Javier Milei en Córdoba: Juan Schiaretti acusa de mentiroso al Presidente y calienta la previa
El mandatario lanzó el rayo kirchnerista a la vía del medio. El candidato de Provincias Unidas contraatacó con críticas al Presupuesto. Encuestas sobre la mesa.
Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas para la Cámara de Diputados
El candidato a diputado Juan Schiaretti activó una nueva fase en la campaña de Provincias Unidas en Córdoba. En su primera salida mediática local, se subió al ring y trató de mentiroso a Javier Milei, quien, en una cumbre conservadora celebrada en Paraguay, asoció las “avenidas de medio” con el socialismo y la pobreza.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
No es novedad lo que piensa el jefe de La Libertad Avanza de las opciones políticas de centro, la de los “ñoños republicanos”, como los apoda. La renovación de estos conceptos ofreció la oportunidad al antecesor del gobernador Martín Llaryorapara calentar la previa del desembarco presidencial en la Bolsa de Comercio, previsto para este viernes, y subir un poco más el tono opositor del cordobesismo, que integra el armado junto a los radicales Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Carlos Sadir; el amarillo Ignacio Torres y el peronista Claudio Vidal.
Defendamos con orgullo la #UniversidadPública. No es reduciendo las oportunidades educativas que Argentina va a salir adelante. Saldremos adelante con más #educación, nunca con menos.
Milei dijo que “cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente que, con tanto esfuerzo, estamos dejando atrás”. No nombró a Provincias Unidas, pero los gobernadores del grito federal se dieron por aludidos. “Hay capitalismo de libre empresa y hay socialismo real. Cualquier solución intermedia tiende al socialismo y eso es pobreza. No hay terceras vías entre el superávit y el déficit”, zanjó la discusión el libertario.
Juan Schiaretti pasa al ataque
Schiaretti le respondió que el superávit no tiene ideología. “El presidente Milei no dice la verdad cuando plantea que es socialismo o capitalismo salvaje. Él expresa al capital financiero y dejó de lado al interior del país, al federalismo”, retrucó antes de enumerar “errores groseros” de gestión y cuestionar las promesas de mejora que propone el Presupuesto 2026. “No son creíbles”, afirmó a La Voz del Interior.
schiaretti llaryora acto fuerza nacional
Martín Llaryora y los integrantes de lista que encabeza Juan Schiaretti para la Cámara de Diputados
El cordobesismo se prepara para caminar la fina línea que dejó la gobernabilidad prestada en el primer año de gobierno libertario y la necesidad de sortear la reducción de “kirchneristas” a toda expresión política que lo desafíe.
En Córdoba, los matices son importantes para interpelar a un electorado que apoyó en un 74% a Milei en el ballotage contra Sergio Massa, que apoya a sus gobernantes locales, pero que todavía tiene que naturalizar -en escasas semanas- que este cordobesismo alambrado es más amplio y con hambre presidencial en el esquema de gobernadores.
Números rojos en Córdoba
Si bien las encuestas siguen marcando la preferencia por Schiaretti, que se impondría al libertario Gonzalo Roca en las urnas, hay algunos cabos sueltos que atar. De hecho, este miércoles, la politóloga relacionada con el macrismo y dueña de Casa Tres, Mora Jozami, publicó una encuesta que señala que el 47% votará para apoyar al Presidente, un 24% lo hará para oponerse al gobierno nacional, un 13% emitirá su sufragio para apoyar a Llaryora y un 6%, para oponerse al gobernador.
casa tres encuesta
Encuesta de finales de agosto en Córdoba
La referencia nacional que tendría el voto es una constante en los informes de esta consultora, que suma una foto más a una lectura complicada del escenario cordobés. La campaña libertaria arrancará en pocas horas con la llegada de Milei para disertar ante el Círculo Rojo y tratar de darla vuelta con una acto público en el Parque Sarmiento. La tropa violeta viene de meses complejos: dólar caliente, sospechas de corrupción y la sonora derrota del 7 de septiembre en Buenos Aires componen la trinidad de problemas.
El juego local de Provincias Unidas
Llaryora y Schiaretti son optimistas, pero empezarán a ajustar la campaña con mayor agresividad. La exposición mediática de las diferencias empezó en Río Cuarto con la cumbre de gobernadores y se renovó con los cuestionamientos públicos del cofundador del cordobesismo.
El gobernador marcará más la distancias este viernes. No recibirá a Milei, como habitualmente lo hace, porque partirá el día antes a Londres para encabezar una gira comercial y de búsqueda de financiamiento. Que no se iba a prestar para la foto no era sólo una expresión discursiva. La apuesta por la literalidad será total. Se acabaron los tiempos de los grises cordobesistas.