Martín Llaryora y Marcos Galperin pasan la página y afinan un plan de expansión de Mercado Libre en Córdoba
El gobernador y el número dos de la compañía confirmaron la apertura de dos centros de distribución y van por más. Pasado pisado. Fintech Estado friendly.
Martín Llaryora y Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre, anunciaron la instalación de dos centros de distribución en la provincia
Martín Llaryora y el vicepresidente de Mercado Libre, Adrián Ecker, sellaron este lunes en el Centro Cívico de Córdoba un plan de inversión que prometen que crecerá en el tiempo. A los centros de distribución de la empresa de Marcos Galperin que se abrirán en Villa María y Río Cuarto se sumarán otras vías de inversión.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Gobernar es generar trabajo. Esta iniciativa permitirá la creación de más de 400 puestos directos e indirectos. Es una prueba clara de que Córdoba se consolida como una de las provincias más competitivas del país y de la región, gracias a su capital humano, su infraestructura, sus políticas de inversión y un esquema impositivo que favorece la producción”, dijo Llaryora.
“Esto no es casual, ocurre porque en Córdoba hay un buen clima de negocios, hay certeza a la hora de realizar el acompañamiento y la decisión de una empresa de generar una inversión, hay reglas de juego claras para quien decide invertir en la provincia, hay talento cordobés e infraestructura. A esto se suman las rebajas impositivas anunciadas recientemente por el gobernador Llaryora”, promocionó Calvo la última medida del cordobesismo en su fase libertaria.
Los anuncios de Martín Llaryora y Mercado Libre
La reunión encabezada por Llaryora y Ecker fue amena y se habló de nuevas líneas de inversión de la compañía. “Vamos a colaborar en el análisis del impacto de la Inteligencia Artificial con el objetivo de poner a Córdoba como un lugar de vanguardia para el desarrollo de esta tecnología”, sueltan una muestra más de que Galperin y Llaryora apuestan a esta nueva sociedad.
llaryora calvo pastore accastello de rivas mercado libre
Martín Llaryora cerró un acuerdo con Mercado Libre, la empresa fundada por Marcos Galperin
La compañía accederá a beneficios fiscales a través de la ley provincial del conocimiento. El encuadramiento de Mercado Pago en la normativa de los bancos es un tema zanjado y aceptado por la empresa.
La inversión anunciada este lunes calculan que favorecerá el crecimiento de más de 17.000 Pymes y emprendedores locales que forman parte del ecosistema de Mercado Libre, que mueve un volumen de un millón de paquetes mensuales.
Un pasado negro entre el cordobesismo y Marcos Galperin
La noticia tiene condimento político porque no todo fue un soneto público-privado. El antecedente es inmediato y se remonta a la salida de la oficina de Mercado Libre de la ciudad de Córdoba, que gobierna Daniel Passerini, con críticas por la presión impositiva.
Como contó Letra P, la compañía decidió cerrar en julio de este año su oficina como medida de protesta ante el alto costo de las tasas municipales, que ascendían a $770 millones mensuales según la empresa. Esta acción buscó visibilizar la presión tributaria local, optando por un esquema de trabajo 100% remoto para el personal afectado.
reunión llaryora mercado libre
Reunión en la casa de Gobierno de Córdoba con autoridades de Mercado Libre
El contexto es necesario para entender la réplica del cordobesismo que no dudó en encasillar la decisión empresaria como parte de una jugada con alta intencionalidad política. No es novedad que Galperin simpatiza con el programa económico de Javier Milei y que, en plena víspera del armado de listas electorales, el cordobesismo había dejado el modo dialoguista para pintarse la cara con los colores de la oposición abierta.
Sin embargo, la ola violeta en las elecciones legislativas de octubre, el blindaje del Tesoro que Estados Unidos, el llamado al diálogo que formuló Milei a los gobernadores no kirchneristas y la apertura de las importaciones se conjugan en un cambio de clima palpable que alcanza a todo el Círculo Rojo.
llaryora calvo santilli adorni
Martín Llaryora, Manuel Calvo, Manuel Adorni y Diego Santilli en la Casa Rosada
Ahora, los que eran degenerados fiscales ya no lo serían tanto y las empresas que agitan la libertad de mercado se animan a cerrar acuerdos con el sector estatal que promueve la sinergia entre lo público y lo privado.
Llaryora completará la jugada fuerte de la mano de Mercado Libre con otro peso pesado. Este miércoles anunciará con autoridades de Aeropuertos 2000, de la poderosa familia encabezada por Eduardo Eurnekian, el exjefe de Milei, la ampliación del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.