ARGENTINA VOTA

Salta: Sáenz, Urtubey y Orozco van al choque por seis bancas con un ojo en la pelea grande de 2027

El gobernador hace equilibrio. Su antecesor busca un regreso triunfal. La diputada libertaria quiere saltar al Senado. La gobernación, objetivo común.

En un escenario aparente de tercios, en Salta se ponen en juego las tres bancas de la provincia en el Senado y otras tres en Diputados. Sin embargo, la pelea de este domingo preanuncia la batalla de 2027. El gobernador Gustavo Sáenz, aliado de la Casa Rosada, patrocina una lista que enfrenta a dos tanques que quieren llegar a la cámara alta: María Emilia Orozco, por La Libertad Avanza, y a Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria).

El exgobernador regresó a la escena política amadrinado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y busca pelear mano a mano con la diputada libertaria. En medio de esa puja, Sáenz postula para la cámara alta a Flavia Royón, mientras hace equilibrio para salir lo suficientemente airoso como para que sus rivales no queden empoderados para disputarle el poder dentro de dos años.

Para Diputados, encabezará la lista del oficialismo provincial el médico Bernardo Biella, que fue candidato a legislador en los comicios locales de mayo pasado. El partido violeta lleva como primera candidata a la periodista María Gabriela Flores, mientras que Fuerza Patria hará lo propio con Emiliano Estrada, el exministro de Economía de Urtubey que buscará seguir en la cámara baja.

Un exmandatario de Salta que sale y otro que regresa

El exgobernador salteño Juan Carlos Romero finaliza su mandato en el Senado en diciembre y será el gran ausente este domingo. Tras acercamientos inconclusos con el gobierno nacional y con Provincias Unidas, en agosto anunció que no iba a buscar otro periodo. Romero, que en 2024 rompió con el macrismo para armar su propio bloque, dejará el cargo, pero no la política.

Como contracara, estas elecciones contarán con la participación de Urtubey. El tres veces gobernador buscará meterse en la cámara alta y tratar de desarrollar músculo para competir por la gobernación dentro de dos años. Su candidatura, que cuenta con el visto bueno de Cristina Kirchner, estará secundada por Nora Giménez del Valle. La senadora culmina su mandato a fin de año.

La misma suerte corre para Sergio Leavy, electo por el Frente de Todos, quien rompió previo al cierre de listas con Fuerza Patria y competirá por fuera con el Partido para la Victoria para tratar de seguir en la cámara alta.

urtubey
El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey se reunió con Cristina Fernández de Kirchner; también estuvo el candidato Emiliano Estrada.

El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey se reunió con Cristina Fernández de Kirchner; también estuvo el candidato Emiliano Estrada.

La lista de Fuerza Patria para Diputados estará encabezada por Estrada, seguido de la legisladora provincial kirchnerista Mercedes Figueroa y el dirigente de la bancaria y titular de la CGT salteña, Carlos Roda.

Como Estrada, culmina también su mandato Pamela Calletti, que ingresó al Congreso en 2021 en la misma lista que el economista, pero hoy se mantiene en las filas del saencismo presidiendo el bloque Innovación Federal. También se juega la banca Carlos Zapata, referente del espacio de Alfredo Olmedo y candidato de La Libertad Avanza.

Gustavo Sáenz no quiere perder peso político

Las elecciones legislativas de mayo tuvieron doble festejo: el oficialismo conquistó más bancas, pero La Libertad Avanza triunfó en la capital y se posicionó como alternativa para pelear la gobernación en 2027. Ahora, a la amenza libertaria se suma el regreso de Urtubey, por lo que Sáenz tendrá más de un obstáculo en su intento por conseguir un tercer mandato.

Su estrategia de campaña fue intentar desvincularse del gobierno nacional. El gobernador adoptó un discurso más combativo e incluso llevó adelante una pintoresca protesta en la puerta de la Casa Rosada. La candidata al Senado por el frente Primero los Salteños será Flavia Royón, exsecretaria de Energía de los gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei.

Flavia Royón

Estará secundada por el exrugbier y actual director de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. Para Diputados, encabezará la lista el exolmedista Biella, secundado por Oriana Nevora, que fue expulsada del PRO tras su incorporación al saencismo. Tercero se ubica en la nómina el senador provincial Juan Cruz Curá.

La Libertad Avanza va por todo

Aludiendo problemas de seguridad, el Presidente no visitó Salta para estas elecciones. Sin embargo, su objetivo es sumar dos escaños en el Senado y consolidar su exponencial crecimiento en la provincia. Para ello, contará con la candidatura de la diputada Orozco, que buscará saltar a la cámara alta. La acompaña el abogado y convencional municipal Gonzalo Guzmán Coraita.

Javier Milei, María Emilia Orozco y Alfredo Olmedo Salta.jpg
Javier Milei, María Emilia Orozco y Alfredo Olmedo.

Javier Milei, María Emilia Orozco y Alfredo Olmedo.

Para Diputados, si bien el campamento violeta se ilusiona con lograr dos escaños, deberá arrasar en las urnas para que el segundo candidato, Carlos Zapata, pueda retener su banca. La nómina está encabezada por María Gabriela Flores y el tercer lugar es para Paola Mielñik.

Por otra parte, el radicalismo competirá con sello propio en la provincia después de 14 años. La lista para el Senado la encabeza el productor agropecuario Natalio Iglesias y para la cámara baja hace lo propio la legisladora provincial y presidenta de la UCR local, Soledad Farfán.

Peronismo no kirchnerista del Norte Grande: el gobernador de Salta Gustavo Sáez junto al senador Guillermo Andrada, de Catamarca, y la senadora Carolina Moisés, de Jujuy.
Flavia Royón en sus tiempos como secretaria de Energía del Frente de Todos. Quiere ser senadora por Salta. 

Las Más Leídas

También te puede interesar