PASO 2023

Sergio Massa acelera la campaña y suma a los gobernadores

El precandidato viajará a San Juan, La Rioja y Tucumán junto a Rossi y Wado de Pedro. Previa en Ituzaingó y cierre en La Matanza. Los números y cómo influyó el cierre con el FMI.

La recorrida de Massa por las provincias comenzará el jueves por la noche en San Juan, y seguirá el viernes y sábado, por La Rioja y Tucumán. El ministro viajará acompañado por el jefe de campaña de UP, Eduardo Wado de Pedro, y el precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi. Así, estarán representados todos los sectores del oficialismo.

Ya en las provincias, el candidato presidencial se mostrará por primera vez rodeado de gobernadores. Junto a Massa estarán los mandatarios Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Oscar Herrera Ahuad (Misones), Sergio Uñac (San Juan), y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Todos participarán del acto principal que se celebrará el viernes en el estadio Superdomo, en La Rioja. Los jefes territoriales son los encargados de la campaña nacional en sus distritos.

La decisión de darle centralidad a los gobernadores tiene que ver con la búsqueda de contraponer los dos modelos que se enfrentarían en las próximas elecciones, según el oficialismo. Por un lado, “el centralismo porteño y la lógica especulativa”, que representaría Juntos por el Cambio. “Los pituquitos de Recoleta”, en palabras del gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora. Por el otro, estaría la mirada federal del peronismo, que busca articular con todos los sectores de la producción, trabajadores y empresarios.

La agenda federal

La visita comenzará el jueves por la noche, en San Juan, con una cena con autoridades y referentes políticos de la provincia. Al día siguiente habrá una recorrida por la central hidroeléctrica El Tambolar y un acto en el estadio del gremio UPCN. Massa será recibido por el gobernador Uñac, que acaba de sufrir una derrota electoral en manos de JxC, que rompió la hegemonía peronista y le arrebató la gobernación de la mano de Marcelo Orrego. De las actividades también participará el exgobernador José Luis Gioja, referente de la provincia que le ganó la interna a Rubén Uñac en la elección provincial.

El viernes, la comitiva se trasladará a La Rioja, donde hará una recorrida junto a trabajadores por la fábrica de PUMA, ubicada en el Parque Industrial. Más tarde participará del acto en Superdomo, el plato fuerte de la gira. Al día siguiente volará a Tucumán, donde también habrá una actividad ligada a cuestiones productivas y un acto de campaña.

Antes de viajar al Norte, Massa se mostrará junto a De Pedro en el conurbano bonaerense. El encuentro será el jueves a la mañana, en Ituzaingó, donde harán una recorrida por una obra y se reunirán con empresarios y comerciantes del distrito. A su regreso de la gira provincial, el ministro se zambullirá en el corazón del peronismo, en La Matanza, donde participará de una caravana junto al gobernador Axel Kicillof.

La calculadora de UP

El Norte Grande y el conurbano bonaerense son las dos regiones en las que el peronismo buscará consolidar sus votos en las elecciones primarias. En las PASO de 2019, el Norte Grande le aportó al Frente de Todos (FdT) un caudal similar a la cosecha del conurbano. En las diez provincias que forman la región, la diferencia a favor del FdT fue de 1,7 millones de votos. Según los datos del padrón 2021, el Norte Grande concentra 7,5 millones de personas en condiciones de votar. En el conurbano bonaerense hay cerca de diez millones. La provincia de Buenos Aires y el Norte Grande suman el 55% del padrón electoral.

El Gobierno enfocó una parte importante de su gestión en el fortalecimiento del Norte Grande, a través del trabajo de De Pedro, que impulsó el armado de la liga de gobernadores, armó giras al exterior, promovió la formalización del bloque regional, impulsó obras de infraestructura y la radicación de proyectos productivos. Ahora, busca cosechar la siembra.

Con las actividades del fin de semana, el peronismo buscará mostrar que su músculo territorial se activará después de un comienzo en cámara lenta, que encontró al ministro concentrado en la negociación con el FMI. En lo que va de la campaña, Massa viajó solo a Catamarca, el 14 de julio, y luego a Entre Ríos.

En el comando electoral de UP admiten que los días que siguieron a la formalización de la precandidatura presidencial del ministro encontraron a la campaña “dormida por la gestión” y enredada en la discusión con el Fondo. Tras el anuncio del principio de acuerdo, el domingo por la noche, Massa abrió el juego a las entrevistas en modo candidato y dio vía libre al armado de la agenda en el interior, en acuerdo con los gobernadores.

duplicado y exprimido: intimidad de un dia frenetico de campana con los dos massa
el 11 titular de la campora para pelear intendencias en buenos aires

También te puede interesar