Elecciones | 26 de octubre

San Francisco: Ramón Mestre se llevó una ofrenda de unidad radical y 12 mandamientos contra Javier Milei

El candidato de la UCR firmó el "Acuerdo del Este" con la dirigencia boinablanca. Crítica coral a LLA y el cordobesismo. El copyright de Provincias Unidas.

El denominado “Acuerdo del Este” busca instalar una agenda de prioridades estratégicas para el departamento San Justo que deberá atender el radicalismo en caso de conseguir una banca y exponer la “insensibilidad” de un Presidente que, según Mestre, no escucha ni aplica criterios de prioridad a la hora de la toma de decisiones.

Por otra parte, a contramano de muchas localidades de la provincia, el primer candidato de la Lista 3 encontró en San Francisco un radicalismo unido y un mensaje de que se puede ejercer un liderazgo, aun con disidencias entre quienes componen el comité.

Los 12 mandamientos de la UCR

1- Reactivar el traslado de la autopista ruta 19 al gobierno provincial para su finalización.

La autopista 19 es una de las obras que desvela al gobernador Martín Llaryora. Se sabe que su intención es completar los dos tramos que faltan antes de 2027. Según pudo saber Letra P, Caminos de las Sierras viene de adjudicar uno de los tramos para que se inicien los trabajos, lo que será anunciado oficialmente la próxima semana. Se trata de una bandera que se levanta a favor de la obra pública, que el mestrismo acompaña.

2- La refacción de la ruta 158 y la consolidación del corredor vial.

Se trata de otra ruta nacional que pasa por Córdoba y que tiene un trayecto dentro del departamento San Justo totalmente detonado. Es una arteria de mucho tránsito y olvidada por los gobiernos nacionales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ramonjmestre/status/1970462192995611045&partner=&hide_thread=false

3- La creación de la Universidad Nacional de San Francisco y así consolidar el polo educativo.

El sueño de la universidad propia no es nuevo, pero San Francisco nunca pudo tenerla como tal. En la ciudad se encuentra la UTN y el Centro Regional de Estudios Superiores. Actualmente se construye un moderno edificio para la Universidad Provincial.

4-5 La eliminación definitiva de las retenciones al agro y la implementación de medidas que acompañan al sector lácteo.

El agro es una de las actividades más fuertes en esta zona y las retenciones fue el tema de debate de la última semana. También coinciden con el peronismo en su quita definitiva.

Más mandamientos para Ramón Mestre

6- Equipamiento tecnológico para las fuerzas federales que combaten el narcotráfico. Y el sostenimiento de los concursos para ocupar responsabilidades en la Justicia Federal.

Con esto se pretende reforzar la seguridad en una zona caliente denominada “triple frontera”, donde en el límite con San Francisco la lucha entre bandas narco ha dejado serias secuelas. Respecto a la Justicia Federal, San Francisco tiene una fiscal y un juez subrogante.

7 y 8- La implementación de planos de acceso a la vivienda que atiendan el déficit habitacional en la región y la normalización de la entrega de fondos federales a la provincia y municipios.

Tanto gobernadores como intendentes vienen pidiendo la transferencia no solo de obras que debía ejecutar la Nación, sino además lo que les corresponde por el impuesto a los combustibles -entre otros- para avanzar con desarrollos necesarios para movilizar la producción.

Mestre campaña en San Francisco
Los referentes de la UCR San Francisco recibieron la última semana a Ramón Mestre, en el marco de la campaña.

Los referentes de la UCR San Francisco recibieron la última semana a Ramón Mestre, en el marco de la campaña.

El noveno punto habla del “desarrollo de políticas activas para atender las demandas de sectores de jubilados, profesionales y familias en situación de discapacidad”; el décimo pide impulsar el cumplimiento de la Ley de Economía del Conocimiento para la promoción de nuevas empresas; el undécimo “garantizar el acceso a programas de salud nacional a las clínicas privadas y hospitales públicos e impulsar la forestación de nuestros suelos”.

En el final, el mandamiento número 12 habla de la necesidad de “sostener el superávit fiscal como llave para el progreso sustentable”.

Los parecidos con los diez mandamientos de Provincias Unidas parecen mera coincidencia.

La campaña radical en San Francisco

Mestre arribó a San Francisco a inicios de esta semana. Recorrió comercios, se reunió con dirigentes y participó de un acto en el salón de Unión Social, donde se presentó el libro “El Radicalismo y sus raíces filosóficas” de Raúl Tassara. Fue recibido por el concejal Marco Puricelli y el tribuno de cuentas, Cristian Canalis, ambos dirigentes del partido a nivel local e integrantes de Juntos por el Cambio.

Entre sus consideraciones, el primer candidato de la lista de la UCR dijo sentirse arrepentido de haber votado en su momento a dirigentes que hoy están en las antípodas de los valores del partido.

mestre san francisco campaña

“No podemos permitir que se diga que los niños no tienen derecho a la salud pública”, dijo en alusión Carmen Álvarez Rivero, y agregó que el radicalismo “no puede seguir desdibujándose en alianzas sin ideas comunes”.

También cuestión el modelo económico del Gobierno nacional, asegurando que no hay programa ni previsibilidad. “Milei se presenta como un émulo de Menem y ya estamos viendo los mismos problemas que en los '90: jubilados, desempleo, salud y educación en crisis. Frente a ese panorama, el radicalismo tiene que volver a ser alternativa”, pidió.

También atacó al peronismo en todas sus versiones: “Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Adriana Nazario y Pablo Carro son todos lo mismo. La única opción no peronista es la Unión Cívica Radical. Y si hablamos de Milei, también está rodeado de peronistas: tiene a Scioli, a los Menem, a Guillermo Francos y hasta a un ministro del Interior que fue funcionario de Cristina y de Alberto Fernández”.

Modelo de unión boina blanca

En San Francisco, son dos los frentes radicales que llegaron a un acuerdo para que no haya internas. En el caso de Puricelli, es del ala de Rodrigo De Loredo, mientras que Cristian Canalis es aliado de Dante Rossi.

Pese a sus diferencias, primó la cordura y desde ambos lados prometen trabajar en la campaña de Mestre, en cuya lista se encuentra la sanfrancisqueña Norma Ghione.

Rodrigo de Loredo, diputado radical.
Gabriel Bornoroni, junto a los dos integrantes de La Libertad Avanza de Arroyito que decidieron dar un paso al costado. 

También te puede interesar