ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Batman al Congreso: por qué Laumann se convirtió en superhéroe libertario y diputado por Entre Ríos

El paranaense fue candidato en 2023 usando la máscara del personaje de DC Cómics. Su diálogo con Karina Milei lo hace volar a una banca. ¿Apuesta 2027?

Es violeta de pura cepa desde que dio el primer paso en las urnas en 2023 cuando compitió por la intendencia de Paraná. En esa oportunidad se calzó la careta de Batman y se volvió viral. Es empresario y hasta hace poco integró la Asociación Argentina de Polo, lo que le permitió codearse con personajes de la alta sociedad con quienes aún mantiene vínculos.

Preside La Libertad Avanza (LLA) en el departamento Paraná luego de un proceso electoral que se dio durante el verano de este año. Asegura que no sabía si iba a ser candidato o no, y mucho menos en la primera posición. Plantea que hay otros dirigentes que podrían haber estado en su lugar, como Andrés Romero, pero lo enorgullece contar con la bendición de El Jefe y con el respaldo de la dirigencia de la mayoría de los departamentos que fueron consultados.

A mediados de mayo había asegurado que LLA era “el instrumento para el cambio”. En plena época de escarceos con la Casa Gris, aconsejó “pasar por la pinturería” para “pintar de violeta todo el país”. Hoy, aliados por lo menos hasta el 26 octubre, va a caminar de la mano con el gobierno provincial con un objetivo en común: derrotar al peronismo por el mayor margen posible.

Vínculos con la sede del poder libertario

Finiquitada la campaña del 23 y ya con Javier Milei como morador de la quinta de Olivos, Laumann se puso a trabajar para darle formalidad a LLA en la provincia. A esa tarea la compartió con el presidente del partido y diputado provincial, Roque Fleitas. También con Romero, referente de Gualeguaychú y, más cerca en el tiempo, con el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CarlosMaslaton/status/1679870220993802245&partner=&hide_thread=false

En ese proceso visitó en reiteradas oportunidades la Casa Rosada, a donde se encontraba con la hermana presidencial, aunque no siempre hubo una foto que lo testimonie. Otro de los contactos inmediatos para la campaña fueron Lule y Martín Menem. Esas relaciones de confianza y acceso a los despachos donde se decide el futuro le dieron pie para que ocupe el lugar más importante de las candidaturas para la cámara baja. Ese vínculo con la comandancia suprema del ejército violeta le dio también la chance de recomendar nombres para cargos nacionales en la provincia y ser escuchado.

Paraná en la mira y Entre Ríos en el horizonte 2027 de Laumann

Como fuerza nueva que accedió al poder sin haber competido nunca antes, LLA carece de nombres con ligazón íntima con el espacio. Laumann es uno de esos pocos. Por eso esta elección, que si bien es nacional y revalida la gestión presidencial, sirve en parte para que los libertarios locales tengan rodaje electoral.

Laumann y Karina Milei.jpeg
Andrés Laumann junto a Karina Milei, en un acto de LLA en Parque Lezama. Hoy el entrerriano, como candidato a diputado, está a un paso de llegar al Congreso.

Andrés Laumann junto a Karina Milei, en un acto de LLA en Parque Lezama. Hoy el entrerriano, como candidato a diputado, está a un paso de llegar al Congreso.

El tiempo y el desarrollo de los acontecimientos dirá si vuelve a probarse el saco de candidato a intendente de la capital provincial o prueba con dar el salto a la competencia por el sillón de Urquiza. Las alquimias electorales son infinitas y aun nadie quiere poner el caballo delante del carro, pero las especulaciones ya comenzaron en la mesa de arena de la rosca política.

La historia detrás del Batman panzaverde

Laumann cumplió una de las fases de los candidatos taquilleros cuando se volvió viral después de colocarse una máscara de Batman. Fue en la campaña por la intendencia de Paraná, en 2023. Consiguió la nada despreciable cifra del 18% de los votos y metió dos concejales. Logró el objetivo de la popularidad y guardó la careta, no quería que se use para menoscabar la figura de Milei.

A dos años del suceso, ruega que no se interprete que pretendía ser un superhéroe. Para explicar aquella decisión, usa una versión más terrenal: fue la forma de hacer una campaña módica, de alcanzar impacto con poca plata. Lo logró y, consciente de que la repercusión podía horadar la carrera presidencial de Milei, supo bajarse a tiempo del personaje.

"Soy un outsider”

Aunque ya fue candidato, maneja la rosca política, y está casi sentado en una banca del Congreso, Laumann todavía se considera en los márgenes de la política tradicional. “Soy un outsider”, dijo en declaraciones a Radio Costa Paraná a las pocas horas de aparecer primero en la lista de La Libertad Avanza. Afirmó que usará el sentido común para “entender rápidamente lo que pasa y no copiarme de la política”.

Sobre la candidatura aseguró que se sorprendió "muchísimo” y que sintió “un gran orgullo personal e incertidumbre por el desafío que se viene”. “Esto no es una carrera política”, jura, y asegura que en cuatro años se vuelve a su casa. El tiempo y los resultados pueden reescribir esa afirmación.

Rogelio Frigerio selló su alianza con Javier Milei y presentan lista conjunta en Entre Ríos.
Roque Fleitas, presidente de LLA Entre Ríos, junto a Lule Menem y Andrés Laumann, primer candidato a diputado por la Alianza La Libertad Avanza. 

También te puede interesar