ELECCIONES | 7 DE SEPTIEMBRE

Buenos Aires: 255 mil votos de extranjeros, un botín afín al peronismo que no estará en octubre

Son los que puso ese sector del padrón en las urnas bonaerenses, pero no participa de los comicios nacionales. En 2023, la mayoría respaldó a Axel Kicillof.

Como sucedió con el total del padrón electoral, que registró una merma en la participación ciudadana, en las elecciones del 7 de septiembre, el número final de concurrentes en esa categoría fue inferior al de 2023. Hace dos años, había 949.168 extranjeros habilitados para votar y concurrieron 281.202, un 29,63%.

extranjeros
Más de un millón de extranjeros que viven en la provincia de Buenos Aires estuvieron habilitados para participar de las elecciones, según la Junta Electoral bonaerense.

Más de un millón de extranjeros que viven en la provincia de Buenos Aires estuvieron habilitados para participar de las elecciones, según la Junta Electoral bonaerense.

De acuerdo con ley 5109, que rige las elecciones de la provincia de Buenos Aires, los extranjeros mayores de 18 años que tengan domicilio en territorio bonaerense y estén inscriptos en el registro especial de electores pueden votar. El voto de los extranjeros se emite en mesas separadas de aquellas destinadas a los nacidos en Argentina.

Este año, hubo 2.401 mesas habilitadas para extranjeros en las distintas secciones electorales. Como sucede con el padrón general, la enorme mayoría se concentró en la Tercera Sección Electoral (463.314 personas) y la Primera (399.030 personas). En total, los extranjeros con derecho a voto representaron un 7 por ciento del padrón total de la provincia de Buenos Aires, que está compuesto por 14.376.592 electores.

Un voto favorable al peronismo

Aunque todavía los resultados definitivos del escrutinio no están disponibles, las últimas elecciones muestran que el voto de los extranjeros en la provincia de Buenos Aires fue ampliamente favorable al peronismo.

En las elecciones 2023, un 59,06% de los electores extranjeros votó por Axel Kicillof como candidato a gobernador. En tanto, apenas el 19,63% lo hizo por Néstor Grindetti, de Juntos por el Cambio, y un 18,8% optó por Carolina Piparo, de La Libertad Avanza.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 16.23.40
En 2023, el voto de los extranjeros en la provincia de Buenos Aires fue favorable a Axel Kicillof.

En 2023, el voto de los extranjeros en la provincia de Buenos Aires fue favorable a Axel Kicillof.

En el recuento general del padrón, el resultado fue 44,94% para Kicillof; 26,61% para Grindetti y 24,57% para Píparo.

La comparación con la Ciudad de Buenos Aires

Tal como sucedió con el padrón general, la concurrencia de los extranjeros a las urnas en la provincia de Buenos Aires estuvo por encima del número que asistió a votar en las elecciones locales de la Ciudad, el 18 de mayo.

La participación total en territorio porteño estuvo en su mínimo histórico, del 53,3%, mientras que en el distrito bonaerense ascendió al 63%. Lo mismo pasó con los electores extranjeros. En la Ciudad de Buenos Aires concurrió el 14,26%, mientras que en la provincia el número ascendió al 25,19%.

Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Javier Milei. La entrevista del gobernador con Clarín despertó un mar de suspicacias. 
El miércoles será el turno del recuento de la Séptima sección en el Pasaje Dardo Rocha 

También te puede interesar