Enojada con la decisión de Javier Milei de acercarse a Juntos por el Cambio, la diputada electa para la Legislatura de Entre Ríos, Liliana Salinas, anunció este miércoles, por medio de una carta con duros conceptos, que no formará parte del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados y que conformará un bloque independiente con otra legisladora. El espacio libertario consiguió el último domingo cinco bancas y se transformó en la tercera fuerza política, logrando por primera vez en la historia romper con el bipartidismo parlamentario provincial.
A 72 horas de las elecciones, la presidenta del Partido Conservador Popular (PCP) de Entre Ríos, uno de los que integró la alianza electoral y que le dio impulso al espacio libertario en la provincia, rompió con su jefe político y comunicó que formará un bloque independiente para el que convocará al resto de los diputados y diputadas que ganaron el 22 de octubre. En principio, Salinas confirmó a Letra P que su bloque del PCP estará conformado por ella y la diputada electa Julia Calleros Arrecous.
“Nos quieren llevar a acordar, transar y abrazar a los mismos de siempre. No, ¡señores!”, sostuvo Salinas en la carta pública en la que anunció su decisión. Más temprano, en diálogo con Radio Ciudadana de Concordia, la referente ya había puesto en duda su acompañamiento a Milei en el ballotage del 19 de noviembre.
“No aplica en Entre Ríos el borrón y cuenta nueva, ni para mí ni para el PCP, que es mi espacio. Esta versión de Milei no me gusta”, declaró. “Menospreciar el trabajo de Patricia Bullrich, yo no lo hubiera hecho antes, porque en política no se puede pelear así, porque nunca conocés los finales, hay que mantener la cordura”, sostuvo, y agregó: “Después de todo lo que dijo del radicalismo y de Bullrich, y hoy tenemos que pedirle el voto a Cambiemos, ¿cómo hago yo para pedir el voto a Cambiemos?”, se preguntó.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Flilysal17403857%2Fstatus%2F1717177775973421413%3Fs%3D46&t=K_mI9t7Gf-DWmeezw4sNwg&partner=&hide_thread=false
Sobre las posibilidades del candidato libertario en el ballotage, Salinas opinó que no variará “en mucho” el caudal de votos, y asoció ese pronóstico al acercamiento de Milei con Juntos por el Cambio. “Va a haber gente que va a tener dudas sobre su cambio, porque vamos a quedar como unos charlatanes”, afirmó, y agregó: “Creímos en Javier cuando nos dijo 'con los mismos de siempre no'”.
Salinas fue una de las que se puso al frente de la campaña de Milei y ofició de armadora del espacio. Encabezó la lista para la Cámara de Diputados de la provincia y durante la campaña fue quien impulsó la impugnación del candidato de Juntos por el Cambio en Gualeguaychú, Mauricio Davico, y quien denunció a Rogelio Frigerio ante la justicia por extorsión, cuando se conoció que la lista libertaria de Villaguay declinaba todas sus candidaturas a favor de Juntos. Acusaron en ese entonces al ahora gobernador electo de “comprar renuncias”.
El candidato a gobernador de LLA, Sebastián Etchevehere, obtuvo en Entre Ríos el tercer lugar, quedándose con el 20% de los votos. El corte de boleta fue muy evidente en favor del candidato presidencial: Milei logró en esta provincia unos 248.000 votos, un 29%, quedando en tercer lugar detrás de Bullrich, que lo superó por apenas dos mil votos. “Hice muchas cosas con una postura muy clara de acuerdo al mensaje que daba Milei, entonces hoy charlar con la gente de Cambiemos y del radicalismo, la tengo difícil”, justificó Salinas sobre su alejamiento.