Nadia Márquez candidata al Senado por La Libertad Avanza en Neuquén.
Una guerra de encuestas sacude Neuquén y refleja la disputa por el voto a menos de dos semanas de las elecciones del 26 de octubre. Los sondeos muestran una pelea cerrada entre el frente del gobernador Rolando Figueroa, La Neuquinidad, La Libertad Avanza y el peronismo de Fuerza Patria.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Tres estudios circularon en las últimas horas, con noticias favorables al gobierno nacional, en una provincia que acompañó en todas las instancias electorales de 2023 al presidente Javier Milei.
La Libertad Avanza en Neuquén
La consultora TresPuntoZero, en un estudio de 800 casos, muestra que LLA -que lleva como candidatos al Senado a Nadia Márquez y Pablo Cervi- encabeza las preferencias del electorado, con 27 puntos. En segundo lugar se ubica La Neuquinidad, el espacio que impulsa a Julieta Corroza y Juan Luis “Pepe” Ousset, con 20,9 puntos, mientras que Fuerza Patria completa el podio con 20,2 puntos.
El estudio confirma una tendencia que se consolida desde mediados de año, con el deslizamiento del voto al Movimiento Popular Neuquino (MPN) y de los bloques nacionales hacia opciones más locales o de impronta ideológica definida.
Rolando Figueroa Juan Ousset y Julieta Corroza grande
Márquez, de origen evangélico y vinculada a Milei, capitalizaría un voto libertario firme en la capital y en los grandes centros urbanos, mientras que Cervi aporta inserción en sectores productivos y empresariales.
Según los sondeos, La Neuquinidad, el sello que responde a Figueroa, se mantiene competitivo, aunque seguido de cerca por el peronismo. Corroza, ministra de Desarrollo Humano, y Ousset, jefe de Gabinete, representan la continuidad provincialista del oficialismo y ponen en juego esa identidad en la campaña.
El espacio lograría retener buena parte del voto que había respaldado a Comunidad, el partido del gobernador que forjó su carrera política en el MPN.
En tanto, Fuerza Patria, con anclaje en sectores sindicales y territoriales, muestra crecimiento y podría resultar clave en la disputa por la tercera banca. Su desempeño revela que el voto popular y sindical mantiene un peso relevante en el escenario provincial, particularmente en localidades petroleras del corredor Vaca Muerta.
Sueño opositor
La encuestadora de Federico González, en un trabajo de 1600 casos realizado en la primera semana de octubre, otorga una llamativa cuenta que rompe con los esquemas recientes. Para el consultor, La Libertad Avanza obtiene una contundente ventaja en el tramo al Senado y llega al 29,6%, con ventaja sobre el peronismo, que entra segundo con 24,8%. Luego aparece La Neuquinidad, con 20,9%.
Es el único estudio que deja al oficialismo provincial afuera de Senado y el único que analiza que Silvia Sapag podría quedarse en la cámara alta por seis años más.
Como tercera posición aparece Mercado y Estrategias. Esta consultora dio a conocer algunos números y también le da ventaja a La Libertad Avanza, con un contundente 36,9%. Lejos se ubican La Neuquinidad, con 22,8%, y Fuerza Patria, con 20,6%.
En el oficialismo provincial aseguran que el escenario es otro y los favorece, incluso con sondeos que dejan a Fuerza Patria afuera del reparto de bancas en la Cámara de Diputados.
En los comicios del 26 de octubre Neuquén pondrá en juego tres de sus cinco bancas en la Cámara de Diputados y sus 3 bancas en el Senado. Terminan sus mandatos el 10 de diciembre en Diputados Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi; y en el Senado Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell.