Elecciones | 26 de octubre

San Francisco: con una apuesta a la obra pública, Damián Bernarte bancó la liga Provincias Unidas

El intendente largó la campaña un fuerte respaldo a la apuesta federal de Martín Llaryora. Racionales versus irracionales, la pelea ideológica que sigue.

La campaña política de cara a las elecciones legislativas de octubre arrancó en San Francisco con sonido de obra. Mejor dicho, de megaobra. Desde esta semana se levanta en uno de los accesos al pago chico del gobernador Martín Llaryora una bicisenda en altura, de costo millonario. Para la oposición es “innecesaria” y le apuntan a Damián Bernarte.

El fin de las ideologías para Damián Bernarte

Alfil del cordobesismo, Bernarte activó el modo campaña con una apuesta: todas sus fichas van al acuerdo que lograron los gobernadores de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz, quienes competirán con el sello Provincias Unidas en las elecciones legislativas de octubre. Sumar una “mirada federal” en el Congreso es el objetivo.

El mandatario sanfrancisqueño aseguró que era “indispensable” una tercera fuerza que rompa la grieta entre libertarios y kirchneristas, aclarando que una importante parte de la población lo estaba esperando. También señaló que es el inicio de un proceso que va a transformar la realidad política del país. Para los “banquinazos” que viene dando el país, nada mejor -piensa- que el “interior productivo” para enderezar el rumbo.

damian bernarte intendente de San Francisco1
Damián Bernarte sostiene que después de Javier Milei habrá una nueva grieta: racionales versus irracionales

Damián Bernarte sostiene que después de Javier Milei habrá una nueva grieta: racionales versus irracionales

Bernarte se animó a proyectar cómo será la era después de Milei. “Lo que se va a plantear el día de mañana no es la discusión de cuáles son los puntos de partida ideológicos de quienes integran los espacios políticos, sino que la discusión pasará sobre quiénes muestran racionalidad y quiénes tienen posturas irracionales. Esa es la discusión política que viene a futuro en Argentina”, dijo a Letra P.

Banca a Juan Schiaretti desde San Francisco

Por otra parte, mientras Juan Schiaretti se alista para encabezar la lista para la Cámara de Diputados del oficialismo cordobés, la banca desde San Francisco se mantiene firme. Para Bernarte, el “Gringo” tendrá el rol de “aglutinador” en esta etapa de iniciación de Provincias Unidas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1951375915566375185&partner=&hide_thread=false

“Es quien mejor representa este concepto y por detrás acompañarán dirigentes que representan un cambio generacional en la política argentina. Nada mejor que una figura como Schiaretti para conducir, el tiempo dirá si puede ser presidente. Sí estoy seguro que desde este espacio va a salir un presidente de la Nación”, pronosticó.

Megaobra a fondo y cuestionamientos desde la oposición

Indirectamente, en San Francisco la campaña política comenzó con mucho ruido. Primero, con la obra de la construcción de una bicisenda y paso peatonal a nivel y altura sobre Bv. 9 de Julio y Av. Cervantes, en el acceso principal a la ciudad. Esta tendrá costo millonario que afrontará el Gobierno provincial y el plazo de ejecución previsto es de diez meses.

obra bicisenda
La obra tiene como particularidad una bicisenda en altura en el acceso más importante a San Francisco.

La obra tiene como particularidad una bicisenda en altura en el acceso más importante a San Francisco.

Según se fundamentó, propondrá a los ciudadanos una “circulación más fluida y segura, que contribuirán al embellecimiento y la valorización del área céntrica”. La obra tiene un presupuesto estimado de $3.150 millones.

Los cuestionamientos opositores no tardaron en llegar al ver los primeros movimientos de la obra. Pero no son nuevos, sino que vienen desde el día uno del anuncio que hizo el mismo Llaryora en una de sus visitas.

Tanto desde la UCR, el PRO y el Partido Libertario aseguran que no es una obra “prioritaria” en estos momentos, entendiendo que los vecinos demandan otros servicios.

“Los recursos son limitados y hay que usarlos con responsabilidad”, manifestó el concejal amarillo Pablo Terraf. El libertario Germán Cassinerio destacó que no están en contra del uso de la bicicleta, sino que se use la necesidad de la gente “como excusa para una obra que alimenta la carrera y el marketing de los políticos y su permanencia en el poder”.

Damian Bernarte, intendente de San Francisco
Los gobernadores y Juan Schiaretti en el anuncio del frente electoral

También te puede interesar