El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto a Facundo López y Walter Cortés, en la 54° Fiesta Nacional de la Nieve.
La política de Río Negro eligió a San Carlos de Bariloche como el escenario electoral predilecto. Los nombres confirmados tras el cierre de listas develan que la puja por los votos se afincará en la ciudad andina, la más grande de la provincia, en el marco de una polarización proyectada por el arrastre nacional.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Consultado por Letra P, el histórico consultor político Ricardo Vignoni no recuerda contiendas electorales con tanta participación de la política barilochense. "Dos sí, tres no", aseguró el analista en relación a los elegidos por el peronismo, que buscar aprovecha la pelea entre las tropas de Alberto Weretilneck y el presidente Javier Milei, para quedarse con la mayor de bancas posible. O perder las menos.
En la vereda de enfrente, La Libertad Avanza espera la señal nacional para activar la campaña "Lorena Villaverde es Milei", y así encolumnar al electorado libertario en la figura de la diputada nacional.
Por su parte, el frente Juntos Defendemos Río Negro que lidera el gobernador confía en el manejo territorial de Walter Cortés, jefe comunal de Bariloche. El PRO puro también apuesta a la gran urbe de la Patagonia y suma dos mujeres locales para la campaña amarilla.
Movimientos precompetitivos en la Fiesta de la Nieve
El pacto sellado semanas atrás entre Weretilneck y Cortés, tuvo su coronación en un acto llevado a cabo el último viernes en las instalaciones de la Asociación Mutual Empleados de Comercio. Los candidatos del oficialismo rompieron el hielo con la base militante del intendente sindical.
Luego del corrimiento de Agustín Domingo de la discusión electoral, el primer candidato a diputado Juan Pablo Muena recorrió la popular fiesta de la nieve con soltura. El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura renunció transitoriamente a su cargo para abocarse de lleno a la campaña y recordarle a los barilochenses que él es un nacido y criado más. El funcionario provincial, además de portar un reconocido apellido de la región, goza de una buena imagen con niveles de negatividad muy bajos.
Juan Pablo Muena y Alberto Weretilneck
Juan Pablo Muena y Alberto Weretilneck.
Con el mapa electoral en la cabeza, Weretilneck especula que la alianza verde, apoyada por 30 de los 39 intendentes rionegrinos, tendrá un fuerte respaldo barrial en Bariloche gracias al tándem Muena - Cortés.
Además, la incorporación de Bruno Pogliano, como primer senador suplente refuerza el concepto. El intendente de El Bolsón siempre deseó pegar un salto por fuera de ese rincón andino. Se va a poner la campaña al hombro, luego de ganarle el lugar a Mabel Yahuar, intendenta de Los Menucos, pueblo de una Línea Sur que Juntos ya tiene controlada.
Fuerza Patria busca que el concejo sea su caja de resonancia
Los referentes peronistas que armaron la lista unidad saben que en el departamento Bariloche, que incluye a El Bolsón, será crucial a la hora de contar los porotos. El último antecedente electoral nacional fue el balotaje entre Milei y Sergio Massa. En estas ciudades y parajes aledaños, el libertario ganó una elección que fue un empate técnico, menos de un punto arriba.
WhatsApp Image 2025-08-08 at 10.34.38
Ana Marks y Adriana Serquis en el centro, en una de las primeras fotos de la lista unidad del peronismo de Río Negro.
Será por este antecedente que la cúpula peronista eligió reforzar su lista con referencia barilochense: Ana Marks, como segunda senadora y la fórmula Adriana Serquis - Leandro Costa Brutten en Diputados.
En las últimas sesiones del Concejo Deliberante, donde Costa Brutten es edil, la campaña anti-Milei comenzó a tomar forma. Las concejales Julieta Wallace y Roxana Ferreyra (La Cámpora) se amoldan la proclama que ordena Cristina Fernández de Kirchner desde San José 1111 y apuntan los cañones al partido de Cortés (PUL) y su referéndum popular, un tiro por elevación al armado electoral de Weretilneck.
Lorena es Milei
A diferencia de sus adversarios políticos, el frente La Libertad Avanza parece no haber prioirzado poner candidatos de peso o renombre en la región. Aunque la presencia esta garantizada con la segunda candidata a diputada, que empujará a Aníbal Tortoriello en la lista. Se trata de Ailén Costa, una empresaria barilochense sin rodaje en la política, pero acobijada por Villaverde, la armadora de Karina Milei en la provincia.
WhatsApp Image 2025-08-20 at 00.06.27 (2)
Lorena Villaverde y la barilochense Ailén Costa, candidata a segunda diputada de la Libertad Avanza Río Negro.
El ala libertaria no tiene bancas en el Concejo Municipal de Bariloche. Por esto, la campaña se centrará en imagen de Milei y en la apuesat por la nacionalización de la discusión. Un mensaje claro y conciso que penetre en las barrios de Bariloche, donde se concentran los votos que todavía recuerdan la fallida gestión de Alberto Fernández.
Bariloche, nicho de legisladores PRO
La ruptura de Juan Martín con Villaverde activó a contrarreloj un operativo para armar una lista amarilla que traccione votos puros. La fórmula que encabeza el legislador y presidente del partido a nivel provincial, es acompañada por la barilochense Claudia Bértora, secretaria de Mujeres PRO en Río Negro.
La primera candidata a diputada también es otra mujer de la ciudad andina. Se trata de Martina Lacour, parlamentaria en la Legislatura y política que empezó a tener más protagonismo en la rosca de la fuerza. A esta campaña también se sumarán el diputado nacional Eduardo Capozzi, quien coquetea con los libertarios en el Congreso, y la legisladora provincial Maria Laura Frei.
Sin músculo en los barrios de la ciudad, el PRO aunará fuerzas en soledad, a diferencia de lo que sucede en Buenos Aires, CABA y otras provincias donde Karina Milei tiene todo cocinado.
Primero Río Negro y la izquierda, suman jugadores a la rosca barilochense
El partido que conduce Ariel Rivero espero hasta unas horas antes del cierre para informar su lista que lleva el logo del león amarillo. En la nómina se destacó la candidatura a primer diputado de Facundo Villalba, concejal opositor al intendente Cortés. Villalba iniciará una campaña equilibrando su postura política, a diferencia de Rivero que ya sea ha declarado públicamente mileista de la primera hora.
Salvando las distancias, otra barilochense que tendrá protagonismo en la rosca electoral es Alhue Gavuzzo, militante del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) que encabeza el tramo senadores del Frente de Izquierda rionegrino. La referente del Conicet andino orienta su campaña en redes contra la figura del gobernador Weretilneck.