Elecciones | 26 de octubre

Natalia de la Sota pisa el pago chico de Llaryora y coloca a Schiaretti en la misma vereda que Milei

La candidata de Defendamos Córdoba apuesta a una campaña puerta a puerta en San Francisco. El recuerdo del padre. Qué se juega en el este provincial.

En tierras donde el cordobesismo pisa fuerte, Natalia de la Sota también buscará meter la cuchara para quedarse en octubre con votos que históricamente van al peronismo. Desde su entorno califican a este desafío como “titánico” teniendo en cuenta que San Francisco es el kilómetro cero de Martín Llaryora, uno de los gobernadores estrella de Provincias Unidas.

Como ya contó Letra P, De la Sota, quien encabeza su propia lista Defendamos Córdoba y buscará renovar su banca en la Cámara de Diputados, intenta demostrar que enfrentó a las políticas de Javier Milei desde un principio para desmarcarse del oficialismo provincial representado en este turno electoral por Juan Schiaretti, primer candidato de Provincias Unidas.

La hija del exgobernador José Manuel de la Sota busca llegar a los pagos chicos de dirigentes de peso como Llaryora o el mismo ministro de Gobierno y jefe de campaña, Manuel Calvo (Las Varillas), con un mensaje claro: "Schiaretti, en parte, también es Milei".

Cómo se arma la campaña de Natalia de la Sota en San Francisco

De la Sota lleva adelante en Córdoba un estilo de campaña cara a cara, atendiendo y visitando a los sectores a los que considera “más castigados” por el gobierno de Milei. Así busca disputarle este 26 de octubre el voto a Schiaretti, en lo que promete ser una interna peronista en Córdoba como no ocurría desde la previa de las elecciones legislativas de 1993.

En San Francisco busca generar lo mismo a través de su equipo encabezado por Andrés Romero, referente del Frente Renovador en esta ciudad.

Actualmente se están diagramando reuniones en los barrios, donde en una vivienda se juntan entre 10 y 20 vecinos. La premisa es contar no solo quién es Natalia, sino también qué hizo en el Congreso en este tiempo. El objetivo es reforzar aquellos puntos que la muestra como una opositora sin grises a las políticas libertarias.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NataliaDLSok/status/1969020821197750655&partner=&hide_thread=false

La ley Bases es uno de los ejemplos. Porque no solo aquí De la Sota le bajó el pulgar mostrándose en contra, sino que se diferenció de sus compañeros de bloque (Encuentro Federal) que sí apoyaron tras el pedido de Llaryora. Eran otros tiempos, era otra la historia, reza una canción mundialista.

“Muchos diputados acompañaron esta herramienta que tantísimo daño y dolor les ha causado a los cordobeses”, dijo hace unos días la candidata en auditorio sindical capitalino, en el marco de su campaña.

Entre otros ejes de campaña figuran seguir tratando de ponerle freno al ajuste económico y la defensa hacia los sectores más vulnerables: jubilados, trabajadores, personas con discapacidad, colectivo trans, entre otros. También destacan la defensa del federalismo, como otras de sus banderas, a lo que se les suman la ciencia y la educación.

La influencia del cordobesismo

En San Francisco, fuentes cercanas a la candidata sostienen que la campaña marcha a buen ritmo. En el caso de las demás localidades del departamento San Justo, el cantar es diferente. Son más pequeñas y la mayoría están gobernadas por intendentes que forman en las filas del cordobesismo, lo que complica el armado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NataliaDLSok/status/1969131626966720556&partner=&hide_thread=false

De todos modos, San Francisco es el punto fuerte para hacer base ya que conserva casi el 40% del padrón electoral en este departamento. Por ahora, la organización en el interior departamental se muestra endeble.

Quién es Andrés Romero

Andrés Romero encabeza el peronismo no cordobesista en la ciudad natal de Llaryora, aunque supo reconocer diálogo con el gobernador. Es un profesor de historia que se postuló a la intendencia en esta ciudad en dos oportunidades, representando al kirchnerismo, y tuvo un periodo como concejal.

En 2021, Romero decidió romper con La Cámpora de Máximo Kirchner en Córdoba, tras emitir un documento en el que exigía a la dirigencia, en este caso del departamento San Justo, que participara de la discusión política por las elecciones legislativas nacionales de ese año.

Andres romero y natalia de la sota
Andrés Romero se encarga de coordinar la campaña de Natalia de la Sota en San Francisco.

Andrés Romero se encarga de coordinar la campaña de Natalia de la Sota en San Francisco.

Actualmente forma parte del Frente Renovador que lidera Sergio Massa a nivel nacional y tiene como misión coordinar la campaña de la hija del tres veces gobernador de Córdoba.

“Natalia (De la Sota) es una persona empática y sensible, pero sobre todo preparada. Milei va a tratar en los próximos años de profundizar el ajuste y se van a necesitar representantes de Córdoba que defiendan sus valores, una oposición firme pero humana porque la política se construye desde ahí también”, la definió Romero, quien aseguró que el apellido está muy arraigado en los barrios populares de San Francisco, en recuerdo de la gestión provincial del padre de la candidata.

Edgar Bruno, candidato a diputado nacional, junto con su mentora, Adriana Nazario.
Gabriela Estévez, diputada y referente de CFK en Córdoba

También te puede interesar