El intendente de Pérez, Pablo Corsalini, convencional constituyente del PJ, anunció que mientras dure la reforma constitucionalen Santa Fe tomará licencia al frente del municipio para dedicarse de manera exclusiva a la redacción de la nueva Carta Magna a partir del 14 de julio.
La batalla simbólica en la reforma constitucional
El dirigente, que integra el espacio del rosarino Juan Monteverde, abrió un nuevo capítulo en la batalla simbólica que también se juega en Santa Fe mientras se discuten los temas que se van a incorporar en la nueva Constitución. Unidos puso primera a fines de marzo cuando anunció que la coalición había resuelto por unanimidad que todos sus convencionales reformadores renunciarían al derecho de cobrar una dieta para el ejercicio de ese cargo.
Después, llegó el escándalo nacional por Ficha Limpia, y el gobernador Maximiliano Pullaro aprovechó para marcar que el oficialismo santafesino quiere que la ley provincial quede consagrada y protegida dentro de la futura Constitución provincial.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1921603819626017276&partner=&hide_thread=false
El sector de Juan Monteverde salió rápido a despejar dudas con un comunicado en el que aseguraron que van a acompañar Ficha Limpia en la Convención. De paso, el concejal de Ciudad Futura redobló la apuesta con el pedido de referéndum revocatorio y Oficina Anticorrupción para la oposición.
Reformista full time
“Voy a hacer uso de mi licencia el tiempo que dure el trabajo de constituyente porque creo que es lo mejor para mi ciudad, y tiene que ver con la responsabilidad con la que me he comprometido. “Es una oportunidad histórica y hay que aprovechar”, declaró el intendente en el programa Tres Poderes.
Corsalini-Pullaro.png
Pablo Corsalini tiene una buena relación con el gobernador Maximiliano Pullaro
Mientras dure su licencia, Corsalini será reemplazado por el presidente del Concejo de Pérez, Favio Schiaretti. La definición, contó el alcalde, fue una decisión personal más que partidaria, porque el funcionamiento del Ejecutivo, dice, requiere una atención diaria difícil de solapar con discusiones de calibre reformista.
Dentro del PJ, es el único en esa posición, ya que los otros dos intendentes que fueron candidatos por la lista de Marcelo Lewandowski, Roly Santacrocce de Funes y Enri Vallejos, de Reconquista, quedaron en el camino. La controversia, entonces, no se plantea hacia adentro del PJ sino con el oficialismo que, además del gobernador, tiene a tres ministros a punto de sentarse en las bancas de la Convención.