Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro endurecen la seguridad en la frontera caliente entre Córdoba y Santa Fe
Tras el crimen de un niño por ajuste de cuentas narco en Frontera, los gobernadores impulsan una mesa metropolitana. El plan de acción. El rol de Bullrich.
Por estas horas se habla del armado de una “mesa metropolitana” con todos los actores intervinientes en materia de seguridad pública. El objetivo es abordar una problemática común como lo es el avance narco en esta zona conformada por San Francisco, Frontera y un barrio llamado Acapulco, que pertenece a la localidad de Josefina, y también es separado por una calle de las dos restantes.
La “triple frontera”, como también se la denomina, ha sido eje de campañas políticas en 2023, tanto de Patricia Bullrich en la ronda nacional, como de Luis Juez, en otro intento por llegar a la gobernación.
La postura de Maximiliano Pullaro
Sebastián Rancaño, coordinador operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, señaló a Letra P que lo ocurrido en Frontera con el crimen de Zamir Torres significó un “golpe durísimo” y aseguró que desde la asunción de Pullaro como gobernador se les declaró la guerra a las mafias desde adentro de las cárceles, en la calle y atacando la comercialización. “Esto antes no se hacía o era algo para la foto”, recordó a modo de cuestionamiento.
El funcionario santafesino entiende que lo primero que deben garantizar es la paz social, algo difícil de conseguir en el límite interprovincial. También sostuvo que desde el primer día, el actual gobierno actuó modificando leyes clave y poniendo los recursos humanos y materiales en la calle.
Pullaro.png
Maximilliano Pullaro, dureza para los presos narcos y defensa irrestricta a la policía.
En este marco, Rancaño afirmó que las reacciones violentas surgen como respuestas a las acciones de gobierno en materia de seguridad. “Estos comportamientos violentos son reacciones a distintas acciones que se fueron tomando respecto a la seguridad y el microtráfico, que es el problema más grave que atraviesa esa zona”, completó el panorama.
Luego aclaró que existen reuniones constantes entre las fuerzas policiales y los gobiernos de Santa Fe y Córdoba, y que se encuentran conformando una “mesa metropolitana de trabajo” para reforzar las políticas de seguridad en conjunto y con similares criterios.
Martín Llaryora blinda a San Francisco
Ocurrida la tragedia, del lado cordobés se intensificaron los controles y operativos entre fuerzas, con los cuales se pudieron lograr dos de las tres detenciones en el caso de Zamir. Se llevaron adelante en el marco del Plan 90/10 creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, al que el gobierno de Llaryora adhirió en 2024.
El último jueves, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, participó de la primera Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior 2025, que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires y fue encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Allí puso en valor la implementación de este plan que tiene como objetivo original reducir tasas de homicidio y combatir organizaciones criminales en todo el país.
Bullrich-quinteros
El ministro Juan Pablo Quinteros acompañó a Patricia Bullrich el jueves en el Consejo de Seguridad Interior.
Durante el encuentro, el funcionario informó más de 150 operativos conjuntos entre Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura, en todo Córdoba y destacó que comparando el primer semestre de este año con el mismo período del anterior, se observó una reducción del 25 % de homicidios dolosos.
En lo que respecta al combate de organizaciones y bandas delictivas, Quinteros puso en valor la cooperación con la Nación y señaló que en el último año potenciaron operativos en calle. Y ejemplificó con lo sucedido en Frontera: “Esto se ha reflejado en el incremento de operativos, en el secuestro de arsenales de armas de fuego y recientemente con la detención de los asesinos de Zamir Torres, en el marco de un ajuste narco”.
En referencia a este triste episodio, comprometió que Córdoba seguirá trabajando con Santa Fe y con las fuerzas federales “para desarticular todo el entramado que hay detrás de este crimen atroz”.
Cómo mataron a Zamir en el límite entre Córdoba y Santa Fe
Zamir Torres viajaba en un automóvil junto a su mamá y la pareja el pasado miércoles 9 de julio, en horas de la tarde. El hecho ocurrió en un sector de la ciudad de Frontera, a unas cinco cuadras de San Francisco.
Según la investigación, otro automóvil los emboscó y al menos dos hombres bajaron armados y empezaron a dispararles. El objetivo era Braian Martínez, padrastro del nene, quien resultó herido gravemente, a tal punto que quedó parapléjico. Lamentablemente el niño murió. Su madre, Rocío Funes, salió ilesa.
mama de zamir1
La madre de Zamir niega una "guerra narco", la principal hipótesis de la Justicia en este caso.
Desde la fiscalía que interviene en el caso se trató de un enfrentamiento entre bandas que operan en el negocio del narcotráfico. Incluso, Martínez había salido recientemente de prisión y había sido amenazado de muerte luego de recuperar la libertad.
La mamá de Zamir niega la hipótesis más fuerte de los investigadores y aduce que el enfrentamiento viene por problemas con un hermano de su pareja, quien también hace unos meses fue asesinado a balazos. Hasta el momento son tres los detenidos y se busca a un cuarto participante del feroz ataque.
Cabe destacar que en lo que va del año, en Frontera y Josefina se registraron ocho homicidios violentos.
Los políticos que hicieron campaña con la “triple frontera”
La propia ministra Bullrich hizo campaña en este triángulo geográfico cuando intentaba ser presidenta. Lo hizo junto a Luis Juez, cuando este anhelaba ser gobernador de Córdoba en la última elección.
La ola de violencia en esta zona la aprovechó además el diputado Rodrigo de Loredo, quien meses atrás responsabilizó al intendente de San Francisco, Damián Bernarte, de la escalada narco en su ciudad. El sanfrancisqueño le salió al cruce y lo trató de “mentiroso”.