SEMANA SANTA FE

Ficha limpia, la disputa que viene entre Maximiliano Pullaro y un peronismo a la sombra de CFK

El proyecto que fracasó en el Congreso ya es ley en la provincia. El gobernador la quiere en la reforma constitucional. El PJ le hace la segunda, con peros.

El proyecto de Ficha limpia que perdió vida en el Congreso tiene su continuidad en Santa Fe porque el gobernador Maximiliano Pullaro lo tomará como bandera para la reforma constitucional. El PJ provincial no se achica y le redobla la apuesta, aunque quede descalzado con la presidenta del partido, Cristina Fernández de Kirchner. En ese marco, el foco se proyecta sobre el senador y convencional electo Marcelo Lewandowski.

Ficha limpia, desde hace casi tres años

La Ficha limpia, así entendida, ya existe en Santa Fe y se convirtió en ley el 3 de noviembre de 2022. La promovió el senador del departamental San Cristóbal Felipe Michlig, quien es hoy una figura como mucha ascendencia dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe. Por un lado, por ser una suerte de padre político del gobernador y, por otro lado, por eso uno de los fundadores de la coalición. Había otros proyectos ingresados, pero terminó prevaleciendo el del radical.

Pullaro va por un revival de cara a la Convención constituyente que comenzará el 14 de julio. El gobernador y Unidos para Cambiar Santa Fe quieren que la ley quede consagrada y protegida dentro de la futura Constitución provincial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1920442890485981419&partner=&hide_thread=false

Los cráneos del gobierno santafesino tienen estudiado y medido que Ficha limpia es un tema que rinde, que el electorado no peronista considera trascendente para sus intereses. Por ese motivo, Pullaro lo agita como bandera y se metió en la discusión nacional luego de lo ocurrido en el Congreso el miércoles. No es casual.

El plan de Maximiliano Pullaro para la reforma constitucional

Pullaro está ahora ante la posibilidad de venderle a la provincia, y también al país, que en Santa Fe rige la Ficha limpia que el peronismo que conduce CFK no quiso votar. “El Modelo Santa Fe”, como suele decir. No dirá nada de que Milei no hizo mucho para conseguir la sanción de ley. La narrativa va por otro lado.

El peronismo santafesino, o al menos la docena de convencionales electos de Más Santa Fe, liderada por Juan Monteverde, se la vieron venir y la semana pasada emitieron un comunicado donde despejaron dudas y aseguraron que van a acompañar Ficha limpia en la Convención. El concejal de Ciudad Futura redobló la apuesta con el pedido de referéndum revocatorio y Oficina Anticorrupción para la oposición.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/juanmonteverde/status/1917911920142618864&partner=&hide_thread=false

Que Unidos insista por Ficha limpia tiene un destinatario con nombre y apellido: el senador Armando Traferri, imputado en una causa de juego clandestino. “Lo van a usar para correrme a mí”, le marcó el sanlorencino a Letra P, quien recordó al mismo tiempo que él votó a favor del proyecto en 2022 y que está a favor de levantar nuevamente la mano.

La historia podría haber concluido ahí, pero la decisión del bloque de Unión por la Patria en el Senado la estiró y es inevitable que tenga un rebote en Santa Fe. Ahora, a la brevedad o en dos meses y monedas, cuando empiece la Convención.

El movimiento de Marcelo Lewandowski en la mira

¿Qué hará Lewandowski, que hace unas horas votó en contra del proyecto de Ficha limpia en el Senado cuando tenga que analizar la norma santafesina? ¿Acompañará la iiniciativa provincial como Monteverde, Traferri y compañía luego de rechazarla en el Congreso? Como contó Álvaro Maté en Letra P, el legislador tiene una propuesta de Ciudad Futura para conformar un interbloque en la Convención.

El proyecto que fracasó en el Congreso es similar a la ley santafesina, que plantea que “es aplicable la inhabilitación de una persona para ser candidato cuando exista sentencia condenatoria coincidente en cámara revisora, asegurando el doble conforme en igual sentido sin perjuicio de los recursos extraordinarios que pudieran corresponder”.

Un texto similar intentó impedir que CFK compitiera en las próximas elecciones y el PJ santafesino está dispuesto a consagrarlo por ley sin empacho. “Pullaro quiere que perdamos el tiempo discutiendo cosas de Buenos Aires”, confiesa un operador del peronismo provincial, más interesado en que sea el propio partido el que delimite y construya su agenda a presente y futuro. Acaso por hacerle caso al poder central, el PJ provincial haya errado el camino de la estrategia.

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió a Juan Monteverde el lunes en la sede de Casa de Gobierno.
Javier Milei, presidente de Argentina.

También te puede interesar