La Libertad Avanza prueba en Córdoba con Federico Sturzenegger para contener al sector productivo
El ministro de Desregulación de Javier Milei intentará recomponer lazos con el campo e industrias locales. Apoyo al candidato ignoto. Cómo sigue el plan.
Javier Milei suma a Federico Sturzenegger a la campaña de Córdoba
Presidencia
Con el fin de apuntalar al candidato de La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba, Gonzalo Roca, y tratar de retener al sector productivo en el electorado violeta, el ministro de Desregulación y Transformación de Javier Milei, Federico Sturzenegger, arribará a tierras mediterráneas este jueves en plan de refuerzo de campaña.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Bajo el eslogan “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, el mileísmo se juega todo en las elecciones del 26 octubre. La lista cordobesa armada por el jefe del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Gabriel Bornoroni, busca la “última oportunidad” ante el Círculo Rojo, frente a un plantado contrincante como Juan Schiaretti.
La salida a la cancha del padre del DNU 70/2023, manifiesto fundacional del proyecto libertario, es una novedad en la campaña para los comicios nacionales. El ministro había participado de algunas actividades proselitistas en la previa de las legislativas locales de la Ciudad de Buenos Aires, pero no se lo ha visto en el frente de la última batalla electoral del año.
No la tebdrá fácil. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, se fui sin aplausos del coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y el propio Javier Milei recibió un insípido trato por parte de más de 300 autoridades de empresas en la Bolsa de Comercio local.
Federico Sturzenegger se sube al barco en Córdoba
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se sube a una campaña de LLA que viene vibrando bajo. El partido violeta organiza una cena con el sector productivo, en la ciudad de Córdoba.
Con las nuevas medidas de gobierno como bandera, como la quita de las retenciones hasta el 31 de octubre para el agro y la carne (que duró 72 horas), sumado a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el funcionario de Milei buscará contener a uno de los espacios involucrados e intentar alcanzar una de las zanahorias: calzar el voto del campo.
Si te interesa “la desregulación de @JMilei en cuatro simples pasos”, acá mi presentación en @UZH_en. Eso sí, a bancarse una horita! En los 10 años previos a la llegada de @JMilei el kirchnerismo hizo q se nos fueran 2 millones de nuestros hijos. Por eso es ahora o nunca! VLLC! https://t.co/ue688wXpvB
En una de sus últimas apariciones públicas, en la Exposición Rural de Palermo de julio, no sólo pidió el voto de los productores de cara a las elecciones legislativas, sino que defendió la “motosierra”. “Si querés impuestos altos, lo votás a Kicillof y listo. Si querés motosierra, un Gobierno que baje impuestos y gestione el gasto público, nos votás a nosotros”, comentó durante su charla.
Habrá que esperar al 2 de octubre, fecha del evento en tierras mediterráneas, para ver si mantiene el mismo discurso. Sobre todo cuando, tras el paso de la polémica por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, sumado a los vetos a los jubilados, a las universidades y a las personas con discapacidad, Frente Patria le dio una paliza al oficialismo el pasado 7 de septiembre en Buenos Aires.
Gabriel Roca, el debut en el lodo con Juan Schiaretti
Al igual que Milei en su visita a Córdoba días atrás, Sturzenegger buscará respaldar a Gonzalo Roca, amigo y socio del diputado y armador de LLA, Gabriel Bornoroni, y primer candidato libertario para dar batalla en octubre.
La pelea no la tiene ni la tendrá fácil. Factores nacionales y locales tocan, como balas, de cerca al espacio.
Bornoroni Gonzalo Roca Soldano
Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, referentes de LLA en Córdoba.
Aunque se autoasignan una buena medición en las encuestas, el principal contrincante, en contraposición con su cuasi anonimato, es el bien posicionado exgobernador de Córdoba y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Juan Schiaretti.
El libertario, acreedor de virtudes como fidelidad, lealtad y una mesurada ambición, según su entorno, va acompañado por Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado, Enrique Lluch, Evelin Barroso, Jorge Silvestre Pisetta, Romina Caggiano y Guillermo Quiroga quienes llevan adelante segmentadas agendas territoriales por toda la provincia.
La campaña de La Libertad Avanza en Córdoba
En esos recorridos, en el que también participa el senador Luis Juez, quien ambiciona ser el próximo gobernador de Córdoba, se priorizan reuniones, eventos y conferencias con empresarios, el sector productivo e intendentes.
“Nuestra última oportunidad”, apuntan los flyers de campaña. “Una decisión: elegir libertad, futuro y evolución o decadencia”, explicitan, marcando la grieta junto a una imagen con caminos bifurcados hacia el Aeropuerto Internacional Ezeiza o hacia la “libertad” o la apuesta por el país.
Otros candidatos, como Evelin Barroso, pastora evangélica de Cita con la Vidaque ocupa el sexto renglón de la lista, se aboca a enviar su mensaje a un público específico: la familia y las mujeres. En sus redes sociales, despojada de cualquier esbozo de perspectiva de género, habló sobre el triple femicidio en Florencio Varela. "La muerte de Morena, Brenda y Lara fue un crimen del narcotráfico y la prostitución".
La muerte de Morena, Brenda y Lara fue un CRIMEN del narcotráfico y la prostitución.
¿La solución? No es pintar bancos de rojo ni hacer danzas feministas. Es salvar a esa provincia del BAÑO DE SANGRE K, combatiendo el narcotráfico, la prostitución y la inseguridad. pic.twitter.com/WOGwPKrP4T
Por otra parte, la economía es lo que mueve al mundo, y las elecciones no están exentas. El escenario posterior a las elecciones implicaría una mayor injerencia del FMI y del Tesoro estadounidense en el diseño macroeconómico: un tipo de cambio más alto, política monetaria convencional con la tasa alineada a la inflación y acumulación de reservas. ¿Qué harán los libertarios? “Primero vamos a ganar las elecciones”, respondió confiado Bornoroni a Letra P.