Romina Diez con Agustín Pellegrini, su mano derecha y candidato libertario en Santa Fe.
Los ecos del Karinagate aún retumban, pero en la franquicia de La Libertad Avanza en Santa Fe están decididos a pasar de página. Romina Diez anunció en sus redes el lanzamiento de la campaña con una fiesta en Rosario, en la que se espera sea la presentación en público del candidato Agustín Pellegrini.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Más que un acto político, el evento anunciado parece una copia local de La Derecha Fest, el evento que el brazo armado que da la batalla cultural en favor de las ideas de la libertad armó en Córdoba hace un mes y que tuvo como cierre el show de Javier Milei. De hecho, de ahí tomaron el nombre con el que se promociona el evento: “ SantaFest”. Un afiche promociona el encuentro, con la cara de los cinco primeros candidatos de la lista rodeando la de Romina Diez. Si bien la entrada es libre y gratuita, para asistir hay que anotarse en un link en una plataforma de tickets.
Las únicas presencias nacionales tienen un anclaje local. Se trata de Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, la pareja cercana al Presidente que supo manejar las cuentas oficiales de redes sociales. Rolón fue candidata a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, de donde es oriunda. No ganó, pero cosechó una suficiente cantidad de votos como para que en Unidos la señalen como responsable de partir el espectro no peronista y permitirle triunfar, una vez más, al inoxidable Armando Traferri, el cacique peronista del cordón industrial rosarino.
SantaFest
"A todo o nada": el afiche con el que se anuncia la SantaFest de La Libertad Avanza.
El lanzamiento busca ser una continuación, “subir la vara”, de lo que consideran un hito: la movilización de 1500 personas que se armó alrededor de Diez, Karina Milei y Martín Menem en su visita a la ciudad capital de Santa Fe el año pasado. Fue “uno de los actos con mayor convocatoria del país sin la presencia del presidente Milei”, aseguran. Además, obviamente, quieren “proyectar a la lista “pura sangre” libertaria hacia "la contienda nacional”.
La convocatoria es para el sábado por la tarde, en el coqueto salón Vista Río de la costanera rosarina, y habrá oradores de sobra. Según se supo, todos los presentes en el afiche de presentación tendrán su momento al micrófono: primero Rolón y Gutiérrez, luego los primeros cinco candidatos -Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera y Germán Pugnaloni- y cerrará, lógicamente, Diez. La puesta en escena combinará “contenido político, juventud, y mística libertaria”, aseguran los organizadores
La línea de Javier Milei
Los discursos seguramente giren en torno a los mismos temas. En la tropa libertaria no sólo quieren resaltar sus ejes programáticos -orden fiscal, desregulación, seguridad y agenda productiva- sino también el perfil de su armado, del que destacan la “juventud” que genera “renovación” y la “presencia territorial en todos los departamentos”. En suma, marcan diferencias como “alternativa liberal-libertaria” frente “al partido del Estado” de siempre.
Hay un aspecto en el que la organización supera a la de La Derecha Fest: no habrá acreditaciones de prensa. En Córdoba hubo, pero en un corralito alejado, sin pantallas y a la intemperie. Esta vez, un solo medio estará acreditado, que aparece como coorganizador del evento junto a La Libertad Avanza. Se trata de El Liberador, un portal web de clara línea editorial libertaria, administrado por figuras políticas de la juventud del sello santafesino.
romina diez - agustin pellegrini
Romina Diez con Agustín Pellegrini.
“En línea con la política de la línea nacional de Milei (sic), el único medio con acceso al evento será El Liberador”, anunciaron en su portal. “La organización deja de lado a los medios convencionales que, más que hacer periodismo, operan como agencias de publicidad del poder financiadas por pauta publicitaria. La prioridad es garantizar cobertura independiente, sin condicionamientos ni peajes de la pauta”, sumaron. Según dejaron en claro, vedar el acceso a la prensa es una forma de “marcarle la cancha”.