LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Santa Cruz: quién es Facundo Prades, el diputado de Claudio Vidal que debutó con dos votos contra Javier Milei

Radical de origen, se sentó en la banca que había ganado el gobernador en 2021 y que hasta esta semana ocupó Sergio Acevedo. La foto con Máximo Kirchner.

Facundo Prades asumió la banca por Santa Cruz y debutó en la Cámara de Diputados con dos votos que sumaron a la nueva mayoría parlamentaria que asentó un duro revés a la gestión de Javier Milei. Radical de origen, el exintendente de Caleta Olivia reemplazó a Sergio Acevedo y tiene apenas tres meses de mandato por delante.

Prades juró en un trámite exprés para ocupar la banca que en 2021 ganó el gobernador Claudio Vidal. El mandatario que forma parte del quinteto fundador de Provincias Unidas dejó ese lugar en 2023 para asumir al frente del gobierno santacruceño y fue reemplazado por Acevedo, que ahora renunció porque es uno de los candidatos a ocupar el Tribunal Superior de Justicia de su provincia.

El flamante diputado es hijo del exsenador radical Carlos Prades, uno de los históricos dirigentes patagónicos de finales del siglo pasado. El miércoles le agradeció a Martín Menem haberle asumir y participar de inmediato de una sesión que consideraba clave.

Juró “por la defensa restricta de la educación pública, de la salud pública”, votó en contra de los vetos del Presidente y ya avisó que buscará recuperar beneficios tarifarios para el gas en la Patagonia. ¿Tendrá tiempo?

Una gestión de tres meses al servicio de Santa Cruz

El santacruceño tendrá un mandato breve, que concluirá el próximo 10 de diciembre. En ese período, se propuso actuar con rapidez en tres frentes: presupuesto, universidades y energía. “Nuestra provincia necesita ser escuchada, necesita ser asistida”, dijo en su primera intervención desde su banca, una de las que se ubica casi contra la pared, en la última fila, en lo más alto del recinto.

Embed - Diputado Prades, Facundo - POR SANTA CRUZ - Sesión 17-09-2025 - PL

Consultado por los medios provinciales en la previa a su asunción, Prades destacó que entre sus prioridades estará la discusión del Presupuesto 2026, donde adelantó que exigirá partidas para salud, educación, puertos y la cuenca carbonífera. En paralelo, buscará restaurar el beneficio del gas patagónico, eliminado en los últimos años, a través de un proyecto de ley.

También subrayó la defensa del financiamiento universitario, un tema que definió como personal por ser hijo de egresados de la universidad pública. “Siempre estaré a favor de la educación pública y de la salud pública”, afirmó en el recinto.

En medio de la crisis provincial, marcada por la caída del 60% en las regalías petroleras, pidió al presidente que escuche a los gobernadores y convoque al diálogo nacional. “Es necesario e imperioso que usted hable con el Presidente de la Nación para que escuche a los gobernadores”, le dijo a Menem, de una punta a la otra del recinto.

La banca de Claudio Vidal

La banca que hoy ocupa Prades pertenece en origen al gobernador Claudio Vidal, quien la había ganado en 2021 y renunció al asumir el Ejecutivo provincial. Después fue ocupada por Acevedo, ahora candidato al Tribunal Superior de Justicia.

Prades aseguró que, más allá de su rol en el Congreso, mantendrá el contacto directo con la comunidad. Confirmó que seguirá dando clases de formación ética y ciudadana en dos escuelas públicas de Caleta Olivia en las que trabaja, viajando entre Buenos Aires y la Patagonia para cumplir con ambas obligaciones.

Mientras tanto, ocupará un lugar en el que se propone defender los intereses provinciales, esta vez con una mayor distancia con el presidente libertario, con quien Vidal supo trabajar algunas importantes alianzas legislativas. Otros tiempos.

Facundo Prades y Claudio Vidal
Facundo Prades y el gobernador Claudio Vidal durante la campaña 2023.

Facundo Prades y el gobernador Claudio Vidal durante la campaña 2023.

Prades fue muy criticado cuando decidió saltar del radicalismo para acompañar el armado de SER, el sello de Vidal, pero lejos está de arrepentirse. A la luz de la historia, los resultados parecen haberle dado la razón. Entiende que al primer gobernador santacruceño que no llegó a su lugar desde una lista peronista desde el regreso democrático le tocó una tarea “más que difícil”. “Tiene que acomodar cuestiones que tienen 30, 35 años y que no han sido resueltos”, señaló en una entrevista con La Vanguardia Noticias.

En esa misma nota advirtió que la situación económica de la provincia es “la peor en décadas”, y reclamó paciencia y colaboración para empujar la gestión del gobernador.

La relación con Máximo Kirchner

Aunque pueda haber pasado de lado para la mayoría de las personas que estuvieron siguiendo el debate en la cámara baja, para los santacruceños, uno de los momentos más comentados de la sesión fue la foto de Prades junto a Máximo Kirchner.

Facundo Prades y Maximo Kirchner
Máximo Kirchner y Facundo Prades se conocen de Santa Cruz.

Máximo Kirchner y Facundo Prades se conocen de Santa Cruz.

Para el mundillo político no se trata de una novedad. Hijos de referentes políticos de los partidos más importantes de su provincia, ambos mantienen una relación cordial y frecuente. Tienen casi la misma edad y a lo largo de los años siempre han mantenido un dialogo frecuente, sobre todo en lo vinculado con la política santacruceña.

Más allá de toda esa historia en común vale remarcar que el rol de Prades en la política provincial no fue secundario. Sobre todo teniendo en cuenta que gobernó durante cuatro años la ciudad de Caleta Olivia, la segunda localidad más poblada de la provincia, después de Río Gallegos. Entre 2015 y 2019, los años de Prades intendente, Kircher transitó sus primeros años como diputado nacional representando en ese entonces a la provincia de Santa Cruz.

Santa Cruz: así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Daniel Álvarez, la apuesta de Claudio Vidal para afianzar a Provincias Unidas en la cuna del kirchnerismo.

También te puede interesar