Neuquén: Fuerza Patria se tiene fe y busca el voto del MPN díscolo
El PJ cree que la base militante del partido del mapita busca enviarle un mensaje al gobernador. Perfil del electorado y estrategia peronista de cara al 26-O.
Las candidatas de Fuerza Patria en Neuquén visitaron a CFK y le llevaron un cuadro con una foto de Néstor Kirchner con Felipe Sapag, el fundador del MPN.
Fuerza Patria no pierde el optimismo en Neuquén. Confía en captar el voto de la base militante del Movimiento Popular Neuquino (MPN), al que considera "descontento" con el gobernador, y se imagina disputando el primer puesto con La Neuquinidad de Rolando Figueroa. La ecuación dejaría a La Libertad Avanza afuera del reparto en el Senado.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Entre el resto de las fuezas que participan de la elección del 26 de octubre, nadie ve el escenario que trazan desde el peronismo neuquino. Desde el equipo de campaña de Silvia Sapag, primera candidata a senadora por Fuerza Patria, aseguran que sus números los muestran empatados con el frente del oficialismo, cuya imagen perciben en descenso.
El peronismo es el espacio que más arriega y busca mantener las tres bancas que pone en juego. Son dos en la cámara alta y una en Diputados, aunque Tanya Bertoldi dio el salto hace rato que responde al espacio de Figueroa.
Minetras los sectores libertarios reparten encuestas asegurando que están en condiciones de ganar la elección en la provincia, en la Casa de Gobierno sostienen que el armado peronista apenas araña los 10 puntos y que si no sucede nada extraordinario en los próximos días, ni siquiera lograría colar el tercer diputado en juego.
El perfil del elector al que apunta Fuerza Patria
Según dicen en el peronismo, el antiguo votante del MPN, desilusionado con la gestión del gobernador, quiere enviarle un mensaje político a Figueroa, quien se crió políticamente en la cuna del partido de los hermanos Sapag. Muchos de ellos son funcionarios provinciales de menor rango que forman parte de las plantas políticas y que no pueden pronunciar públicamente, aseguran en Fuerza Patria.
Por ellos fue la hija del fundador del MPN y candidata de Fuerza Patria, que viene recorriendo la provincia, visitando localidades, dirigentes y militantes de base, en busca de su apoyo.
Silvia Sapag con dirigentes del MAPO
Silvia Sapag junto a referentes del MAPO frente a su histórico local.
El principal reclamo del pedazo del MPN que se abrazó al peronismo es que el gobernador "les soltó la mano". Aunque contó con el apoyo del MPN para llegar a la gobernación, muchos dicen estar "cansados" de lo que definen como "embates contra el MPN" y críticas a la "vieja política" del partido para justificar su apuesta un espacio “más amplio”, con el que hoy gobierna.
El sector desencantado de Figueroa que más se destaca es el Movimiento de Acción Política (MAPO), una suerte de think tank emepenista, que engloba a viejos militantes y referentes de primera línea. Sus miembors cuestionan que la nueva gestión barrió con la representación del partido en las plantas políticas del Estado y dejó de lado al MPN en el armado, a pesar del apoyo que brindaron para las elecciones del '23.
El MPN de capa caída
El partido fundado por Felipe Sapag camina despacio y con la cabeza baja hace tiempo. Este año no participa formalmente en las elecciones y, desde su derrota histórica ante a Figueroa, la primera en más de 60 años, está de capa caída. Ese estado quedó ejemplificado en junio, cuando celebró su aniversario de forma dispersa y en cuotas.
La desdibujada conducción encarnada en los exgobernadores Jorge Sapag y Omar Gutiérrez. definió no participar formalmente de las elecciones y generó una diáspora que repartió militancia y simpatizantes por toda la provincia. Hace poco nomás, en las calles de Neuquén aparecieron pintadas que personifican al electorado al que apunta Fuerza Patria pero también a las carcaterísticas de la diáspora. “Sapag o Milei” o “MPN vota Milei”, se lee en las paredes.
image.png
Jorge Sapag y Omar Gutiérrez, los dos últimos gobernadores del MPN.
"Neuquén no se salvará si se destruye la Nación. No olvidemos las puebladas. Las decisiones sobre política económica o seguridad social afectan a toda la población", reza un comunicado del bloque del MPN en Plaza Huincul, ícono de las puebladas de mediados de los '90.
Hace pocos meses, una pata esencial del movimiento, la celeste y blanca, se separó para armar su propio partido. El ala petrolera, históricamente conducida por Guillermo Pereyra y ahora encabezada por Marcelo Rucci, dejó el MPN para formar Fuerza Neuquina y Federal, llevándose consigo a la abrumadora masa "sangre negra".
La estrategia para captar indecisos
En sus recorridas por el interior y la capital neuquina, los candidatos de Fuerza Patria persiguen el objetivo de consolidarse como la fuerza anti-Milei y la mejor estrategia para marcar distancias con el oficialismo provincial es visibilizar el impacto de la motosierra en Neuquén y en todo el país.
“No alcanza con tener una casa linda en un barrio feo. Nosotros queremos casas lindas en barrios lindos para todos. Entonces, me parece que no es el momento para esa idea del aislamiento de La Neuquinidad”, explicitaba Beatriz Gentile, candidata a diputada, semanas atrás consultada por Letra P.
Beatriz Gentile y Silvia Sapag, candidatas de Fuerza Patria en Neuquén.
Ponen de relieve, entre otros puntos, el escaso presupuesto destinado a bomberos y brigadistas para combatir incendios forestales en la provincia; el estado de las rutas nacionales y el desfinanciamiento de Vialidad Nacional en Neuquén; la potencial privatización de las represas hidroeléctricas; y el cierre de la oficina de Anses en la localidad de Loncopue.
Militantes de varios espacios coinciden en que los dos los aspectos principales que definen al electorado neuquino de cara a las elecciones son la desilusión con el gobierno nacional y pocas ganas de ir a votar. Desde Fuerza Patria apuntan a dos frentes y aseguran que también es palpable, al menos en la capital provincial, un descontento con las políticas del gobierno de Figueroa.