes piden mediciones semanalmente. El precandidato ya tiene en su poder sondeos de municipios de la Primera y de la Tercera secciones.
Domínguez, quien junto a De Pedro coordina la campaña, insistió en que Massa, De Pedro y Kicillof se muestren más juntos en el conurbano y de la mano del intendente del distrito que visiten con el objetivo de acortar la brecha entre los extremos, esa que separa en más de veinte puntos el tramo nacional del municipal en la boleta.
La última semana, Massa aceleró su marcha por el conurbano. Este miércoles por la noche estuvo en Almirante Brown junto con el intendente -en uso de licencia- Mariano Cascallares supervisando medidas de seguridad para el transporte público. Pese a que tendrá una gira por el norte grande, el ministro también estará esta semana en Ituzaingó junto a Alberto Descalzo. El sábado participará de una mega caravana de campaña con Fernando Espinoza en La Matanza, una actividad tradicional en la previa de cada elección en ese distrito, pero que en esta ocasión contará con la presencia del precandidato a presidente y también del gobernador.