La cocina de los spots de La Libertad Avanza: la nueva batalla cultural está a cargo de Santiago Oría
El publicista de Javier Milei se quedó con el rol de Santiago Caputo. Difundió en Twitter 30 piezas calcadas para todo el país. El Gordo Dan no retuiteó ninguna.
Santiago Oría quedó a cargo de la campaña de La Libertad Avanza.
En el operativo para intentar dar vuelta en octubre la derrota electoral del último domingo, el cineasta y publicista libertario Santiago Oría se quedó con el lugar de Santiago Caputo en la mesa de conducción de la campaña digital de La Libertad Avanza, desde donde este viernes se difundieron 30 spots con el presidente Javier Milei y sus principales candidatos.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El ascenso de Oría en la mesa de comunicación institucional del partido fue producto de la nueva supuesta caída en desgracia de Santiago Caputo, que viene de ser revindicado por el propio Milei el domingo de la derrota al subirlo al escenario, el integrante del triángulo de hierro que en los últimos días les envío a los propios un mensaje de fastidio y decepción con el rumbo general de la campaña violeta. Por esa razón, el director de Realizaciones Audiovisuales de la Presidencia se quedó con el control total de los nuevos materiales y sus tres etapas de producción audiovisual: la idea de los spots, la elaboración del guion y el plan de rodaje.
La mano de Santiago Oría
Si bien el funcionario también fue el publicista de las campañas de Milei en 2021 y 2023, no había tenido hasta ahora un rol protagónico en la creación de los eslóganes de campañas como la porteña ("Adorni es Milei") y la bonaerense ("Kirchnerismo nunca más"). Por esa razón, con su flamante intervención, buscando con un tono motivacional replicar la mística del "sí, se puede" de Mauricio Macri en 2019, surgido después de la derrota en las PASO, se notó un giro en la estrategia libertaria. La principal fue publicar al mismo tiempo 30 piezas en catarata, con la misma portada y el mismo guion.
Aunque Oría se recibió de abogado en la Universidad Austral, en 2019, a los 33 años, egresó de la Fundación Universidad del Cine (FUC). Un año después filmó Pandenomics, un documental protagonizado por Milei. Para la campaña 2023, realizó la película La Revolución Liberal, que incluye la primer y única (por ahora) entrevista a Karina Milei. Ya con despacho en la Casa Rosada, acompaña al Presiente a la mayoría de sus actividades, incluso en el exterior.
Embed - "Javier Milei presenta: PANDENOMICS" - película documental de ensayo dirigida por Santiago Oría
Los nuevos spots de La Libertad Avanza
A través de la cuenta oficial del partido, que conduce Karina Milei, se publicaron este viernes 30 videos, uno por cada jurisdicción, por partida doble en aquellas que eligen representantes para el Senado y Diputados. En cada spot habla el jefe de Estado, con un libreto idéntico, y luego son presentadas cada una de las figuras libertarias que encabezan las listas en sus distritos, como Patricia Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires y José Luis Espert en el territorio bonaerense.
"Cuando asumí les dije que si queríamos cambiar el país de forma definitiva, necesitábamos hacerlo de raíz. Ustedes me respondieron con esfuerzo y paciencia, entendiendo que el cambio real no se da de un día para el otro", afirma el Presidente, acompañando sus palabras con música de fondo e imágenes de militancia libertaria, para intentar recuperar de alguna forma parte de la épica perdida tras la derrota.
Pese al esfuerzo violeta, los materiales no generaron entusiasmo en la propia tropa mileísta. Al cierre de esta nota, ni Gordo Dan, Mariano Pérez o Talibán, habituales militantes explícitos de la motosierra de Milei, replicaron los contenidos en sus redes sociales.
Santiago Caputo se quedó afuera de la mesa de campaña digital
El asesor presidencial que trabaja en el Salón Martín Fierro de Casa Rosada, desde donde supo controlar con determinación la totalidad de la batalla cultural, tanto con las herramientas oficiales del Gobierno, como a través de numerosas cuentas trolls, en esta oportunidad se quedó afuera de todo. Logró, eso sí, sostener a unos pocos integrantes de Las Fuerzas del Cielo en la mesa de conducción de Oría.
Lo acompañan el presidente de la Cámara de Diputados, Agustín Romo, y el funcionario con despacho en Balcarce 50, Lucas Luna, más conocido en redes sociales como Sagaz. Según pudo saber Letra P, ambos influencers tienen un lugar marginal a la hora de la toma de decisiones en la nueva campaña, y están más abocados a roles técnicos y logísticos. La otra pata de comunicación que también orbita en la difusión libertaria es la de Vocería Presidencial, a cargo de Manuel Adorni.
Queda claro que, a diferencia de otras campañas, no tuvieron voz ni voto otras figuras del ecosistema libertario digital como Juan Pablo Carreira o Tomás Jurado. De todos modos, el primero sigue siendo director de Comunicación Digital de Milei, y una de las cuentas libertarias más influyentes en Twitter, a través de su seudónimo Juan Doe, desde donde suele hacer publicaciones incendiarias propias de la derecha internacional.
Carreira fue, junto a Ezequiel Acuña, alias El Pasante, uno de los fundadores de La Derecha Diario. El otro funcionario que también se quedó afuera es Jurado, que controla parte de las redes sociales de la cúpula presidencial y, además, maneja la cuenta Peluca Milei, otro de los soldados digitales que suele echar nafta a la maquinaria para oficialista de Casa Rosada.