Santiago del Estero: Gerardo Zamora toma distancia de CFK y deja afuera de las listas a Claudia Ledesma Abdala
El gobernador encabezará la nómina de postulantes al Senado. José "Pichón" Neder, un amigo peronista, busca repetir en la cámara alta con la boleta del PJ.
Santiago del Estero: Gerardo Zamora toma distancia de CFK y deja afuera de las listas a Claudia Ledesma Abdala.
Claudia Ledesma Abdala será laa gran ausente en las elecciones del 26 de octubre en Santiago del Estero. La senadora, esposa de Gerardo Zamora, estuvo hasta último momento entre los posibles nombres para pelear por la gobernación, pero ni siquiera aparece en las listas de candidatos a senadores y a diputados que se oficializaron este domingo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El jefe de gabinete provincial Elías Suárez será candidato a gobernador y este domingo por la tarde, cuando el Frente Cívico anunció sus candidatos, el nombre de la senadora tampoco figuró. El espacio que gobierna la provincia desde hace 20 años confirmó que Zamora se presentará como candidato a senador y que en segundo lugar irá Elia Esther del Carmen Moreno, mano derecha de Ledesma Abdala.
En esa provincia interpretaron la marginación de Ledesma Abdala, cercana a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como un intento del zamorismo de terminar con las acusaciones de nepotismo pero, además, de enviar un mensaje amigable a la Casa Rosada. Ledesma Abdala fue presidenta provisional del Senado cuando la líder del Instituto Patria era vicepresidenta de la Nación.
En tanto, el intendente de Las Termas del Río Hondo, Jorge Mukdise, se presentará como primer candidato a diputado. La terna se completa con Cecilia Ines López Pasquali de Balmaceda y Astor Aníbal Padula.
La oposición en Santiago del Estero
Para enfrentar al oficialismo, La Libertad Avanza confirmó los nombres que se barajaban. Tomás Figueroa y Andrea Jorge, para el Senado. En el caso de Diputados, los postulantes serán Laura Godoy, Matías Faila y Mariela Dorado.
En un comunicado, el partido del presidente Javier Milei expresó que sus candidatos representan a los santiagueños que buscan "poner fin a décadas de privilegios para unos pocos" y que quieren "abrir paso a una provincia y un país con oportunidades para todos".
Tomás Figueroa
Tomás Figueroa será candidato a senador.
Figueora fue secretario parlamentario de Diputados y es sobrino de José “Pepe” Figueroa, uno de los históricos dirigentes del peronismo santiagueño que fue funcionario del ex presidente Carlos Menem.
El mileísmo en Santiago del Estero no irá junto al PRO, como sucede en otras provincias. Esta fragmentación, potenciada por la influencia de los Menem en el armado libertario local, beneficia directamente al oficialismo provincial.
Gerardo Zamora, el hombre de las diez bancas
En una estrategia ya usada en otros comicios, el Frente Cívico se presentará por un lado y el peronismo provincial, por otro. Tal como se preveía, el Frente Fuerza Patria Peronista llevará a José Emilio "Pichón" Neder como candidato a senador y a Marcelo Alejandro Barbur como primer candidato a diputado. Marcela Antonia Soria de Castro secundará a Neder en la nómina a la Cámara Alta. Detrás de Barbur irán María Lucía Corlli y Orlando Nicolás Ávila.
Gerardo Zamora y Emilio Neder con la militancia peronista en el Congreso del PJ.png
Gerardo Zamora y Emilio Neder con la militancia peronista en el Congreso del PJ de Santiago del Estero.
Con la postulación de “Pichón” Neder, el sindicalista Gerardo Montenegro dejará el Senado para liderar la nómina del peronismo en la Legislatura provincial. La intención del zamorismo es clara: que las tres bancas de senadores queden en manos amigas.
El 26 de octubre, los santiagueños elegirán tres senadores y renovarán tres bancas de diputados nacionales. Pero las elecciones serán concurrentes, porque ese día se votará para gobernador y vicegobernador y 40 diputados provinciales. También se revolverá la suerte de 137 comisionados municipales y se votará para intendente y concejales en las comunas de Clodomira, Villa Atamisqui y Beltrán.