En soledad, Claudio Vidal saltó en defensa de Guillermo Francos
El gobernador de Santa Cruz expuso su apoyo al jefe de Gabinete, en la cuerda floja por no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad. Un gesto y dos votos.
Guillermo Francos con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, expresó un contundente apoyo a Guillermo Francos, en medio del debate por la intención opositora de remover al jefe de Gabinete desde el Congreso. "No podemos romper el único lazo institucional fuerte que hemos tenido los gobernadores con la coordinación federal", lanzo el patagónico, en absoluta soledad.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Con un posteo en Twitter, Vidal destacó que Francos fue “el único funcionario nacional que escuchó a Santa Cruz y que siempre buscó aportar paz social”. Apuntalando su batalla con el kirchnerismo, Vidal pidió no convalidar “atropellos opositores ni internas dañinas” e instó a mantener la institucionalidad.
Según pudo saber la Letra P, su postura obedece a una relación personal con el jefe de los ministros libertarios y no fue acordada con sus compañeros de Provincias Unidas. De hecho, ninguno de ellos se manifestó en esa dirección y muchos de los diputados que responden a los mandatarios de ese (futuro) bloque opositor integran los espacios desde los cuales surgió la propuesta de la moción de censura contra Francos.
Por caso en el bloque Encuentro Federal que preside Miguel Pichetto, que fue el primero en hacer una presentación en esa dirección, conviven los cordobeses que responden a Martín Llaryora, los bonaerenses aliados de Juan Schiatetti y los socialistas que en Santa Fe se mantienen en la coalición que lidera Maximiliano Pullaro. Uno de ellos es Esteban Paulón, que por la no aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidaddirectamente denunció penalmente al Presidente, a Francos y a otros dos funcionarios.
El diputado fue uno de los usuarios que cruzó al gobernador en la red social de Elon Musk.
La moción de censura contra Guillermo Francos
Desde el oficialismo aseguran que los votos para una eventual remoción no están garantizados. Pero lo cierto es que, como ya contó Letra P, en la Casa Rosada no hay plan B en caso de una eventual salida del funcionario, lo que refleja la centralidad de su rol dentro de la gestión.
El propio Francos relativizó las iniciativas, al señalar que se trata de un movimiento en “período preelectoral” con el objetivo de generar “impacto político”. “Si me quieren citar para una interpelación, iré y lo debatiremos”, aseguró el Francos.
Guillermo Francos Congreso
Guillermo Francos durante su última exposición en el Congreso.
“La ley nació suspendida, no es que el Ejecutivo la suspende, el Ejecutivo la devuelve al Congreso para que digan de dónde sacan los recursos para su cumplimiento”, dijo el miércoles. “Si no me dicen dónde están los recursos para pagarla, yo no la puedo ejecutar”, dijo apenas unas horas nates del tuit de Vidal.
"Tengo los fundamentos, tengo perfectamente claro cuál es la situación y, en definitiva, si hay un conflicto entre poderes tiene que resolver la Justicia", subrayó el ministro coordinador.
Las razones de la defensa de Claudio Vidal
El vínculo entre Vidal y Francos tuvo varios capítulos desde el comienzo de la gestión libertaria que explican el gesto del gobernador que, a lo sumo, puede adelantar la postura de dos de los diputados del sur de la Patagonia: la de José Luis Garrido y la de Facundo Prades, que la semana pasada reemplazó a Sergio Acevedo.
En abril de 2024 se reunieron por primera vez en la Casa Rosada para analizar proyectos de infraestructura, minería, gas y la Ley de Bases. Allí, el gobernador reclamó mayores inversiones en Santa Cruz y se opuso a la privatización de YCRT. Las conversaciones entre ambos resultaron centrales para destrabar la primera gran iniciativa libertaria en el Congreso.
Un ola polar impidió que el gobernador se sume a la foto del Pacto de Mayo, pero de todas maneras adhirió a ese acuerdo que se auspició como fundacional y con el tiempo pareció diluirse.
Claudio VIdal y Guillermo Francos caminan por la Casa Rosada (1)
Claudio VIdal y Guillermo Francos caminando por la galería de los bustos presidenciales en la Casa Rosada.
En febrero de 2025, volvieron a encontrarse en un encuentro junto a representantes de la empresa Gezhouba, donde se abordó la reactivación de obras hidroeléctricas en la provincia. El acuerdo entre Enarsa y la compañía china se firmó en julio y permitirá reactivar la construcción de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
En palabras de Vidal, Francos “es, lejos, el mejor funcionario que tiene este gobierno". "Siempre me atendió, me escuchó y dio respuestas", supo decir el gobernador respecto al funcionario nacional con el que asegura tener un diálogo permanente.
El rol de los gobernadores
Con su futuro inmediato dependiendo del Congreso, Francos entiende que la tortilla se dio vuelta y ahora es él el que depende de los gobernadores. La mayoría peronista lo hace tener pocas expectativas respecto a lo que pasará en el Senado, aunque alberga las esperanzas respecto a lo que pueda suceder en la cámara baja.
El encargado ahora de conseguir que las voluntades provinciales no entorpezcan los planes libertarios es Lisandro Catalán, el ministro del Interior que todavía no emprendió un viaje a la Patagonia, donde muchos de los gobernadores que supieron estar dispuestos a colaborar con la gobernabilidad de Milei esperan por él.