Santa Fe: el granatista Emiliano Peralta apuesta al diálogo y crece su afinidad con Unidos
Alfil de Amalia Granata, asegura que siempre está dispuesto a hablar. En la Convención reformadora mostró que puede desmarcarse y trascender el armado celeste.
El diputado y convencional de Santa Fe, Emiliano Peralta.
El principal alfil deAmalia Granata, Emiliano Peralta, exprimió al máximo los 60 días de la convención reformadora en Santa Fe. Negoció dentro y fuera de su espacio, mostró su lado más técnico y se consolidó como un dialoguista del poder con gestos hacia Unidos, aun ante la postura beligerante que sostuvo la diputada celeste.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El día más significativo del proceso reformador, el de la jura a la nueva Carta Magna, lanzó una frase que sintetiza su nuevo rol dentro de la política santafesina. “Se habla de que en el oficialismo te esperan con los brazos abiertos. ¿Qué respondés a eso?”, le preguntó un periodista de Cadena 3. “Que yo siempre estoy para hablar y lograr hacer los mejores acuerdos posibles. Voy a hacer también el trabajo intrabloque para que la situación cambie un poco y podamos tener una mejor convivencia”, respondió Peralta en modo equilibrista.
La discusión con Amalia Granata
La mayor tensión interna en el bloque Somos Vida se produjo durante una de las sesiones definitorias de la reforma, el día que se votó –y finalmente aprobó– la cláusula de reelección para el gobernador. Peralta acompañó el dictamen de mayoría que habilitaba una reelección para el Ejecutivo. Sin ambargo, no firmó la cláusula que habilitaba al actual gobernador, Maximiliano Pullaro, y se ausentó del plenario. Como contó Letra P, las especulaciones volaban porque, minutos antes, había estado almorzando tranquilamente en un bar frente al Palacio Legislativo con Lucila Lehman, reformadora de la Coalición Cívica y aliada de los celestes.
Al rato, el propio Peralta envió un mensaje por celular: explicó que le había subido la presión arterial y estaba en observación en la guardia de un centro de salud. En los pasillos se supo que una acaloradísima pelea con Granata lo había puesto en una situación extrema. Ella le pedía su voto en contra de todo el paquete. Superado el traspié interno, al día siguiente, retomó su puesto.
Independencia interna
Esa base de independencia interna, que generó tensiones visibles dentro del espacio, reapareció durante el trabajo de la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías. Mientras había consenso para modificar el artículo relativo a la soberanía popular, Juan Carlos Argañaraz sostuvo que Somos Vida no acompañaría esos cambios. Su argumentó se basó en cuestiones técnicas.
Peralta se diferenció públicamente. Calificó la postura de Argañaraz como algo expresado “a título personal” y aseguró que él no tenía “mayores objeciones” al texto. Las diferencias, si bien no fueron irreconciliables, expusieron la dispersión de criterios dentro del bloque frente a temas sensibles.
Actor importante para Unidos
En una entrevista realizada en RTS Medios, el convencional de la UCR Esteban Motta valoró el trabajo del dirigente granatista. “Emiliano Peralta es un actor importante y con un grado de responsabilidad institucional muy fuerte; más allá de las diferencias públicas que podemos tener entre los sectores, se ha sentado y hemos llegado a acuerdos”, afirmó.
Granata, por su parte, mantuvo la pirotécnica verbal durante todo el proceso, a tal punto que no participó en la jura de la nueva Constitución prevista para para los convencionales. Peralta volvió a actuar de vocero porque, además de como convencional, en su rol de diputada la ex panelista de televisión también está obligada a declarar su lealtad a la nueva redacción. “Lo hará en los próximos días”, confirmó Peralta.