CORRUPCIÓN EN LA ERA LIBERTARIA

Operativo limpieza de imagen: Javier Milei planea reestructurar la ANDIS antes de las elecciones

Mientras los Menem hablan de "operación", la Casa Rosada quiere que el organismo dependa de manera directa del ministro Lugones. Purga y silencio presidencial.

Mientras los Menem, Martín y Lule, afirman que los audios de Diego Spagnuolo, en los que reveló supuestos actos de corrupción, forman parte de una "operación", el gobierno de Javier Milei va por otra vía y busca limpiar la imagen de la gestión libertaria con una reestructuración de la Agencia de Discapacidad (ANDIS), en la antesala de las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre.

La propuesta, todavía en análisis, es que la ANDIS deje de ser un organismo descentralizado para estar bajo el control del Ministerio de Salud para la aprobación de contratos, licitaciones, programas o políticas públicas dirigidas a personas con discapacidad. Quienes trabajan en el tema aseguran que hasta su intervención, el responsable del área podía podía prescindir de la firma de Mario Lugones para tomar decisiones, mientras que ahora buscan un mayor monitoreo de los expedientes.

"Estamos evaluando cómo hacerlo, pero queremos que deje de ser un organismo descentralizado y que tenga los controles y transparencias de la administración pública nacional. Queremos que Lugones esté encima de manera directa", confió a Letra P una fuente al tanto de la reestructuración, que podría incluir también una suerte de purga entre las segundas y terceras líneas que trabajaron junto a Spagnuolo y una quita de la autarquía financiera.

diego-spagnuolo-karina-milei-javier-milei-martin-menem.jpg

La medida para "transparentar" la agencia se contrapone, en parte, con la estrategia desplegada en torno a Lule Menem, uno de los mencionados en los audios del exfuncionario. Como intento de control de daños, luego del silencio presidencial al respecto, la mano derecha de Karina Milei, reactivó su cuenta de Twitter para denunciar que el escándalo de "una burda operación del kirchnerismo”. Su primo Martín salió en el mismo sentido en una entrevista televisiva.

El Gobierno descarta una declaración pública de Javier Milei

A una semana de que estallara la bomba política, la Casa Rosada sólo autorizó a hablar del tema al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al presidente de la Cámara de Diputados, por lo que se descarta que Javier Milei y su hermana toquen el tema durante la campaña.

"No tienen por qué hablar, es un tema que va a seguir la Justicia, más allá que ponemos las manos en el fuego por Karina y no tenemos ningún tipo de sospechas sobre otros funcionarios", comentó a este medio una voz relevante del ecosistema libertario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lulemenem/status/1959821252970864975&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, la única declaración pública del armador violeta no contentó del todo a la cúpula libertaria, que esperaba que, al igual que Martín Menem, rompiera el silencio para sentarse en un estudio de televisión para defender a El Jefe. "¿Alguien escuchó si Lule dijo algo? A sí, creo que vi un tuit, ¿alguien sabe qué alcance tuvo ese posteo", ironizó un diálogo otro funcionario de relevancia en LLA.

Después de ese tuit, el riojano bajó aún más su perfil en los pasillos de Balcarce 50, y dejó de responder muchos de los mensajes que le llegan a su teléfono celular.

La campaña de La Libertad Avanza y otro frente interno en medio del escándalo

El silencio de los hermanos Milei se conjuga con todos los movimientos políticos y de gestión que hicieron en la última semana, en la que mantuvieron su agenda como si nada hubiera sucedido, a tal punto que el jefe de Estado mantuvo su presencia en el acto lanzamiento en Junín, donde presentó a las principales figuras electorales de La Libertad Avanza para octubre, y la secretaria general de la Presidencia encabezó, como cada lunes, la mesa de campaña en el Salón Norte de la Casa Rosada.

Al acto partidario asistieron figuras de toda la provincia de Buenos Aires y la totalidad de los candidatos a diputados nacionales de la lista libertaria, mientras que a la cumbre de campaña se sumaron el vocero Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo con parte de su equipo, integrado por Macarena Alifraco y Tomás Vidal, además de los Menem.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PraetorLeon/status/1960152451933475096&partner=&hide_thread=false

A pocos días de las elecciones, la mesa de campaña que encabeza Karina es casi el único lugar tomado por Caputo y los Menem como una suerte de espacio neutral, en el que no se enfrentan de manera encarnizada como venía sucediendo antes del cierre de listas. Se suponía que ese acuerdo tácito entre ambos sectores incluía, también, al ámbito digital donde muchos de los tuiteros caputistas pausaron sus críticas contra los armadores.

Sin embargo, en las últimas horas salió a la fama la cuenta Praetor del León (@PraetorLeon en Twitter), que en Balcarce 50 es atribuida Sharif Menem, asesor del presidente de la Cámara de Diputados y sobrino del subsecretario de Gestión Institucional. Entre sus posteos hay un sinnúmero de cuestionamientos a Caputo y Las Fuerzas del Cielo.

Como uno de sus mensajes fue calcado de lo que posteó Martín Menem, corrió la versión de que el titular de la cámara baja (o un community manager) se habría de confundido de cuenta al tuitear.

Consultado por este medio, en el entorno del joven estratega del karinismo niegan de manera rotunda estar detrás de ese usuario que, hasta este mismo martes, era seguido por la propia Karina Milei.

Karina Milei, Diego Spagnuolo y Javier Milei.
El Gobierno respalda a Lule Menem y Martín Menem.

También te puede interesar