Cordobesismo open mind

San Francisco: Bernarte activa el operativo para su reelección con el aval silencioso de Llaryora

El intendente del este de Córdoba apunta a un plan de obras como carta para pelear el '27. El gobernador pone los fondos y repite un receta histórica del PJ.

Damián Bernarte comenzó a transitar el camino hacia su reelección en 2027. El intendente de San Francisco se propone llegar a la meta con la inauguración de una serie de obras que considera “históricas” para la ciudad del este de Córdoba. La mesa chica del peronista admite que es su deseo.

Este fin de semana inaugurará la primera: la apertura del Centro Cívico. Se trata de un corte de cintas hasta hace poco tiempo impensado en los 137 años de vida que tiene el pago chico del gobernador Martín Llaryora. La refuncionalización del espacio público que lo rodea incluye, además, la conexión de una de las avenidas más importantes con el microcentro, tanto en el norte como en el sur.

El plan está inspirado en el método de Llaryora. Bernarte busca mostrar gestión en la antesala electoral para llegar bien plantado dentro del cordobesismo y ante su electorado. El apoyo millonario para las obras de infraestructura corre por cuenta del gobierno de Córdoba. Más tarde será tiempo de que llegue el aval desde el Panal, como se conoce a la sede del poder provincial, hacia una nueva candidatura del “Peta”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1975339754536530004?s=20&partner=&hide_thread=false

Sí queda en evidencia que el gobernador repite con el intendente de su ciudad natal el gesto que años atrás tuvo Juan Schiaretti cuando gobernada Córdoba y ayudaba con fondos a San Francisco para hacer obras clave en materia de desagües pluviales y cloacales. “Siempre digo que no nos diste una mano, nos diste las dos Juan”, agradece Llaryora al exgobernador cuando habla de su pago chico.

bernarte aresca llaryora
Damián Bernarte, Martín Llaryora e Ignacio García Aresca en San Francisco

Damián Bernarte, Martín Llaryora e Ignacio García Aresca en San Francisco

Aclaró que las obras clave en materia de infraestructura y servicios, que van bajo tierra, ya se hicieron, y que su misión es transformar la ciudad por arriba. Por eso subraya todo el tiempo que San Francisco debe salir de su estancamiento. “Una ciudad que se muestra siempre igual durante 50 años, lo que hace es involucionar”, explicó en diálogo con Letra P.

Además de la transformación del Centro Cívico, se empezó a ejecutar una bicisenda y peatonal en altura en uno de los ingresos a San Francisco; también la construcción del nuevo edificio de la Policía de Córdoba y otro para la sede de la Región Centro. El plan se completa con la idea de trasladar la casa de gobierno a otro edificio que deberá ser refaccionado íntegramente y para lo cual organizó junto al Colegio de Arquitectos un concurso de ideas.

Intendente “disruptivo” en una San Francisco conservadora

Bernarte no se siente un intendente disruptivo, aunque sí habla de que algunas obras en marcha pueden “disruptivas” para muchos vecinos y generan resistencia. Pese a esto, consideró que, una vez terminadas, la gente cambia de parecer y las adopta.

“Somos una sociedad conservadora, cuesta salir de nuestra zona de confort, y pensamos que si las cosas funcionaron así hasta acá, para qué tocar”, reflexionó, pero realizó un mea culpa para explicar la resistencia desde algunos sectores. “Probablemente hay fallas en la comunicación de gestión, fuimos hablando de las obras de manera separada y no explicamos que se trata de un sistema que incluye un concepto y tiene puesta la mirada en los próximos 20 o 30 años”, explicó.

En medio de una coyuntura económica difícil con caída de la recaudación propia y de la coparticipación provincial, y tomando algunas medidas de recorte puertas adentro, la oposición mostró los dientes y cuestionó lo que considera gastos exorbitantes por parte del Ejecutivo municipal.

Llaryora y Bernarte en la Rural de San Francisco
Damián Bernarte pretende ser el candidato oficialista en 2027. Será Martín Llaryora quien decida su respaldo.

Damián Bernarte pretende ser el candidato oficialista en 2027. Será Martín Llaryora quien decida su respaldo.

Sin embargo, hay una explicación. Al menos, Bernarte esboza una. “Son obras financiadas por el Gobierno de Córdoba y sólo en algunas hacemos un aporte porcentual. Es fácil para nosotros presentar proyectos y luego llegan los fondos. Pero nosotros como municipio no dejamos de asistir. No hay ningún barrio de la ciudad donde no hayamos hecho obra o le demos calidad a los servicios”, respondió.

Siguiendo el camino de Ignacio García Aresca

Es conocido que Bernarte tiene el deseo de ir por la reelección municipal en 2027. Aunque eso se decidirá más adelante. Por lo pronto, el “Peta” parece seguir los pasos de sus antecesores.

Llaryora asumió la intendencia de San Francisco en 2007, tras destronar al radicalismo que llevaba dos periodos de gobierno municipal. En 2011 resultó electo, pero previo a dejar su mandato recaló a un ministerio provincial en 2014. Durante ese tiempo fue García Aresca quien asumió como intendente interino. Luego, ganó dos elecciones consecutivas como candidato del peronismo: 2015 y 2019.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DamBernarte/status/1917336649500869099&partner=&hide_thread=false

La historia volvió a repetirse en 2021, cuando el “Colo” fue candidato a diputado y obtuvo una banca, lo que le abrió las puertas del Palacio Tampieri (casa de gobierno de San Francisco) a Bernarte, quien dos años antes decidió sumarse al oficialismo luego de varios años de ser opositor.

Luego de dos años de mandato interino, Bernarte fue el candidato del oficialismo y ganó su primera elección como intendente. Para saber si la historia se repite de la misma manera resta esperar, primero a que Llaryora respalde una nueva candidatura del abogado penalista y que este vuelva a ser reelegido.

Por ahora, quedan dos años donde mostrar gestión es el principal desafío.

Martín Llaryora y Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre, anunciaron la instalación de dos centros de distribución en la provincia 
Lisandro Catalán.

Las Más Leídas

También te puede interesar