En las provincias del Noroeste Argentino, los afiches del espacio de Javier Milei replican el "kirchnerismo Nunca más" instalado en la provincia de Buenos Aires.
Los libertarios del NOA apuestan sus chances electorales al arrastre de votos de Javier Milei. Las campañas violetas en las cinco provincias replican la consigna de terminar con el kirchnerismo. La Libertad Avanza utiliza gráficas con imágenes de CFK, Sergio Massa y Alberto Fernández como referencia al pasado; y convocan a a no volver para atrás.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En su discurso también cargan contra el resto de la oposición de cada distrito a quienes acusan por no haber generado opciones a los oficialismos gobernantes desde hace décadas. La duda a develar es si los candidatos locales, la mayoría debutantes en las urnas, podrán fidelizar el voto duro del Presidente. En particular, porque los gobernadores buscan provincializar los comicios.
Las disputas para ingresar al Senado
Salta es uno de los territorios en el que más expectativa deposita los libertarios. Con un peronismo dividido y un oficialismo que empezó la campaña con dudas, la apuesta es garantizar el ingreso de Emilia Orozco al Senado. La diputada, conocida como "la Lilia Lemoine de la frontera" tiene un estilo muy duro y confrontativo en sus declaraciones públicas.
En las últimas semanas, su nombre fue mencionado en una denuncia por presunto cobro de “peajes” por parte de un colaborador suyo en la oficina del ANSES de Metán. En las redes sociales se muestra siempre con una sonrisa y recorriendo las localidades del interior salteño.
Santiago del Estero es otra provincia donde los libertarios buscan hacer pie. Es uno de los dos distritos de la región, junto con Salta, que elige senadores nacionales. Eso lo transforma en una elección clave para el tablero político post 26 de octubre. Los santiagueños definen, además, a su futuro gobernador lo que obliga a provincializar el mensaje del espacio violeta.
En este caso, la gráfica con ataques al kirchnerismo suma a Juan Grabois – con referencia territorial en la provincia- y al actual mandatario, Gerardo Zamora, que se postula para llegar al Senado.
La Libertad Avanza en "Jalilandia"
En Catamarca también se eligen cargos provinciales, junto con tres bancas de diputados nacionales. La Libertad Avanza logró presentar listas propias en toda la provincia y divide su estrategia de campaña entre la convocatoria a terminar con el kirchnerismo y las críticas a “Jalilandia”. Raúl Jalil, el actual gobernador, fue uno de los aliados de la gestión de Milei en su primer tramo. Ahora, al igual que la mayoría de sus pares, mantiene distancia aunque con mucha prudencia en sus declaraciones públicas.
Esto es un dato político central para una provincia en la que la tensión política parece más puesta en la puja local que en lo nacional. Adrián Brizuela es el candidato a diputado de los libertarios catamarqueños.
Javier Milei contra el kirchnerismo
En las huestes mileistas de Tucumán sintieron como una bocanada de aire fresco a su campaña la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El funcionario es el presidente del partido en la provincia. Esa fortaleza les permitió garantizar la presencia de Karina Milei y Martín Menem en el acto de lanzamiento de campaña de la semana pasada.
El candidato a diputado es Federico Pelli, un dirigente con formación militar que vive su primera experiencia electoral aunque ya participó en la vida política como asesor de dirigentes del ex Juntos por el Cambio. La gráfica en las calles y redes sociales pretende ser unívoca: Pelli es Milei.
El discurso elige olvidar la cercanía que Osvaldo Jaldo supo tener con la Casa Rosada y ponen el acento en el frente que el gobernador lidera y que lleva en sus listas a los referentes del kirchnerismo en la provincia.
nunca.jpg
En las provincias del Noroeste Argentino, los afiches del espacio de Javier Milei replican el "kirchnerismo Nunca más" instalado en la provincia de Buenos Aires.
En Jujuy, finalmente, el panorama es mucho más confuso para los seguidores de Javier Milei. La oferta libertaria está dividida en tres: la lista bendecida por Casa Rosada, que postula a Alfredo González como diputado; el Frente Liberal de Raúl Attie y el Frente de Transformación Libertaria que impulsa la postulación de Mercedes Cravero de Savio.
Todos apoyan la gestión nacional y buscan capitalizar apoyos para el 26 de octubre con críticas al oficialismo jujeño.